En t茅rminos de divisas, las exportaciones del sector pesquero registraron una baja del 2,5 por ciento durante los primeros cinco meses del a帽o. As铆 lo refleja el trabajo del Indec que mide el Intercambio Comercial Argentino.
El instituto apunta en el informe que entre enero y mayo la industria realiz贸 env铆os de pescados y mariscos por un valor de 771 millones de d贸lares, contra los 789 millones que hab铆a registrado en el mismo per铆odo del a帽o pasado.
La diferencia negativa interanual alcanza los 18 millones y obedece principalmente a una merma en las ventas de langostino y calamar; aunque tambi茅n se registran bajas en la comercializaci贸n de otras especies como merluza de cola, rayas, corvina y abadejo.
Sin embargo, mayo mostr贸 otra tendencia general. En el quinto mes del a帽o, las exportaciones en la categor铆a 鈥淧escados y crust谩ceos, moluscos y dem谩s invertebrados acu谩ticos鈥 sumaron 123 millones de d贸lares, con un crecimiento interanual del 8,8 por ciento.
La evoluci贸n de los indicadores de comercio exterior depender谩 principalmente de c贸mo se desarrolle la temporada de langostino en aguas nacionales y de las respuestas que ofrezca el mercado ante el marisco y el creciente volumen de merluza hubbsi.
Env铆os seg煤n elaboraci贸n
Otros datos que entrega el informe del Indec se vinculan a los env铆os seg煤n el grado de elaboraci贸n de los productos y las imporaciones, siempre en el per铆odo enero-mayo:
. Pescados y mariscos sin elaborar
654 millones de d贸lares contra 691 millones de 2018
Saldo: -5,4 por ciento
. Pescados y mariscos elaborados
120 millones de d贸lares contra 104 millones 2018
Saldo: +15,4 por ciento
. Importaciones
28 millones de d贸lares
Saldo: -26,3 por ciento
