• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Los desembarques de langostino cruzaron la línea de las 212 mil toneladas

    PescarePor Pescare1 de noviembre de 20182 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En la cuenta regresiva hacia el cierre de aguas nacionales, el acumulado en los muelles hasta el pasado 25 de octubre fue de 212.886 toneladas.
    Intenso movimiento de mercadería.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Las descargas de langostino perforaron el techo de las 200 mil toneladas por segundo año consecutivo. Según el registro de la Subsecretaría de Pesca de la Nación, hasta el pasado 25 de octubre se habían acumulado en los muelles 212.886 toneladas.
     
    El volumen obtenido hasta acá se asemeja al de 2017, con lo cual es posible proyectar que el año cerrará en torno a las 240 mil toneladas. Esto teniendo en cuenta que la flota tangonera se mantendrá algunos días más en aguas nacionales y la continuidad operativa de los costeros.
    Vale recordar que los despachos para operar en la jurisdicción nacional se clausuraron el pasado miércoles; pero el caladero se mantendrá abierto hasta el próximo 11 de noviembre, de acuerdo a lo dispuesto por el Consejo Federal Pesquero.
    Las descargas aparecen dominadas por la actividad de la flota tangonera congeladora. Ese estrato aportó 101.522,5 toneladas. Detrás se ubican los costeros (56.567,8 toneladas), los fresqueros (48.066 toneladas) y las embarcaciones de rada/ría (6.730,3 toneladas).
    En cuanto a la distribución por puertos, el reparto tuvo el siguiente esquema:
    . Puerto Madryn: 67.334,3 toneladas
    . Rawson: 50.909,1 toneladas
    . Puerto Deseado: 35.665,3 toneladas
    . Comodoro Rivadavia: 15.098,1 toneladas
    . Caleta Paula: 10.439,3 toneladas
    . Mar del Plata: 9.590,1 toneladas
    . San Antonio Oeste: 1.357 toneladas
    . San Antonio Este: 377,2 toneladas
    . Necochea: 73,3 toneladas
    . Otros Puertos: 22.042,5 toneladas

    Relacionado

    descargas desembarques flota langostinos puertos
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia Anterior“El sector fresquero está en una meseta”
    Siguiente Noticia Langostino: realizarán campaña de investigación clave
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Marco regulatorio del langostino argentino
    • Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026
    • Pesquera Santa Cruz obtiene el Sello “Alimentos Argentinos” para su langostino congelado a bordo
    • Prefectura Naval disertó en la Escuela Nacional de Pesca sobre legislación y prevención marítima
    • Luis Santander: “El SOMU festeja una victoria que no ayuda a nadie, la actividad está casi destruida”
    • Subsecretaría de Pesca elimina trámites y flexibiliza plazos para el reproceso de calamar

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.