Los 煤ltimos datos proporcionados por la Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n a trav茅s de su Informe de Coyuntura se帽alan que durante los primeros ocho meses del a帽o se desembarc贸 un volumen global de 513.630,6 toneladas de pescados y mariscos.
La cifra indica una leve ca铆da del 3,3 por ciento respecto al mismo per铆odo del a帽o pasado; aunque si la comparaci贸n se establece con 2016 se advierte una suba de casi 9 por ciento. Ese comportamiento est谩 marcado en parte por las fluctuaciones del calamar.
Durante 2018, el illex creci贸 un 11 por ciento; pero retrocede merluza hubbsi, tanto al sur como al norte; el langostino muestra una relativa estabilidad, mientras que se recupera merluza de cola y bajan algunas especies del variado costero como pescadilla y rayas.

En este escenario, el impacto en las flotas fue diverso: los tangoneros congeladores tuvieron un 1,6 por ciento m谩s de volumen respecto a enero-agosto de 2017; aunque los congeladores arrastreros perdieron un 17,9 por ciento.
En tanto, el rendimiento de los fresqueros de altura retrocedi贸 un 6,5 por ciento, al igual que el de los costeros. En cambio, los poteros y surimeros crecieron un 11,3 y un 70,6 por ciento en sus respectivos niveles de actividad.

Vale se帽alar que particularmente en Mar del Plata se desembarcaron 219.217,9 toneladas en el per铆odo considerado. El puerto local concentr贸 el 42,6 por ciento del volumen generado; aunque perdiendo unos 13 puntos respecto al a帽o pasado.

Entre enero y agosto se descargaron 513.630 toneladas. Por su parte, la baja interanual en Mar del Plata alcanz贸 el 13,4 por ciento.

Foto de archivo.
Noticia AnteriorCristina Ledesma seguir谩 al frente del Soip
Siguiente Noticia Actualizan vedas de merluza y condrictios en Zona Com煤n de Pesca








