La temporada de calamar acumul贸 hasta el pasado 12 de febrero unas 21.748 toneladas en los muelles, seg煤n datos de la Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n. El volumen refleja un balance preliminar del primer mes de pesca objetivo al sur del paralelo 44掳.
En este marco, Mar del Plata vuelve a destacarse como el principal puerto de referencia para las operaciones de los buques poteros. Hasta la estaci贸n mar铆tima local llegaron 9.111 toneladas; es decir casi el 42 por ciento del total descargado.
Pese a los dos d铆as de navegaci贸n que los separa de la zona de pesca, diversos armadores optaron por descargar aqu铆. 驴Las razones? Virtudes de la estiba, los valores y la posibilidad de agilizar la exportaci贸n a partir de los servicios dispuestos a la carga.
Al combo se suma una red de servicios, reparaciones y proveedores que intervienen para que el barco est茅 en condiciones de volver zarpar r谩pidamente una vez que se vac铆a su bodega.
Barcos
Seg煤n pudo saber Pescare.com.ar, la lista de embarcaciones poteras que descargaron en Mar del Plata incluye a 鈥淢illenium鈥, 鈥淴in Shi Ji 26鈥, 鈥淕loria del Mar I鈥, 鈥淗uyu 906鈥, 鈥淶hou Yu 10鈥, 鈥淢inta鈥, 鈥淧atagonia Blues鈥, 鈥淎ngelus鈥, 鈥淰ieirasa Dieciocho鈥.
A ellos se sumaron 鈥淓speranza 909鈥, 鈥淴in Shi Ji 29鈥, 鈥淢ishima Maru N掳 8鈥, 鈥淎brumasa XXIX鈥, 鈥淢iura Maru鈥, 鈥淎urora鈥, 鈥淪cirocco鈥, 鈥淓sther 153鈥, 鈥淣anina鈥, 鈥淣avegantes II鈥, 鈥淣avegantes III鈥, 鈥淗uyu 907鈥 y 鈥淎brumasa XXVII鈥, entre otros.
La actividad de los poteros gener贸 trabajo para unos 400 estibadores. Al menos ese es el c谩lculo que realizan desde el Supa. En el gremio esperan que la demanda se sostenga en los pr贸ximos meses, mientras muestran preocupaci贸n por la merma del fresco.
En tanto, Puerto Deseado fue el segundo destino en importancia para el illex. La terminal santacruce帽a recibi贸 8.816 toneladas; mientras que Puerto Madryn aparece m谩s relegado con 3.811 toneladas. Otras 8,7 toneladas llegaron hasta Caleta Paula.









