• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administraci贸n

    Marea Roja. SENASA recomend贸 prevenir intoxicaciones por consumo de moluscos

    PescarePor Pescare22 de enero de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Nuevamente SENASA envi贸 recomendaciones para prevenir intoxicaciones por consumo de moluscos. Los mismos podr铆an producirse por la ingesta de estos productos, aunque aclararon que no debe existir alarma ya que de momento no existen zonas vedadas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, y ante la presente temporada estival, brindaron informaci贸n a la vez que realizaron recomendaciones para prevenir intoxicaciones por el consumo de moluscos contaminados, en una 茅poca donde la gran afluencia tur铆stica en ciudades costeras, el consumo se incrementa notablemente.

    Detallaron desde el organismo descentralizado que las mareas rojas son fen贸menos que ocurren en todos los mares, los cuales son causados por una masiva proliferaci贸n de algunas especies de algas microsc贸picas cuando determinados factores del medio ambiente (por ejemplo, la temperatura y la luz), se tornan favorables para que se multipliquen, hab铆a informado para PESCARE, la Dra. en ciencias biol贸gicas Guillermina Ruiz oportunamente.

    鈥Debido a que las microalgas poseen pigmentos, su acumulaci贸n sobre la superficie del mar puede ser visualizada como manchas de extensi贸n variable, aunque tambi茅n puede producirse el fen贸meno sin manifestaciones de coloraci贸n鈥, se帽alaron desde el organismo que conduce el ingeniero agr贸nomo Pablo Cortese.

    La marea roja siempre represent贸 un gran peligro para la salud humana, dado que organismo como los moluscos bivalvos o gaster贸podos, pueden acumular toxinas en su cuerpo al alimentarse de microalgas t贸xicas, y al ser consumidos por los seres humanos, estos podr铆an intoxicarse.

    Remarcaron adem谩s que 鈥渟olamente mediante los an谩lisis que se realizan en los laboratorios del SENASA, especializados en este control, se puede saber si un marisco tiene toxinas. Ya que, entre un molusco t贸xico y uno no t贸xico no hay diferencias de aspecto o de color, como tampoco de sabor ni olor.鈥

    En nuestro pa铆s, el Servicio Nacional toma muestras de moluscos, los analiza en sus propios laboratorios y se los fiscaliza de modo sanitario en plantas de expedici贸n, por lo que en algunas ocasiones al a帽o (algo habitual) se realizan vedas para la extracci贸n de los moluscos, haciendo tambi茅n un monitoreo en las zonas costeras donde los bivalvos pueden ser extra帽os por turistas o por gente dedicada a la pesca artesanal.

    Vale destacar que los mariscos son alimentos sabrosos, que aportan nutrientes de gran valor en nuestra dieta, proveen minerales como hierro, f贸sforo, zinc, potasio y yodo, y poseen importantes cantidades de vitaminas A y B.

    Este alimento es uno de los mejores para prevenir la aparici贸n de enfermedades cardiovasculares e ingerirlos no es peligroso pero, al igual que como cualquier otro tipo de alimento, lo peligroso es comer un producto que no ha sido debidamente controlado y supervisado por los especialistas en el 谩rea.

    Los moluscos bivalvos, tal el caso de las almejas, mejillones, cholgas, berberechos, ostras o gaster贸podos como los caracoles de mar, pueden acumular las toxinas en su cuerpo al alimentarse de microalgas t贸xicas.

    Lo que s铆 se tiene que tener muy en cuenta es que si estos moluscos contaminados son consumidos, pueden ocasionarles cuadros de intoxicaci贸n a las personas, cuya gravedad depender谩 del tipo de toxina y de la dosis ingerida.

    Las toxinas no son inactivadas por la cocci贸n, el agregado de vinagre o lim贸n, o por el consumo de alcohol y tampoco existen ant铆dotos.

    Las formas de prevenci贸n que recomiendo el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria son:

    鈥 No recolectar moluscos y/o mariscos en las playas para el consumo casero;

    鈥 Respetar las disposiciones, ordenanzas y avisos p煤blicos de vedas a la extracci贸n y consumo de moluscos;

    鈥 No adquirir preparaciones elaboradas con mariscos (conservas, ensaladas, paellas, etc茅tera) en puestos callejeros o locales que no tengan habilitaci贸n bromatol贸gica;

    鈥 No comprar mariscos frescos 鈥渁l pie del barco鈥, en escolleras o los que puedan ofrecer recolectores no autorizados;

    鈥 No comprar moluscos que no cuenten con el correspondiente certificado sanitario emitido por un organismo oficial;

    鈥 Comprar o consumir mariscos adquiridos s贸lo en pescader铆as, restaurantes o locales de comidas debidamente habilitados.

    Relacionado

    marea roja moluscos senasa
    Noticia AnteriorDesaf铆os que la pesca va a superar
    Siguiente Noticia Allanaron domicilios de dirigentes del SUPA Chubut
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Administraci贸n 17 de noviembre de 2025

    Chubut deja sin efecto el contrato con Profand y redefine el futuro de la planta ex Alpesca

    Por Oscar Martin Leguizam贸n17 de noviembre de 20254 Minutos
    Administraci贸n 17 de noviembre de 2025

    El CFP rechaz贸 mayor volumen de langostino procesado a bordo y cierra la v铆a administrativa

    Por Antonella17 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025

    Por Antonella15 de noviembre de 20255 Minutos
    Administraci贸n Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica

    Por Oscar Martin Leguizam贸n15 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n 12 de noviembre de 2025

    La flota fresquera podr谩 pescar especies pel谩gicas dentro de la ZVPJM

    Por Oscar Martin Leguizam贸n12 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n 11 de noviembre de 2025

    Argenova reiter贸 el pedido de aprobar los planes de manejo en las 谩reas protegidas Namuncur谩 y Yaganes

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 31/2025: Pedir谩n informes sobre el langostino procesado a bordo

    Por Antonella7 de noviembre de 20254 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Merluza. Resoluci贸n CFP Nro. 14/2025: Se restablece el r茅gimen de cesi贸n del 50% de las CITC

    Por Pescare7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaud贸 $41.359 millones

    Por Antonella7 de noviembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • CAPA solicit贸 la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atl谩ntico Sur
    • Chubut deja sin efecto el contrato con Profand y redefine el futuro de la planta ex Alpesca
    • El CFP rechaz贸 mayor volumen de langostino procesado a bordo y cierra la v铆a administrativa
    • El verdadero riesgo pa铆s, reh茅n de sus propios actores
    • Conciliaci贸n Obligatoria destrab贸 la temporada de langostino en Chubut
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.