• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Eventos

    Navalia 2024: Rumbo al récord con más de 500 Stands Internacionales

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira9 de mayo de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Notorio aumento de la cantidad de expositores y significativo incremento de los metros cuadrados que ocupará la feria, son dos de los puntos más salientes antes del inicio.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con más de 500 stands de 75 países, Navalia va dejando todo listo para dar inicio a su novena edición.

    Navalia, la Feria Internacional de la Industria Naval este año va por un récord: en su novena realización contará con 522 stands –un 22% más que en 2022- con la representación de 75 países.

    El evento se realiza cada dos años y en esta ocasión se llevará a cabo entre los días 21 y 23 de mayo en la ciudad española de Vigo, tomándose como novedad que concurrirá por primera vez la Bretaña Francesa, formando parte de los nueve mil metros cuadrados que se han incorporado al predio donde miles de visitantes del sector y público en general se darán cita.

    “A menos de dos semanas de su celebración, la organización espera superar los 20.000 visitantes profesionales. Para ello pondrá a disposición de los asistentes un servicio de lanzaderas que operará desde el Aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro hasta Vigo, teniendo en cuenta que Peinador estará cerrado lo que resta de mes mientras se reconstruye su pista de aterrizaje”, señalaron desde la organización de la feria.

    Del mismo modo, a través de una nota enviada a los medios de comunicación desde Navalia, destacaron la presencia del Reino de Noruega, el que contará con un pabellón internacional que se suma a los ya habituales de la Argentina, Colombia, Paraguay y Cabo Verde.

    Además participarán del evento los clústeres nacionales españoles del sector, tal el caso de la Asociación Clúster del Naval Gallego (Aclunaga) y el Clúster Marítimo Español, además de la Real Liga Naval Española que hará su estreno en la feria en este año.

    Durante los tres días que durará la feria el foco de atención estará puesto en temas como el Perte Naval en España, la descarbonización del transporte marítimo y el uso de combustibles alternativos, la transición energética en la industria, la circularidad y el reciclaje, las herramientas imantadas en la construcción naval e industrial, soluciones para la corrosión y la realidad aumentada y virtual que se utiliza en el sector.

    En España, el Perte es un instrumento de colaboración público-privado creado por el gobierno en el año 2020 para fomentar proyectos de carácter estratégico con gran capacidad de arrastre para el crecimiento económico, el empleo y la competitividad de la economía española.

    Puntualmente el reto fundamental del Perte del sector es diversificar el sector naval hacia nuevos productos, su digitalización, la mejora de su sustentabilidad medioambiental y la capacitación de sus empleados.

    Estos instrumentos buscan llegar al conjunto de la cadena de valor del sector, dando apoyo a los participantes en cada una de las fases desde el personal investigador y el mundo académico hasta los proveedores y prestadores de servicios en un ecosistema empresarial en el que tiene cabida desde empresas emergentes (start-up), pymes y grandes empresas.

    Se trata de poner en marcha una serie de medidas para mantener la competitividad a mediano y largo plazo en un mercado fuertemente globalizado y cambiante.

    Para cumplir con los objetivos, España tiene previsto una inversión total de 1.460 millones de euros, con una contribución pública de 310 millones y 1.1150 millones que llegarían desde la inversión privada.

    La forma de inicio es una línea de inversiones para la modernización y la diversificación del sector y otra dedicada a las tecnologías de aplicación en el ámbito naval.

    Del mismo modo, concederán ayudas en materia de investigación y desarrollo e innovación, calculándose que este Perte contribuirá a la modernización del sector naval, incrementando su competitividad alrededor de un 15%, consiguiendo una tasa de crecimiento anual del 9% para el sector, esperando que en el ámbito laboral se contribuya con la creación de al menos unos tres mil puestos de trabajo de calidad en regiones periféricas españolas.

    Relacionado

    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorTregua temporal en el conflicto pesquero: Se dicta Conciliación Obligatoria
    Siguiente Noticia Graduación del curso internacional de oficiales en el Centro de Entrenamiento Yorktown
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el Día de la Industria

    Por Pescare2 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos

    IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera: innovación y desarrollo en el 40° aniversario de la UTN Chubut

    Por Antonella27 de agosto de 20253 Minutos
    Eventos

    CAPA celebra 26 años representando a la flota potera argentina

    Por Antonella25 de agosto de 20252 Minutos
    Eventos

    Los faros de Argentina, protagonistas del litoral en el día mundial

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Eventos

    Aniversario de CAPIP: Más de cuatro décadas comprometida con la pesca Argentina

    Por Lalo Marziotta30 de julio de 20252 Minutos
    Eventos

    16 de julio: Día de los Intereses Argentinos en el Mar

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Eventos

    9 de Julio: El legado vivo de nuestra Independencia

    Por Antonella9 de julio de 20255 Minutos
    Eventos

    La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate

    Por Antonella2 de julio de 20254 Minutos
    Eventos

    La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de servicio al país

    Por Antonella30 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Europa abre el mercado a pescados y mariscos de EE.UU. para defender su industria metalúrgica y automotriz
    • 2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el Día de la Industria
    • La Fiscalía apeló la absolución en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo
    • Mar del Plata: Primer Acuerdo Pleno condena a un marinero del BP Virgen María por lesiones graves
    • El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995
    • Informe de Coyuntura Pesquera marca caída histórica de capturas de langostino y firmeza en el calamar
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando