Uno de los funcionarios que trabajaba en anteriores gestiones del gobierno nacional fue reemplazado a trav茅s de un Decreto Presidencial Nro.387/2024.
El Decreto firmado por el Presidente de la Naci贸n Javier Milei y la Canciller Diana Mondino, acepta la renuncia del Embajador Extraordinario y Plenipotenciario Diego Javier Tettamanti, el cual ejerc铆a como presidente de la Delegaci贸n Argentina ante la Comisi贸n Administradora del R铆o de la Plata (CARP ). En el mismo Decreto se oficializ贸 en el cargo a Rub茅n Eduardo Caro.
Tettamanti ven铆a representando a nuestro pa铆s en la mencionada Comisi贸n, la cual es presidida en el presente a帽o por el ex legislador nacionalista uruguayo Alem Garc铆a, tras su gesti贸n en el gobierno del presidente Alberto Fern谩ndez y acreditado como representante internacional el 20 de febrero de 2020.
La Comisi贸n Administradora del R铆o de la Plata, es el organismo internacional de car谩cter binacional que brinda el marco jur铆dico y encauza el di谩logo entre nuestro pa铆s y la Rep煤blica Oriental del Uruguay, para la gesti贸n compartida del R铆o de la Plata.
Esta Comisi贸n naci贸 con el Tratado del R铆o de la Plata y su Frente Mar铆timo, el cual fue suscripto por ambas Naciones el 19 de noviembre de 1973 bajo la presidencia de Juan Domingo Per贸n. Si bien el Tratado asigna como Sede de la Comisi贸n Administradora a la Isla Mart铆n Garc铆a 鈥揹estinada con exclusividad a reserva natural de conservaci贸n de fauna y flora aut贸ctona, bajo jurisdicci贸n de nuestro pa铆s- posee un local administrativo en la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires, teniendo a su vez un local operativo, abocado a la administraci贸n del Canal Mart铆n Garc铆a y que se localiza en la ciudad de Colonia del Sacramento en el Uruguay.

Vale destacar que el nuevo Embajador Extraordinario y Plenipotenciario, Rub茅n Eduardo Caro 鈥揺gresado de la UBA en la carrera de Ciencias Econ贸micas- tambi茅n fue profesor Adjunto de Planeamiento y Control de la Producci贸n.
A su vez se desempe帽贸 como director de Promoci贸n de Exportaciones en la Canciller铆a argentina, Consejero de Embajada en Washington y Consejero Econ贸mico y Comercial del Servicio Econ贸mico y Comercial Exterior de la Argentina, adem谩s de ser un diplom谩tico de carrera, lo que le vali贸 tambi茅n ser embajador en los Emiratos 脕rabes Unidos.
El tratado fija los l铆mites del R铆o de la Plata, los cuales van desde el R铆o Uruguay (paralelo a Punta Gorda), con una l铆nea divisoria con el oc茅ano Atl谩ntico y una recta imaginaria que une Punta del Este en el vecino pa铆s con Punta Rasa del Cabo San Antonio en la Argentina.
Esto establece una franja de jurisdicci贸n exclusiva, adyacente a la l铆nea de costa de cada pa铆s. En la franja superior del R铆o de la Plata, la jurisdicci贸n es de 2 millas de ancho y 7 millas en su parte media.
Los l铆mites originariamente fueron determinados por la Declaraci贸n Conjunta sobre el L铆mite Exterior del R铆o de la Plata el 30 de enero de 1961 y por el Tratado de L铆mites del R铆o Uruguay el 7 de abril del mismo a帽o, teniendo como l铆mites exteriores de las respectivas franjas costeras, las que se extiende en un sector fluvial que el Tratado denomina como 鈥渁guas de uso com煤n鈥.
Este espacio es considerado de importancia, tanto para la navegaci贸n comercial, como para la construcci贸n de obras de infraestructura y la explotaci贸n de los recursos acu谩ticos.
