El puerto de Mar del Plata volvi贸 a tener sus accesos despejados y la actividad comienza a normalizarse. Una instancia de di谩logo abierta entre el ministro de la Producci贸n bonaerense, Javier Tizado, directivos de TC2 y representantes de las cooperativas de estibaje permiti贸 destrabar el conflicto.
El funcionario lleg贸 pasado el mediod铆a a la estaci贸n mar铆tima local y como condici贸n para armar una mesa estableci贸 el corrimiento de los camiones y dem谩s veh铆culos que obstru铆an el paso hacia las distintas terminales. Una l铆nea de trabajo que ayer ya hab铆a anticipado el presidente del Consorcio Portuario, Mart铆n Merlini.
Tras el encuentro con Emilio Bustamante y Alberto Ovejero, directivos de TC2 y representantes de la estiba, Tizado dej贸 como mensaje: 鈥淣o avalaremos inversiones que impliquen un solo empleo en peligro鈥. Esto en conexi贸n con el llamado a convocatoria para explotar los predios que actualmente ocupa TC2 y que dio origen al conflicto.
El actual operador de contenedores, vale recordarlo, hab铆a se帽alado a Merlini como responsable de un 鈥渃omplot administrativo鈥 para correrlos del negocio. Esto unido a una supuesta intenci贸n de desarticular el sistema de cooperativas.
鈥淢erlini le niega a nuestra empresa la preferencia en la renovaci贸n de permisos de uso que por derecho le corresponde y a las cooperativas de la estiba las respectivas habilitaciones anuales鈥, se帽alaron en el inicio de los piquetes.
Sin embargo, desde el Consorcio luego respondieron que el derecho de preferencia no correspond铆a aplicarlo porque la firma ten铆a su permiso de uso vencido desde septiembre de 2016 a ra铆z de una serie de incumplimientos administrativos.
Ahora, con la intervenci贸n directa de Provincia se abre una nueva etapa de negociaci贸n: 鈥淣otamos muy buena predisposici贸n para resolver las cosas. Apostamos como el ministro al desarrollo del puerto de Mar del Plata como lo hemos venido haciendo y pedimos disculpas por los trastornos generados en las 煤ltimas horas鈥, evalu贸 Bustamante.
De todas maneras, en el medio qued贸 una denuncia radicada ante la Justifica Federal con la intervenci贸n del juez Santiago Inchausti. El Consorcio aparece como querellante en la causa que tiene al
bloqueo a las terminales portuarias y otras v铆as de transito de la jurisdicci贸n como eje.









