• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Puerto

    Monitorean la colonia de lobos marinos de Mar del Plata

    PescarePor Pescare25 de agosto de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Preocupación y alarma en el puerto marplatense. Encontraron muertos varios ejemplares de lobos marinos. Ocurrió en Necochea. Por ello monitorean a la colonia de lobos de Mar del Plata.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Fundación Fauna Argentina, junto al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria y el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, se encuentran trabajando intensamente para determinar si los cinco lobos marinos encontrados muertos en el puerto marplatense, eran positivos de gripe aviar.

    La alarma se encendió en la ciudad de Necochea, distante a unos 135 kilómetros de “La Feliz”, donde fueron encontrados sin vida unos cincuenta ejemplares según le confirmó Juan Lorenzani a PESCARE.

    En la actualidad entre la colonia de lobos marinos, la cual es habitualmente seguida por la Fundación, alcanza a unos 500 ejemplares aproximadamente, si se contabilizan los aún quedan (varios regresaron) en la banquina chica, la Escollera Sur y la playa de la Base Naval Mar del Plata.

    Lorenzani en diálogo con nuestro medio relató que “la situación por lo que pasó en Necochea es preocupante porque apareció un número muy grande lobos marinos, en apenas 7 a 10 días a la fecha, que tienen distintas sintomatologías. Son entre 40 y 50 lobos. Algunos de ellos se los observó con actitudes que por lo general no se ven en este tipo de animales. Se los ve confusos, erráticos y con síntomas como una especie de convulsión para compararlo con un ser humano. Eso nos alerta que algo está pasando”.

    ¿Cuál es la situación con respecto a Mar del Plata? Esto ya se registró en la Patagonia argentina y ahora muy cerca de nuestra ciudad.

    Con respecto a Mar del Plata, nos están llegando muchos llamados y fotografías de distintas playas, donde están saliendo lobos marinos donde se los observa no en muy buen estado. Estamos al tanto de todo lo que sucede también por la colaboración de la gente que nos llama. Justamente en Mar del Plata estamos codo a codo con SENASA y el Consorcio Portuario. Nuestra principal tarea ahora es observar, no dejarlos solamente que mueran porque no lo podemos evitar. El comportamiento que van teniendo es fundamental para nuestra evaluación.

    Puntualmente de qué modo se los observa, porque si bien se puede trasladar varios metros, por lo general pueden estar horas unos encima de otros prácticamente inmovilizados.

    Como te mencionaba se los puede ver teniendo una especie de convulsión, caminan en círculos, algo que no es habitual, se les va la cabeza hacia atrás: eso puede ser un síntoma de que pueden estar afectos por gripe aviar.

    ¿Los ejemplares encontrados muertos en Mar del Plata fueron producto de la enfermedad o aún no se puede confirmar?

    En la zona de la Escollera Sur se encontraron cinco lobos muertos, de hace cuatro días a la fecha. Se muestreó un ejemplar de ellos y dos más, que estaban para el lado del Puerto. O sea que acá en Mar del Plata se hisoparon tres animales en el día de ayer (por el jueves). Los resultados van a estar seguramente para hoy viernes, tanto los de Necochea como los de Mar del Plata.

    ¿Los análisis se realizan en la ciudad? ¿Se hacen de modo privado o través de algún organismo estatal?

    Los análisis los está haciendo SENASA que es la parte de sanidad a nivel nacional. Ellos se han hecho cargo tanto de tomar los análisis como de transportarlos. Así que estamos a la espera de esos resultados.

    ¿Alguna recomendación en especial para aquellos que concurren a la banquina o a la Escollera Sur para observar a los lobos o tomarse una foto?

    Más allá de esta situación, siempre, pero siempre se le pide a la población que si encuentran lobos marinos, que salen en cualquier balneario, que no se acerquen, que no los toquen ni los obligan a volver al mar. Si van con mascotas, que se mantengan lejos. Esta recomendación es solamente ante esta situación, sino que es una conducta que tenemos que tener siempre cuando tenemos cerca un lobo marino. No hay que molestarlos, no hay que acercarse. Hay que dejarlos en la playa. Ahora con más razón.

    En caso de confirmarse que la muerte de los lobos se produjo por la denominada gripe aviar ¿pueden contagiar éstos al ser humano de alguna manera?

    Se supone que puede ser contagioso, sí. Los casos que conocemos, de lo que es el caso de gripe aviar, es el contagio de ave en ave, con muy pocos casos en el mundo de contagio en humanos y afortunadamente no han sido graves.

    La preocupación acá es que si la gripe aviar ya pasó a un mamífero, nos está diciendo que la cepa cambió, que mutó. Hay que estar muy atentos porque puede pasar como con la gripe A1H1, donde supuestamente había mutado de un murciélago a un humano. Aún todo es suposición, por eso hay que tener mucho cuidado y tomar las medidas necesarias, porque llegado el momento si se llega a detectar gripe aviar en Mar del Plata, el contacto que hay cercano de la gente a los lobos no va a poder ser por un tiempo.

    Diariamente vemos como la gente se acerca mucho tanto en la banquina chica como en la Escollera Sur. Por eso te digo que de confirmarse que la muerte fue por gripe aviar, no sabemos qué medidas se tomarán porque eso es algo que excede a la Fundación.

    Esto va a ser un paso a paso, ahora tenemos que seguir esperando que dicen los resultados. Por lo pronto recomendamos no acercarse a menos de 10 metros.

    Mientras tanto, algunos comentarios recibidos en nuestra página de Facebook, a través del usuario Juan Ángel Asad, dice:

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    lobos marinos Mar Del Plata puerto
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años
    Siguiente Noticia Brindan detalles sobre la pesca de centolla
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Puerto

    La Administración General de Puertos licita el desguace de la draga Mendoza 259 C ante riesgos estructurales y ambientales

    Por Antonella14 de mayo de 20254 Minutos
    Puerto

    Refuerzan controles de tránsito en el Puerto de Mar del Plata. Operativo conjunto de Provincia y el Consorcio Portuario

    Por Antonella10 de mayo de 20252 Minutos
    Puerto

    El Consorcio Portuario recuperó un predio ocupado de forma irregular en la Banquina de los Pescadores

    Por Antonella7 de mayo de 20252 Minutos
    Puerto

    Récord de capturas de calamar potencia el empleo en Mar del Plata: Una sinfonía productiva en el corazón de la pesca argentina

    Por Antonella2 de mayo de 20255 Minutos
    Puerto

    Se completó el 50% del dragado del puerto de Mar del Plata

    Por Antonella25 de abril de 20252 Minutos
    Puerto

    El puerto de Mar del Plata: 100 años de pesca sosteniendo promesas ajenas

    Por Lalo Marziotta22 de abril de 20254 Minutos
    Puerto

    Situación compleja en el puerto: Consorcio y estiba acompañan a un sector golpeado

    Por Antonella9 de abril de 20254 Minutos
    Puerto

    Avanza el dragado del Puerto de Mar del Plata: Se superó el 40% de ejecución

    Por Antonella4 de abril de 20253 Minutos
    Puerto

    Llamado a propuestas para ocupar dos parcelas en la zona industrial portuaria

    Por Pescare29 de marzo de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando