La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca otorgó a la firma marplatense Pedro Moscuzza e Hijos S.A. el derecho de uso del sello “Alimentos Argentinos, una elección natural”, que distingue a los productos nacionales por su calidad y valor exportador.
El Ministerio de Economía, aprobó la Resolución 205/2025, mediante la cual concede a la empresa el uso del sello oficial “Alimentos Argentinos, una elección natural”, tanto en su versión en español como en inglés, para distinguir el producto calamar Illex argentinus congelado.
El reconocimiento alcanza a las producciones realizadas a bordo de los buques BP Natalia y Nanina, ambos habilitados por el SENASA, y se extenderá por un período de dos años desde la publicación en el Boletín Oficial.
Este sello, creado por la Ley Nro. 26.967, identifica a los alimentos elaborados en el país que cumplen con altos estándares de calidad, inocuidad y trazabilidad, garantizando su origen y promoviendo su posicionamiento en mercados internacionales.
La resolución, firmada por el secretario Sergio Iraeta, subraya que los productos distinguidos con el sello podrán acceder al reintegro adicional del 0,5% previsto por el Decreto 1341/2016, destinado a incentivar las exportaciones de alimentos argentinos certificados.

En el caso de Moscuzza, el reconocimiento implica la aprobación formal de su protocolo de calidad para calamar Illex argentinus congelado, elaborado en línea con la Resolución 24/2018 de la ex Secretaría de Agregado de Valor. De esta manera, la empresa marplatense consolida su posición dentro del sector pesquero como referente en calidad, sustentabilidad y proyección exportadora.
El sello “Alimentos Argentinos” no solo distingue la calidad, sino que funciona como una herramienta de promoción internacional, fortaleciendo la imagen del país como proveedor confiable de productos del mar.
Con esta distinción, Pedro Moscuzza e Hijos S.A. suma una nueva certificación oficial que respalda su trayectoria y compromiso con la excelencia productiva. A partir de 2027, además, todos los envases que lleven este sello deberán ser de hasta 20 kilogramos, en cumplimiento de las normativas vigentes para exportación.
La resolución marca así un nuevo logro para la industria pesquera nacional, que continúa posicionando a la producción marplatense como emblema de calidad en los principales mercados del mundo.