Est谩 claro que la realidad econ贸mica de la industria pesquera no es uniforme, que presenta matices en cada uno de los segmentos, pero los n煤meros globales muestran un crecimiento de las divisas acumuladas en los 煤ltimos diez meses.
El Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (Indec) revel贸 que entre enero y octubre se realizaron env铆os de pescados y mariscos por 1.811 millones de d贸lares, con un crecimiento del 7,1 por ciento, equivalentes a 120 millones, respecto al mismo per铆odo del a帽o pasado.
La cifra se explica b谩sicamente por el excelente rendimiento del langostino (acumula desembarques por 234 mil toneladas), una buena temporada de calamar y por la mejora registrada en los precios en un mercado que sostiene el nivel de demanda.
. Exportaciones pescados y mariscos sin elaborar enero-octubre de 2018
1.594 millones, contra 1.481 millones en igual per铆odo de 2017
Crecimiento: +7,6 por ciento
Diferencia en millones: +113 millones
Salto internanual de octubre: 39,7 por ciento (de 179 a 250 millones)
. Exportaciones de pescados y mariscos elaborados enero-octubre de 2018
217 millones, contra 210 millones en igual per铆odo de 2017
Crecimiento: +3,3 por ciento
Diferencia en millones: +7 millones
Salto interanual en octubre: 35 por ciento (de 20 a 27 millones)
Si bien en este caso el Indec no refleja las toneladas exportadas, se estima que el volumen transita una zona de relativa estabilidad. Hasta el mes de septiembre hab铆an sido 367.284 toneladas, con una baja interanual del 2 por ciento.
Ver tambi茅n
C贸mo est谩 el mercado para los principales recursos
