• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    Nueva campaña de marcación del Gatuzo

    PescarePor Pescare6 de diciembre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Nuevamente marcan gatuzo en la provincia de Buenos Aires a través de una campaña, tal como se hizo el año pasado en el mes de diciembre.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Los trabajos son llevado adelantes a través del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, en este caso mediante su Programa Pesquerías de Condrictios, en una campaña que corresponde al Programa Conjunto de Marcada y Recaptura de Gatuzo de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo.

    Las tareas que lleva adelante en el INIDEP se realizan a bordo de la embarcación costera “Willieâ€, en un área de la provincia de Buenos Aires, donde a lo largo de 6 salidas en las cercanías de la costa marplatense, los investigadores se han propuesto marcar 1500 ejemplares de gatuzo a través de marcas de tipo “spaghetti†Orange, los cuales se capturarán con espineles de fondo.

    Este Programa Conjunto de Marcado y Recaptura de Mustelus schmitti es llevado acabo de manera conjunta entre el INIDEP y la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos de Uruguaya (DINARA), el que tiene como objetivos avanzar en el conocimiento de la distribución y desplazamientos y estimar parámetros biológicos tales como el tamaño poblacional y crecimiento.

    Vale recordar que la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo, hace apenas 20 días, dio a conocer su Resolución conjunta en la que se estableció la habilitación de la reserva administrativa de captura de la especie, modificando además el porcentaje de pesca incidental autorizado para la Zona Común de Pesca durante el presente año.

    También es destacable que para el presente año se habían autorizado 2.000 toneladas como máximo de captura total permisible para la especie (1.800 y 200 toneladas de reserva administrativa).

    Esa misma Resolución –la 4/2023- indica que en caso de requerirse la habilitación de la reserva administrativa, el desembarque máximo de gatuzo no deberá superar el 10% del total de la captura en cada marea realizada hasta el 31 de diciembre próximo.

    Por estos días, el poco gatuzo que está ingresando al puerto de Mar del Plata, oscila mucho en su valor de venta en muelle y banquina, donde el precio lo coloca en $15.000 por cajón, un valor que si bien “sirveâ€, de acuerdo a lo que indican algunos actores, hoy, la desvalorización de la moneda argentina hace que haya quedado desactualizado.

    El último registro oficial sobre la especie (al 29 de noviembre último) marca que en lo que va del año, se llevan descargadas 2.767,3 toneladas en todos los puertos del país, donde vale aclarar que no todas fueron extraídas del sector de la Zona Común de Pesca.

    Por caso el puerto de Mar del Plata registró hasta el mencionado 29 de noviembre el 94,43% de las descargas de la especie, seguido por Necochea con apenas un 2% del total.

    Mar Del Plata pesca
    Noticia AnteriorOtro artesanal engrosa la flota de Santa Cruz. Construyen el BP El Tata, en el Astillero De Angelis del puerto marplatense
    Siguiente Noticia La captura de langostino verde, de predominio absoluto en aguas jurisdiccionales de Chubut
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Investigación 30 de noviembre de 2023

    El INIDEP presentó la Memoria de Gestión 2020/2023

    Por Pescare30 de noviembre de 20238 Minutos
    Investigación Pesquerías 29 de noviembre de 2023

    Chubut Langostino. La flota que prospecta al norte de Rawson dio con calidades comerciales

    Por Pescare29 de noviembre de 20233 Minutos
    Investigación Pesquerías 27 de noviembre de 2023

    Langostino. La evaluación en zona sur de Rawson decepcionó por individuos chicos y fauna acompañante

    Por Pescare27 de noviembre de 20232 Minutos
    Investigación 22 de noviembre de 2023

    Advierten por la presencia de elefantes marinos

    Por Pescare22 de noviembre de 20234 Minutos
    Investigación Pesquerías 16 de noviembre de 2023

    Aguilar, confirmó la prospección de langostino para la semana próxima

    Por Pescare16 de noviembre de 20234 Minutos
    Investigación 8 de noviembre de 2023

    Subsede de INIDEP en Caleta Paula

    Por Pescare8 de noviembre de 20233 Minutos
    Investigación 4 de noviembre de 2023

    Conclusiones del programa Puertos Azules y Desarrollo Sostenible en Argentina

    Por Pescare4 de noviembre de 20234 Minutos
    Investigación 4 de noviembre de 2023

    Chubut. Sin fecha exacta para evaluar el estado del recurso langostino

    Por Pescare4 de noviembre de 20235 Minutos
    Investigación Pesquerías 19 de octubre de 2023

    La flota comercial centollera, evaluará el recurso en cuatro áreas de manejo

    Por Pescare19 de octubre de 20235 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Pesqueros “invisiblesâ€: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegación frente a la costa bonaerense
    • La arquitectura de una nueva reforma laboral
    • “Fue una rescisión por imposibilidad de cumplimientoâ€: Arbeletche explica la decisión sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontró historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremacía logística de Uruguay en el Río de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.