La Resoluci贸n 10/18 del Consejo Federal Pesquero dispuso la renovaci贸n del sistema por el cual los armadores pueden poner a disposici贸n parte de las Cuotas Individuales Transferible de Captura (CITC) de merluza que no pescar谩n para que el Consejo Federal Pesquero las redistribuya.
鈥淓l titular de CITC de la especie podr谩 poner a disposici贸n del Consejo el volumen anual de la CITC, correspondiente al a帽o 2018, que estime que no capturar谩 para integrarlo a la Reserva de Administraci贸n鈥, fija la norma.
La condici贸n central establece que la presentaci贸n efectuada hasta el 31 de agosto computar谩 como pescado el volumen devuelto transitoriamente; es decir, no se considerar谩 la extinci贸n de cuota por falta de explotaci贸n.
La idea de las autoridades es buscar equilibrios en un marco complejo: 鈥淪e apunta a procurar el m谩ximo desarrollo compatible con el aprovechamiento racional del recurso鈥, justifica la normativa.
Como se viene haciendo desde 2013, la Direcci贸n Nacional de Coordinaci贸n Pesquera remitir谩 peri贸dicamente al Consejo las solicitudes de asignaci贸n, el informe de cuotas, su estado de explotaci贸n y el saldo de la Reserva de Administraci贸n que se crea.
En general, la novedad fue bien recibida por los armadores; particularmente por los empresarios cuyas embarcaciones participan de la temporada de langostino en aguas nacionales y podr谩n integrarse al sistema de devoluciones sin exponerse a eventuales sanciones.
Como muestra, desde la C谩mara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura destacaron el alcance de la medida. Fuentes de la entidad le se帽alaron a Pescare.com.ar la razonabilidad de la postura adoptada por el subsecretario de Pesca de la Naci贸n, Juan Bosch, y los consejeros.
Merluza: renuevan sistema para la devoluci贸n y reasignaci贸n de cuotas
El Consejo Federal Pesquero le dio continuidad al mecanismo en la b煤squeda de equilibrios. Buena recepci贸n en la C谩mara de Armadores.

Foto de archivo.
Noticia AnteriorArmadores costeros se reunieron con el ministro Etchvehere