Marruecos es un pa铆s de 脕frica del Norte que limita con el Oc茅ano Atl谩ntico y el mar Mediterr谩neo 鈥揻rente a Espa帽a dato no menor- que con sus m谩s de 37 millones de habitantes hoy se erige como el primer exportador de conservas de sardinas.
Su importancia en t茅rminos de captura representa nada menos que el 64% del total de la especie, ocupando un lugar destacado en las actividades del sector pesquero marroqu铆.
De acuerdo a Marruecos Foodex, el pa铆s africano es el primer exportador mundial de conservas de sardinas, con env铆os registrados de 152.137 toneladas registradas en el 煤ltimo a帽o, mercader铆a que fue valorada en m谩s de 530 millones de d贸lares.
Marruecos Foodex es el Organismo de Control y Coordinaci贸n de Exportaciones Alimentarias es una estructura p煤blica dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca, Desarrollo Rural, Aguas y Bosques, entidad creada en el a帽o 1986 y desde entonces dedicada al servicio del sector de productos agroalimentarios y mar铆timos, uno de los pilares del crecimiento econ贸mico del pa铆s.
Las exportaciones de productos del mar alcanzaron un volumen de 883.000 toneladas y un valor r茅cord de 2.780 millones de d贸lares en 2022, de acuerdo a lo informado por el Secretaria General del Ministerio de Agricultura, Pesca Mar铆tima, Desarrollo Rural y Aguas y Bosques (Departamento de Pesca Mar铆tima) de Marruecos Zakia Driouich.
Citando datos provisionales disponibles de Marruecos Foodex, Driouich dijo en una entrevista que estas exportaciones muestran un aumento, en comparaci贸n con 2021, del 13% en volumen y 16% en valor.
El aumento de volumen se ha centrado en los principales productos de exportaci贸n tal el caso de la sardina en conserva (aumento del 9%), sardina congelada (incremento del 43%) y harina y aceite de pescado (+36%).
El aumento en el volumen de negocios de exportaci贸n es resultado tambi茅n del aumento en las ventas al exterior de estos tres productos mencionados (sardinas enlatadas, sardinas congeladas y harina y aceite de pescado) debido al aumento en su volumen y su precio medio (+23% para sardinas enlatadas, +20% para sardinas congeladas y +42% para harina y aceite de pescado)
Driouich destac贸 que 鈥渓a diversidad de la industria alimentaria de nuestro Reino ha permitido que Marruecos ocupe un lugar de primer orden en el comercio mundial de productos de la pesca鈥, situ谩ndolo como el principal exportador mundial de conservas de sardinas y semiconservas de boquerones y uno de los l铆deres mundiales en la exportaci贸n de pulpo.
Un mercado no tan difundido y que su cercan铆a con Europa le permite sostener y hacer crecer la econom铆a nacional, a trav茅s de un producto de alto consumo con mano de obra relativamente barata.


En la Argentina tenemos productos de igual y superior calidad que a煤n no logran un despegue definitivo y una inserci贸n, sobre todo en el mercado interno, que deber铆an ser atendidos m谩s de lo que se hace hoy en d铆a, continuando con la senda de la promoci贸n y cambiando lo que a esta altura es un paradigma cultural: un mar rico en especies, empresas con altos est谩ndares de productos de calidad (y por qu茅 no Premium) y que el consumidor 鈥渄e a pie鈥 no logra acceder.









