• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Nueva prórroga para la prospección de corvina

    PescarePor Pescare10 de julio de 20192 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Frente a la continuidad de las condiciones climáticas adversas, la Provincia decidió extender la evaluación comercial del recurso hasta el 26 de julio.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La prospección de corvina en aguas del Río de la Plata tendrá dieciséis más de plazo. La medida fue dispuesta hoy por la Dirección de Actividades Pesqueras, Acuicultura y Control Pesquero de la Provincia de Buenos Aires.

    La acumulación de jornadas con mal tiempo obstruyó la operatoria de la flota en las últimas semanas, con lo cual desde la administración bonaerense consideran que aún no disponen de la información necesaria como para evaluar el estado del recurso.

    “Las razones expuestas en las anteriores prórrogas subsisten en la actualidad, por lo que se decidió extender el plazo de la prospección hasta las 24 horas del 26 de julio”, definió una fuente consultada por Pescare.com.ar.

    El arranque de las operaciones en zona fluvial, entre Punta Rasa y Punta Gorda -vale recordarlo- tuvo lugar el pasado 14 de junio y la primera prórroga se había otorgado hasta el 28 de junio; luego se volvió a extender hasta el 12 de julio.

    Barcos y resultados preliminares

    Los barcos que participan son “Barba Negra”, “Carlos I”, “Don Franco”, “Don José”, “Gala”, “Indomable”, “Libertad”, “Ottolenghi”, “Stella Maris”, “Viejo Pancho”, “Don Mario”, “Estrellita”, “Francy”, “Indómito”, “Manto Sagrado” y “Siempre Virgen de Lourdes”.

    Las primeras diez embarcaciones tienen como puerto de descarga a Mar del Plata; mientras que el otro grupo de seis unidades desembarcan en el puerto de General Lavalle, la terminal más cercana a la zona de pesca.

    Hasta acá, las ocho parejas obtuvieron capturas regulares en términos de volumen y tamaño de los ejemplares: “Hubo viajes donde obtuvimos buenos tamaños, todos adultos, y otros donde vino un poco más mezclado”, apuntan desde el sector.

    El objetivo de las autoridades es precisamente conocer la disponibilidad de corvina y su composición de cara a la posible apertura de la temporada en la Bahía de San Samborombón, demorada en relación a otros años.

    Relacionado

    corvina prospección provincia río de la plata
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorQué se sabe y qué aspectos aún no se conocen del acuerdo Mercosur-Unión Europea
    Siguiente Noticia Prefectura y la pesca ilegal: “Es necesario establecer fuertes medidas de control”
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales
    • Caputo descarta una devaluación y reafirma su plan de reformas estructurales
    • Jornadas Académicas sobre Acuicultura Sustentable: Desafíos y oportunidades para Tierra del Fuego
    • Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.