• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    “Los desafíos que enfrenta la pesquería de merluza requieren transformaciones estructurales”

    PescarePor Pescare23 de julio de 20184 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Así lo expone un informe técnico del Inidep que analiza el desempeño económico de las empresas armadoras entre 2008 y 2017.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El modelo de negocio tradicional aplicado en la explotación de merluza hubbsi muestra signos de fatiga. El diagnóstico no es nuevo, lo conocen bien en la industria quienes día a día buscan estrategias de supervivencia; pero una mirada en perspectiva sobre la actividad ayuda comprender mejor las causas y posibles formas de mutación.
     
    El Informe Técnico del Inidep denominado “El desempeño económico de las empresas armadoras de buques en la pesquería de merluza común en el período 2008-2017”, al que accedió Pescare.com.ar, ofrece en ese sentido un abordaje interesante y regado, además, por datos estadísticos.
    “Los desafíos que enfrenta la pesquería de merluza común requieren transformaciones estructurales”, concluye el trabajo preparado por Lautaro Rotta, Walter D´Atri, Saúl Gaviola y Soraya Corvalán aún en un marco de relativa estabilidad en los desembarques.
     

    CMP y desembarques de merluza, en toneladas, proveniente del Stock Sur. Fuente: Inidep.

     
    CMP y desembarques de merluza, en toneladas, proveniente del Stock Norte. Fuente: Inidep.

     
    Según entienden los investigadores a partir de las respuestas que obtuvieron de los armadores, la industria debe incrementar la productividad del conjunto de las actividades que integran la cadena. Así podrá mejorar su competitividad y recuperar posiciones en un mercado internacional cada vez más competitivo.
    “En la actualidad, la trayectoria que debe recorrer el sector para modernizar su operatoria precisa de un marco institucional específico. La instrumentación de políticas públicas sectoriales, que incentiven la reconversión de la actividad y que atenúen los efectos adversos de la misma, es el factor decisivo para comenzar con las transformaciones que necesita la pesquería para alcanzar la sostenibilidad”, propone el informe.
    Curva descendente
    El análisis de los especialistas parte de una base insoslayable: el desempeño económico de los armadores ligados a la pesca de merluza tuvo un resultado desfavorable durante la última década, de acuerdo a las exposiciones de los empresarios relevadas durante la investigación.
    Aún con capturas más o menos estables y la cuotificación, intervinieron factores económicos que fueron erosionando los niveles de rentabilidad. El tipo de cambio, el aumento de los costos operativos, principalmente del gasoil, precios de venta estancados y fuerte competencia de la acuicultura generaron este escenario adverso.
    “La mayoría de los armadores entrevistados destacó que el Régimen de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) permitió ordenar el caladero y generar previsibilidad en la pesquería. Asimismo, reconocieron que los aspectos positivos de la medida quedaron opacados en gran medida por el contexto recesivo de la actividad en los últimos años”, subraya el informe.
     
    Índices de volumen y precio promedio de exportaciones de merluza común. Fuente: Inidep.

     
    La instrumentación de una línea de crédito específica para reducir los costos financieros de la actividad, la eliminación de las retenciones a las exportaciones y el otorgamiento de algunos subsidios a la mano de obra en tierra no lograron torcer el rumbo. La influencia de los costos siguió siendo pesada.
    Sólo entre 2011 y 2017 el combustible aumentó un 256 por ciento, representando entre el 30 y 60 por ciento del costo de una marea. Por esta razón la duración de las mareas se convirtió en una variable fundamental para determinar la viabilidad económica en la pesquería.
    Índice del precio del combustible. Fuente: Inidep.

     
    “Los entrevistados destacaron la importancia de incorporar tecnología en sus buques para mejorar la eficiencia de las operaciones de pesca. No obstante, las dificultades para obtener rentabilidad y el elevado costo del financiamiento impiden o retrasan la reconversión de la flota pesquera”, advierte el texto.
    Al mismo tiempo, los armadores sostienen que el escenario no se revierte definitivamente con una depreciación de la moneda local, como la que está atravesando hoy el negocio. Juzgan que la medida genera beneficios económicos de manera transitoria porque el aumento de los costos en el mediano plazo equipara las ganancias de la variación del tipo de cambio nominal. El cambio debe ser estructural.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    informe inidep merluza pesquería rentabilidad
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorUna iniciativa oficial busca que los días 19 de cada mes se consuma pescado
    Siguiente Noticia Relanzan grupo de trabajo sobre cambio climático en el Atlántico Sur
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella2 de julio de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental

    Por Antonella30 de junio de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Estabilidad en la pesquería de merluza negra, con desafíos estructurales y regulatorios

    Por Antonella30 de junio de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Se reanuda la prospección de langostino en aguas nacionales: El operativo se traslada a las subáreas 11 y 13

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Prospección fallida: La flota regresa a puerto con bodegas vacías

    Por Lalo Marziotta25 de junio de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio

    Por Antonella23 de junio de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Inicia la demorada prospección de langostino en aguas nacionales

    Por Antonella18 de junio de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Vieira patagónica: Desciende la biomasa y evalúan nuevos planes de manejo

    Por Antonella13 de junio de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Anuncian evaluación anual de la pesquería de vieira patagónica en el Mar Argentino

    Por Antonella12 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    • El Centro de Patrones se desmarca del acuerdo firmado por la Asociación de Capitanes: “Exigimos la urgente revisión del acuerdo firmado”
    • Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar
    • El SICONARA ratifica el rechazo a la propuesta de las cámaras congeladoras
    • La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando