• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Eventos

    Líderes pesqueros de América Latina se reúnen en Lima para fortalecer la pesca sostenible

    AntonellaPor Antonella26 de abril de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se trataron temas clave como transparencia, tecnología satelital y combate a la pesca ilegal.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Alianza Latinoamericana para la Pesca Sustentable y la Seguridad Alimentaria (ALPESCAS) celebró en Lima su Décima Reunión Ordinaria, con la participación de referentes del sector pesquero de más de diez países de la región. El encuentro tuvo como eje una visión común por una pesca responsable, innovadora y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

    Durante la jornada inaugural, se destacó un enfoque multisectorial que incluyó la presencia del ministro de la Producción de Perú, Sergio González Guerrero; la viceministra de Ambiente, Raquel Soto; y Mariana Escobar, en representación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Desde el ámbito privado, participaron Jessica Luna, presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Alfonso Miranda, exministro de la Producción, junto a Osciel Velásquez, expresidente de ALPESCAS y el representante argentino, el presidente de la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (CAABPA), Dr. Diego García Luchetti.

    “El sector pesquero tiene ante sí una gran vía de desarrollo, donde el empresario puede invertir con confianza”, sostuvo Velásquez, al tiempo que llamó a “forjar nuevas alianzas, ampliar los modelos de negocio y diversificar mercados” con el objetivo de avanzar hacia una “pesca 4.0”, basada en innovación y tecnología aplicada tanto a la pesca industrial como artesanal.

    Uno de los temas centrales fue el análisis de los desafíos ambientales de la pesca industrial peruana, con énfasis en la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental, en una presentación liderada por la SNP. También se abordó el manejo regional del calamar gigante y la participación en la Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur (SPRFMO), tema expuesto por Miranda.

    “El sector pesquero tiene ante sí una gran vía de desarrollo, donde el empresario puede invertir con confianza. Es fundamental forjar nuevas alianzas, ampliar los modelos de negocio y diversificar los mercados para mantener su relevancia dentro de la economía de cada país. Debemos seguir firmes en el compromiso de aportar valor agregado a través de tecnología e innovación. Nuestro objetivo es avanzar hacia una pesca 4.0, incorporando tecnologías clave en la pesca industrial y artesanal”, destacó Osciel Velásquez.

    La agenda incluyó la participación activa de ALPESCAS en foros internacionales como la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC 3) y novedades del Comité Internacional de Asociaciones Pesqueras (ICFA). Además, se compartieron modelos de negocio basados en economía circular, valorización de efluentes y experiencias exitosas de promoción del consumo responsable de productos del mar, como el programa chileno ProPescado.

    Los líderes pesqueros de Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Panamá, Perú y Uruguay esperan que los acuerdos alcanzados en Lima permitan presentar propuestas concretas que posicionan a América Latina como referente mundial en sostenibilidad pesquera. Las partes, convinieron un nuevo encuentro en la 11ª. Reunión de la “Alianza Latinoamericana para la Pesca Sustentable y la Seguridad Alimentaria” (ALPESCAS), para octubre de este año, en la ciudad de Montevideo.

    NOTAS RELACIONADAS

    alpescas Alpescas Lima Perú 2025 eventos pesca ilegal tecnología satelital transparencia
    Noticia AnteriorPuerto Madryn se consolida como epicentro del desarrollo productivo en EVENPa 2025
    Siguiente Noticia Renovación y compromiso: Marcelo Domínguez asume la presidencia de ABIN en una nueva etapa para la industria naval bonaerense
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Eventos 1 de noviembre de 2025

    A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Eventos 19 de octubre de 2025

    Empresarios y gobierno exponen el nudo que frena la productividad argentina

    Por Pescare19 de octubre de 20255 Minutos
    Eventos 1 de octubre de 2025

    1 de Octubre en Argentina: Día del Mar y de la Riqueza Pesquera

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Eventos 27 de septiembre de 2025

    El mar en retirada: Un espectáculo inusual en Mar del Plata

    Por Antonella27 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos 25 de septiembre de 2025

    Día Marítimo Mundial 2025: Un llamado global a proteger los océanos

    Por Antonella25 de septiembre de 20253 Minutos
    Eventos 12 de septiembre de 2025

    La Industria Naval Argentina celebra su día conmemorando el aporte al desarrollo nacional

    Por Antonella12 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos 2 de septiembre de 2025

    2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el Día de la Industria

    Por Pescare2 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos 27 de agosto de 2025

    IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera: innovación y desarrollo en el 40° aniversario de la UTN Chubut

    Por Antonella27 de agosto de 20253 Minutos
    Eventos 25 de agosto de 2025

    CAPA celebra 26 años representando a la flota potera argentina

    Por Antonella25 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas
    • A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino
    • Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia
    • El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.