El efecto Covid-19 gener贸 en el mercado una revalorizaci贸n de la conserva como producto de consumo. El dato se帽ala que se acentu贸 la demanda del enlatado en los primeros meses del a帽o, en coincidencia con el confinamiento.
El creciente nivel de aislamiento social junto a la posibilidad de acceder a un alimento no perecedero y rico en nutrientes fueron dos de las variables que cruzaron la elecci贸n en las g贸ndolas. La ancho铆ta es una de las especies elegidas.
Sin embargo, la posibilidad de que la industria local se acople a esa tendencia es limitada por la falta de stock. La materia prima para elaborar es escasa debido a una temporada 2019 con bajos rendimientos. El a帽o pasado apenas se desembarcaron 6.101 toneladas de la Engraulis, con una ca铆da interanual del 30 por ciento.

Para entender parte de lo ocurrido y proyectar algunas variables de cara a la zafra 2020 vale un repaso por el informe t茅cnico del Inidep 鈥淎ncho铆ta Argentina: Resultados de la Temporada de Pesca 2019 y Estimaci贸n de Algunos Par谩metros Biol贸gicos Pesqueros de Inter茅s鈥.
El trabajo, al que accedi贸 Pescare.com.ar, subraya que los rendimientos de la ancho铆ta bonaerense alcanzaron valores m铆nimos hist贸ricos: apenas unas dos mil toneladas. Sin embargo, los correspondientes al efectivo patag贸nico fueron los mayores desde 2011, con algo m谩s de cuatro mil toneladas.
La actividad pesquera se desarroll贸 principalmente en la primavera; y se concentr贸 en aguas cercanas a Necochea, en la zona sur de 鈥淓l Rinc贸n鈥 y en el 谩rea adyacente al l铆mite norte del 脕rea de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (42潞 S).

Zonas de captura
Las capturas de ancho铆ta bonaerense se efectuaron mayoritariamente en dos 谩reas: una cercana a Necochea y la otra en la zona sur de 鈥淓l Rinc贸n鈥. En la primera, por su proximidad a la costa, operaron barcos de las flotas de rada y costera. En la segunda, en tanto, barcos costeros y fresqueros de altura.
De la zafra participaron 22 embarcaciones, casi la mitad de las que hab铆an sido en 2018. Este a帽o, quiz谩 la baja de precios que atraviesa el langostino motive que sean algunas m谩s. Por ahora, son conjeturas. Las repuestas llegar谩n en los pr贸ximos meses.
Tama帽o de ejemplares
Hay un dato que inquieta: 鈥Desde hace varios a帽os los pescadores no hallan ejemplares de gran tama帽o (mayores a 150 mm) en la cantidad que sol铆an hacerlo鈥, reconocen los investigadores David Garciarena, Paula Orlando y Claudio Buratti en el informe.
En otro de los p谩rrafos, agregan: 鈥淓l 90 por ciento de la ancho铆ta bonaerense analizada (2019) estuvo conformada por individuos adultos (mayores a 100 mm de longitud total); sin embargo, el 34 por ciento fue inferior a 120 mm. De igual modo, los m谩s j贸venes (grupos etarios 0 y 1) representaron una alta proporci贸n, de algo m谩s de 38 por ciento鈥.
Impacto en el empleo
M谩s all谩 de las cuestiones t茅cnicas, la importancia de la ancho铆ta excede el aspecto meramente econ贸mico, y adquiere una sustancial relevancia en lo social. Basta con mencionar que es la principal materia prima de la industria conservera de Mar del Plata, que actualmente engloba a cinco establecimientos.









