La industria pesquera local est谩 en condiciones de volver a venderle pescado a Nigeria, un mercado de aproximadamente 30 millones de d贸lares para la econom铆a del sector y de suma importancia para las plantas de Mar del Plata.
La Canciller铆a inform贸 esta tarde que el Ministerio Federal de Agricultura de ese pa铆s autoriz贸 restablecer la importaci贸n de pescado argentino como parte de un cambio en la administraci贸n de la cartera.
鈥淟as negociaciones impulsadas desde la Canciller铆a con la activa participaci贸n de la Embajada en Abuja derivaron finalmente en la autorizaci贸n y concesi贸n de nuevas licencias de importaci贸n para productos pesqueros鈥, detall贸 un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El texto luego concluye: 鈥淓l Gobierno argentino desea agradecer la amistad y cooperaci贸n del Gobierno Nigeriano refrendados una vez m谩s en la decisi贸n referida鈥.
Cabe recordar que el cierre de la plaza nigeriana se hab铆a dado en noviembre del a帽o pasado. La iniciativa respondi贸 a una necesidad interna del pa铆s africano para impulsar su producci贸n con una variedad de recursos.
Sin embargo, al menos en la relaci贸n comercial con la Argentina, esa pol铆tica ahora fue dejada de lado, restableciendo el acceso justo en la previa de la zafra 2014 de corvina en el R铆o de la Plata, otra buena se帽al para la pesquer铆a.
Los productos de nuestro mar tienen un excelente nivel de aceptaci贸n entre los consumidores e importadores nigerianos, por sus caracter铆sticas de bajo tenor graso, tama帽o y clasificaci贸n por pieza, seg煤n ampli贸 Canciller铆a.
Un dato basta para corroborar la aseveraci贸n oficial. En volumen de pescado, Nigeria fue durante 2012 el tercer destino m谩s importante con 17.027 toneladas por 28 millones de d贸lares. De ese global, 11.914 toneladas fueron de corvina por 20,1 millones. Su capacidad de consumo supera a otros pa铆ses de la regi贸n como Angola y Camer煤n.
