Autoridades de la Administraci贸n General de Puertos (AGP), a trav茅s de su subinterventor Patricio Hogan (ex intendente de General Alvarado) tras reunirse con el titular del organismo Jos茅 Berni, coment贸 que 鈥渆stuvimos analizando los estudios t茅cnicos de prefactibilidad del proyecto de creaci贸n del puerto deportivo y pesquero de Miramar. Seguimos avanzando en este proyecto que beneficiar谩 a todo el distrito de General Alvarado鈥.
鈥淪er谩 un puerto para todos los vecinos, que adem谩s colaborar谩 fuertemente en el crecimiento productivo y pesquero del distrito鈥, se帽al贸 Hogan, quien adelant贸 que el proyecto contempla el lugar para amarrar medio centenar de veleros o embarcaciones de peque帽a eslora, mientras que las lanchas artesanales podr铆an llegar a una decena.
El objetivo del nuevo puerto es generar una infraestructura para poder fomentar el turismo y tambi茅n generar un brazo productivo a trav茅s de la pesca artesanal, para lo cual lograron que la AGP pusiera a disposici贸n el equipamiento t茅cnico para asesor en lo que deber谩 ser la construcci贸n de muelles y d谩rsenas, que permitan desarrollar las actividades para la pesca artesanal.
De momento el proyecto se encuentra en el proceso de adjudicaci贸n de los varios estudios t茅cnicos que permitan dar certeza a la factibilidad ambienta y operativa del lugar elegido, para saber si contin煤an adelante con las obras. Esta etapa comenzar谩 en el pr贸ximo mes de septiembre, calcul谩ndose que los informes definitivos podr铆an estar listos sobre finales del presente a帽o.
Vale recordar que hace m谩s de un a帽o se hab铆a anunciado la firma de un convenio marco entre el Partido de General Alvarado y la Administraci贸n General de Puertos, donde se pon铆a a disposici贸n el equipo t茅cnico necesario para las construcciones que se necesitan como citamos l铆neas arriba.
El Ejecutivo miramarense ya hab铆a iniciado gestiones hace unos dos a帽os con el Instituto Nacional del Agua para que los profesionales de esa entidad realizaran una visita para analizar la factibilidad y el desarrollo de la ambiciosa obra.
En su momento el intendente Sebasti谩n Ianantuony manifest贸 que 鈥渉ab铆amos pedido presupuesto para comenzar a realizar los estudios sobre la forma que deber铆an adoptar las escolleras para que en base a eso podamos hacer el dimensionamiento t茅cnico y econ贸mico de la obra鈥.
鈥淵a est谩bamos a la espera de conseguir el financiamiento para implementar ese estudio y ah铆 apareci贸 la AGP. De esta manera, ahora INA va a realizar el trabajo para la Administraci贸n y no para el municipio, lo que implica para nosotros pagar muchos menos por eso鈥, manifest贸 Ianantuony, agregando que 鈥渃on eso tendremos un dise帽o de escolleras que nos va a permitir la funcionalidad del puerto deportivo, pero evitando adem谩s generar impactos o externalidades negativas hacia Mar del Plata, acumulaci贸n de arena en lugares no deseados y cumplir con otra serie de reglamentaciones en ese sentido鈥, sentenci贸 el m谩ximo responsable de General Alvarado.
No solo ese estudio ser谩 imprescindible sino que adem谩s deber谩n contar con otros que deber铆a generar el 谩rea de Geolog铆a de Costas e Hidrograf铆a, algo que a煤n se encuentra demorado ya que ten铆an previsto tener los resultados para el mes de marzo 煤ltimo.
