• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Los desembarques caen un 3,3 por ciento

    PescarePor Pescare24 de septiembre de 20182 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Entre enero y agosto se descargaron 513.630 toneladas. Por su parte, la baja interanual en Mar del Plata alcanzó el 13,4 por ciento.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Los últimos datos proporcionados por la Subsecretaría de Pesca de la Nación a través de su Informe de Coyuntura señalan que durante los primeros ocho meses del año se desembarcó un volumen global de 513.630,6 toneladas de pescados y mariscos.
     
    La cifra indica una leve caída del 3,3 por ciento respecto al mismo período del año pasado; aunque si la comparación se establece con 2016 se advierte una suba de casi 9 por ciento. Ese comportamiento está marcado en parte por las fluctuaciones del calamar.
    Durante 2018, el illex creció un 11 por ciento; pero retrocede merluza hubbsi, tanto al sur como al norte; el langostino muestra una relativa estabilidad, mientras que se recupera merluza de cola y bajan algunas especies del variado costero como pescadilla y rayas.

    En este escenario, el impacto en las flotas fue diverso: los tangoneros congeladores tuvieron un 1,6 por ciento más de volumen respecto a enero-agosto de 2017; aunque los congeladores arrastreros perdieron un 17,9 por ciento.
    En tanto, el rendimiento de los fresqueros de altura retrocedió un 6,5 por ciento, al igual que el de los costeros. En cambio, los poteros y surimeros crecieron un 11,3 y un 70,6 por ciento en sus respectivos niveles de actividad. 

    Vale señalar que particularmente en Mar del Plata se desembarcaron 219.217,9 toneladas en el período considerado. El puerto local concentró el 42,6 por ciento del volumen generado; aunque perdiendo unos 13 puntos respecto al año pasado.

    NOTAS RELACIONADAS

    descargas desembarques flotas puertos
    Noticia AnteriorCristina Ledesma seguirá al frente del Soip
    Siguiente Noticia Actualizan vedas de merluza y condrictios en Zona Común de Pesca
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 14 de octubre de 2025

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de octubre de 2025

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 2 de octubre de 2025

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías 1 de octubre de 2025

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 30 de septiembre de 2025

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías 24 de septiembre de 2025

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 20 de septiembre de 2025

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 18 de septiembre de 2025

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga
    • Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.