• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Merluza: veda de primavera en Zona Común de Pesca

    PescarePor Pescare25 de septiembre de 20192 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Regirá desde el 1° de octubre en una franja localizada entre los paralelos 34° y 36°. Los desembarques de hubbsi provenientes del área están en alza.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo fijó las condiciones de la veda que regirá para merluza en la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya durante los meses de primavera; más precisamente, entre el 1° de octubre y el 31 de diciembre.

    A través de la Resolución 11/19, el ente prohibió la captura de la especie y el arrastre en general en la zona delimitada por los siguientes puntos:

    . 34°30’S – 52°18’W

    . 34°46’S – 51°53’W

    . 36°10’S – 53°11’W

    . 36°20’S – 54°00’W

    . 36°05’S – 54°30’W

    “Permítese en dicho sector la pesca de especies pelágicas empleando exclusivamente redes de media agua y en horario diurnoâ€, establece la norma publicada este martes en el Boletín Oficial argentino.

    Entre los considerandos y como sustento, el texto destaca que mediante estudios los científicos se comprobó sistemáticamente la concentración de ejemplares juveniles de merluza en un área que es necesario proteger.

    Mientras tanto, se advierte un crecimiento de los desembarques de hubbsi provenientes de la ZCP. Entre enero y agosto se declararon capturas en la zona por un total de 19.404.2 toneladas, con un salto interanual del 29,4 por ciento.

    Desembarques

    . Flota argentina entre enero y agosto: 8.953.5 toneladas

    . Flota uruguaya entre enero y agosto: 10.450.7 toneladas

    Relacionado

    juveniles merluza primavera veda zona común de pesca
    Noticia AnteriorInauguraron centro de formación dedicado a oficios portuarios
    Siguiente Noticia Persisten los problemas para el ingreso de productos pesqueros a Brasil
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÃA Y TEMAS

    Pesquerías 14 de noviembre de 2025

    Mal tiempo vuelve a frenar la prospección de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026

    Por Oscar Martin Leguizamón14 de noviembre de 20252 Minutos
    Pesquerías 13 de noviembre de 2025

    Chubut. Primeras señales del langostino

    Por Antonella13 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías 12 de noviembre de 2025

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    Por Pescare12 de noviembre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de noviembre de 2025

    Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada

    Por Pescare6 de noviembre de 20254 Minutos
    Pesquerías 4 de noviembre de 2025

    Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino

    Por Pescare4 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 14 de octubre de 2025

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de octubre de 2025

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 2 de octubre de 2025

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificación MSC del langostino costero
    • Mal tiempo vuelve a frenar la prospección de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026
    • CEPA renovó su conducción: Otto Axel Wöhler fue designado presidente de la institución
    • Argentina y Estados Unidos sellan el Acuerdo Marco Comercial más amplio en décadas
    • Chubut. Primeras señales del langostino
    • Finalmente removieron el casco hundido del BP Sagrado Corazón

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.