La temporada de calamar 2019 tuvo un comienzo con muy buenos rendimientos semanales, con capturas promedio por buque potero de 34,6 toneladas/d铆a durante las primeras siete semanas de operaciones al sur del paralelo 44掳.
Esto permiti贸 que la captura total de illex llegue hasta las 50.195 toneladas, un volumen similar al registrado en este mismo per铆odo de 2018. La flota potera aport贸 47.947 toneladas, mediante la participaron de 62 buques; mientras que los buques arrastreros pescaron 2.248 toneladas.

Sin embargo, dentro de esta situaci贸n de rendimientos elevados, a partir de la semana 5 se observ贸 una tendencia decreciente de los valores, de 36 a 29 toneladas/d铆a.
Los datos se desprenden del informe t茅cnico oficial 鈥淐alamar. Pesquer铆a 2019. Informe de Situaci贸n al 18 de febrero鈥, al que accedi贸 Pescare.com.ar. El trabajo forma parte del seguimiento que hacen los cient铆ficos sobre las subpoblaciones de la especie.
脕rea Adyacente
En tanto, se estim贸 que en el 脕rea Adyacente a la Zona Econ贸mica Exclusiva Argentina (ZEE), al sur de los 44掳S, se encontraban operando alrededor de 285 buques poteros durante la semana 6, principalmente en el rect谩ngulo 4660.
De acuerdo a informaci贸n extraoficial, los rendimientos de la flota extranjera se manten铆an bajos. Esto alienta a los armadores locales a ponderar la iniciativa de haber iniciado anticipadamente la temporada el 7 de enero, impidiendo que ese stock salga. 聽

Respecto de la actividad dentro de la ZEE, los reportes indican que se concentraron sobre la plataforma intermedia, entre los paralelos 45掳S y 48掳S. Las mayores capturas se obtuvieron en el rect谩ngulo 4662. Hasta mediados de febrero, 54 barcos segu铆an en esa zona con buen nivel de faena.
Stock desovante de verano
Las longitudes de los calamares capturados estuvieron entre 14 y 30 cm LM (LMmedio = 211 mm; PTmedio = 189 g) y ambos sexos se encontraban mayoritariamente en madurez avanzada/reproducci贸n/postreproducci贸n (EM V-VIII), lo cual permiti贸 identificarlos como correspondientes al Stock Desovante de Verano (SDV).
Desde el Inidep apuntaron que se dispuso de observadores a bordo en 11 mareas, quienes tomaron 139 muestras que representaron un total de 21.282 ejemplares muestreados.
