• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Exterior

    Persisten los problemas para el ingreso de productos pesqueros a Brasil

    PescarePor Pescare25 de septiembre de 20193 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Los empresarios locales se topan con barreras sanitarias. “Desde el país vecino rechazan contenedores con criterios que sólo ellos entienden”, denuncian.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El flujo de pescados y mariscos hacia Brasil, un destino clave para la industria pesquera local, continúa afectado por barreras sanitarias interpuestas desde el país vecino. Especies como langostino y merluza sufren la problemática.

    En el caso del marisco, el Senasa diseñó un nuevo modelo sanitario a partir de la promocionada reapertura de ese mercado. La medida alcanza al langostino no congelado a bordo; pero el Dipoa, la autoridad sanitaria brasileña, viene demorando su aprobación.

    Así lo explicó el gerente de Capeca, Eduardo Román, ante la consulta de Pescare.com.ar. “Ya pasaron quince días y no tenemos respuestas”, señaló el dirigente que recientemente participó de la reunión de la Intercámaras de la Pesca junto a empresarios marplatenses.

    Inquietud extendida

    La preocupación del sector en torno al tema cruza de norte a sur y formó parte de la agenda que tuvo la mesa en la ciudad: “Por la cuestión del sanitario algunas de nuestras empresas tuvieron que desconsolidar contenedores y han tenido que devolver anticipos de operaciones comerciales. Muy complicado todo”, describió Román.

    En lo que es langostino congelado a bordo, directamente Brasil no está autorizando ingresos. Paralelamente, la situación con el pescado blanco es también compleja: “Rechazan contenedores aplicando criterios sanitarios que sólo ellos entienden”, expuso Román.

    El presidente de la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura, Diego García Luchetti, coincidió con el diagnostico: “Existe una gran preocupación entre los asociados a la cámara que exportan a Brasil, ya que advierten verdaderas trabas. Los fiscales del Mapa actúan con criterios arbitrarios que funcionan como barreras paraarancelarias”, puntualizó.

    Si bien se había acordado con las autoridades de ambos países la formación de una mesa técnica para definir parámetros claros respecto del nivel de PH, sodio, parásitos y demás variables, transcurrieron los últimos dos meses sin novedades en la materia.

    “Hoy hay temor de exportar a Brasil porque no se sabe qué puede pasar cuando la merluza llega a destino. Si el producto es cuestionado, la empresa entra directamente en el Régimen de Alerta de Importación y debe reexportar el contenedor nuevamente hacia la Argentina después de meses de espera entre pruebas y contrapruebas. Las pérdidas son millonarias” evaluó García Luchetti.

    Respuesta política

    Se registraron casos tanto con el pescado blanco procesado y congelado en tierra, como con el congelado a bordo; aunque los actores reconocen el esfuerzo de los funcionarios de Agroindustria y Cancillería en las gestiones para superar las diferencias. 

    En ese sentido, trascendió que el ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Etchvehere, le trasladó la inquietud al presidente, Mauricio Macri.

    Por otra parte, intervinieron el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Guillermo Bernaudo; el subsecretario de Pesca, Juan Bosch; el coordinador de Relaciones Internacionales del Senasa, Miguel Donatelli; y el agregado agrícola en Brasil, Javier Dofurquet, entre otros; sin embargo, el escenario no se modificó.

    Brasil es el cuarto destino en importancia para las exportaciones pesqueras argentinas. Al margen de este ruido en la relación comercial, entre enero y junio de este año se quedó 16.796 toneladas a cambio de 50,1 millones de dólares.

    Relacionado

    argentina Brasil eduardo román envíos exportaciones mariscos merluza pescados trabas
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorMerluza: veda de primavera en Zona Común de Pesca
    Siguiente Noticia Pesca e hidrocarburos: “El intercambio de información va a ser clave de ahora en más”
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Comercio Exterior

    Puerto Madryn se suma a la Ventanilla Única de Comercio Exterior

    Por Pescare24 de septiembre de 20235 Minutos
    Comercio Exterior

    Récord de cargas desde el puerto de Mar del Plata

    Por Pescare9 de septiembre de 20233 Minutos
    Comercio Exterior

    Sugieren delineamientos para la política de la actividad marítima, portuaria y el comercio exterior hasta el año 2027

    Por Pescare20 de agosto de 20235 Minutos
    Comercio Exterior

    SENASA trabaja en medidas conjuntas con su par brasileña para flexibilizar ingreso de merluza al vecino país

    Por Pescare16 de agosto de 20235 Minutos
    Comercio Exterior

    Las exportaciones desde la TC2 aumentan con la mejora de capturas de calamar

    Por Pescare10 de agosto de 20234 Minutos
    Comercio Exterior

    Nuevo ingreso del buque de cargas congeladas Libra con destino África

    Por Gustavo Seira2 de agosto de 20233 Minutos
    Comercio Exterior

    Ciclo del Mes de la Ingeniería, el Canal Magdalena en el eje de la conferencia

    Por Pescare15 de julio de 20234 Minutos
    Comercio Exterior

    Prorrogan beneficios de exportaciones de merluza de Chubut a Brasil

    Por Gustavo Seira4 de mayo de 20233 Minutos
    Comercio Exterior

    CAPIP celebra el diferencial en el Tipo de Cambio

    Por Gustavo Seira12 de abril de 20233 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Barcos pesqueros inoperativos por falta de eficiencia en el sector público
    • Segundo tramo del ajuste salarial para marinería. La imprevisibilidad es el factor común. Gremios comienzan a demorar la salida de buques
    • Se firmó un Acta-Acuerdo entre la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera con el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos
    • Entre papas preelaboradas y la actividad petrolera, el puerto de Mar del Plata inicia el último trimestre con gran expectativa laboral (y poco espacio)
    • Caballa, después de un buen inicio, ahora cuesta identificar concentraciones
    • Mar del Plata será sede del proyecto FAO, Puertos Pesqueros Azules
     class=
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2023 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados

    Escriba lo que esta buscando