• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Seguridad

    Nautiq, logística al servicio de la seguridad en el mar

    PescarePor Pescare15 de septiembre de 20215 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Nautiq, la empresa que brinda el servicio de atención a la flota pesquera marplatense y nacional a lo largo de los principales puertos del litoral marítimo argentino, hasta Ushuaia. Logística, servicio en pos de la seguridad en la navegación.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Las definiciones de seguridad si bien no son muchas, se pueden sustentar en dos conceptos: la ausencia de peligro o de riesgo; la sensación de total confianza que se tiene en algo o en alguien.

    En el mar, es condición sine qua non, que se cumplan los protocolos, los requisitos, todo lo que la autoridad marítima requiere para proteger bienes, pero sobre todas las cosas, lo más preciado: la vida misma.

    En 1985 nace en pos de brindar distintos sistemas de seguridad, la empresa NAUTIQ, hoy ubicada en la Av. Dorrego, epicentro del Puerto marplatense, como proveer de los elementos necesarios para las distintas embarcaciones, convirtiéndose dos años más tarde en fabricante de sus propias balsas salvavidas, cumpliendo con las Normas SOLAS, y certificando a través de las normas ISO 9001-2008, respetando las reglas a nivel internacional y a nivel nacional con todo lo que rige la Prefectura Naval Argentina.

    Para conocer más sobre esta actividad y la actualidad de la empresa, enclavada en pleno Puerto de Mar del Plata, dialogamos con Sebastián Acosta, uno de los responsables de la firma.

    ¿Cómo está el movimiento hoy en día con tantas embarcaciones fuera del puerto de Mar del Plata?

    Ha bajado mucho pero es estacional también. Es el momento donde nosotros usamos para rearmarnos como estación, para hacer todo lo que no se puede hacer en el resto del año por la cantidad de trabajo.
    Ordenar, pintar, hacer obras.

    Hasta que llegue diciembre y venga el “aluvión”…

    La flota utiliza normalmente ese “parate” para hacer todo lo que tenga que ver con salvamento. Tanto nosotros, como los astilleros, la gente que recorre matafuegos, todos estamos al 110% en esa época que el barco no está operativo y tiene ese tiempo para ponerse al día.

    ¿Les ha llegado alguna nueva normativa?

    Todavía están adecuándose en algunos casos a la última reglamentación de la PNA que es la 3-18. Al insertar tanta cantidad de dispositivos nuevos es como que todavía seguimos arrastrando un poco el acomodamiento a esa normativa. En lo “macro” no hay nada nuevo.

    ¿Se han incrementado los costos?

    Nosotros tenemos la suerte que al hacer casi 40 años que estamos en el mercado y desgraciadamente este país nos ha puesto muchas veces contrala pared con respecto a los insumos de afuera, con lo cual, casi la producción de todos los elementos nuestros está casi en un 80%cubierto por mano de obra nacional. Con lo cual es muy poco el retraso que tenemos, es casi nulo. No tenemos demasiados problemas con eso.

    ¿Hoy cuál es la mayor demanda?

    Hoy en día en pirotecnia, ahí tenemos la mayor demanda. Está el tema de las balsas salvavidas, pero al estar la flota activa, sobre todo en el langostino, que es la más grande, ya se ha recorrido todo en su momento. Ahora van a empezar a volver, a cambiar de artes y es probable que tengamos una recirculación de trabajo, para ya entrar ya en el fin de año, que es la parte más fuerte. El fin de año y el principio del entrante es la parte más fuerte. Como esto es cíclico y las inspecciones tienen una validez  de un año es muy poco el movimiento en este momento.

    Hablaba de un 80% de elementos de producción nacional, ¿Cómo se cubre el 20% restante? Ese 20% son materias primas, donde tenemos un “backup” de proveedores.

    nacionales. Cualquiera de los elementos que nosotros fabricamos podemos hacer entrega inmediata. Argentina nos puso contra la pared con el tema de las restricciones a las importaciones de una manera u otra, directamente o no permitiéndote el pago al exterior o demorártelo, cosa que en el exterior es muy difícil de explicarlo, con lo cual siempre buscamos la solución.

    Siempre buscamos algo, que creo que con la industria naval estamos en la misma línea, que es potenciar la mano de obra argentina y darle trabajo a las personas que vivimos en este país.

    Si nos ponemos a pensar, por el análisis que han hecho directivos dela empresa y siempre se llega a la misma conclusión, para nosotros es mucho más sencillo, más barato casi, comprar un dispositivo afuera. Implica menos gasto.

    Acá seguimos pensando que hay que potenciar la industria argentina porque es nuestro país, porque le damos de comer a nuestra gente y porque es lo que nos va a sacar adelante.

    ¿Trabajan solo con el mercado local? ¿Hay envíos al interior del país?

    Nosotros tenemos una “estación de servicio móvil” que está montada sobre un semirremolque común, al cual se le hicieron muchas reformas que le da en su momento de máxima elongación, triplica el volumen del “semi” original. Por los movimientos hidráulicos que hace se convierte en un taller más grande que el que tenemos acá en el Puerto de Mar del Plata.

    Ese camión va por todos los puertos de la Patagonia.

    En algún momento intentas hacer una excursión para la zona del Norte, pero es poco el trabajo para la gran inversión que lleva mover semejante monstruo con 4 personas para el poco trabajo que hay en esa zona, que llega hasta Rosario como lo más lejos.

    Así que trabaja la “estación” para toda la Patagonia, justamente en estos días se está yendo para Ushuaia.

    Despachamos mercadería, enviamos balsas, se cubre toda la parte de la Patagonia por el lado del mar (Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Puerto Deseado, Caleta Olivia, San Julián, Río Gallegos y Ushuaia). Luego vuelve por “adentro” (Calafate, El Chaltén, Esquel, Bariloche, San Martín de los Andes).


    Por @GustavoSeira

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    balsa cartas náuticas epirb equipos navegación pirotécnica salvavidas seguridad
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorRecorrida por la banquina chica, con algunos visitantes
    Siguiente Noticia Adelanto, hoy 11hs se firma el contrato por dragado al puerto local
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Seguridad

    La Prefectura Naval Argentina fortalece su vigilancia marítima con tecnología satelital desarrollada por la CONAE

    Por Antonella8 de mayo de 20252 Minutos
    Seguridad

    La Prefectura Naval Argentina participó del Primer Encuentro Internacional de Centros de Fusión Marítima

    Por Antonella11 de abril de 20251 Minuto
    Seguridad

    Nuevo Oficial de Enlace de DIRECTEMAR en la Prefectura Naval Argentina

    Por Pescare15 de enero de 20253 Minutos
    Seguridad

    Solicitan a la Prefectura Naval Argentina la obligatoriedad de incluir desfibriladores en buques pesqueros argentinos

    Por Antonella9 de enero de 20252 Minutos
    Seguridad

    Cambio de autoridades en la Prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata: El Prefecto Mayor José Cristian Abel Viganó asume el liderazgo

    Por Antonella28 de diciembre de 20245 Minutos
    Seguridad

    Detectaron desprendimiento Antártico: El Iceberg A23a nuevamente en movimiento y a la deriva, PNA controla y vigila su derrotero

    Por Antonella21 de diciembre de 20244 Minutos
    Seguridad

    Prefectura Naval Argentina participa en el 109º Comité de Seguridad Marítima de la OMI

    Por Antonella4 de diciembre de 20243 Minutos
    Seguridad

    Prefectura Naval Argentina refuerza la seguridad náutica: Recomendaciones para un verano sin riesgos

    Por Pescare30 de noviembre de 20243 Minutos
    Seguridad

    La Prefectura Naval Argentina designa a su nueva Plana Mayor para enfrentar los desafíos futuros

    Por Pescare18 de noviembre de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando