• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Puertos

    Nuevo embajador y cambios en la gestión portuaria: Un vistazo a la Comisión Administradora del Río de la Plata

    PescarePor Pescare7 de mayo de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Más cambios en puestos relacionados a la gestión portuaria. Se va configurando una área con participación e injerencia en la política portuaria, en momentos donde los puertos pasaran a ser una arma estratégica del comercio internacional. La Argentina designó al embajador Rubén Eduardo Caro como nuevo presidente de la delegación nacional ante la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP).
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Uno de los funcionarios que trabajaba en anteriores gestiones del gobierno nacional fue reemplazado a través de un Decreto Presidencial Nro.387/2024.

    El Decreto firmado por el Presidente de la Nación Javier Milei y la Canciller Diana Mondino, acepta la renuncia del Embajador Extraordinario y Plenipotenciario Diego Javier Tettamanti, el cual ejercía como presidente de la Delegación Argentina ante la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP ). En el mismo Decreto se oficializó en el cargo a Rubén Eduardo Caro.

    Tettamanti venía representando a nuestro país en la mencionada Comisión, la cual es presidida en el presente año por el ex legislador nacionalista uruguayo Alem García, tras su gestión en el gobierno del presidente Alberto Fernández y acreditado como representante internacional el 20 de febrero de 2020.

    La Comisión Administradora del Río de la Plata, es el organismo internacional de carácter binacional que brinda el marco jurídico y encauza el diálogo entre nuestro país y la República Oriental del Uruguay, para la gestión compartida del Río de la Plata.

    Esta Comisión nació con el Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo, el cual fue suscripto por ambas Naciones el 19 de noviembre de 1973 bajo la presidencia de Juan Domingo Perón. Si bien el Tratado asigna como Sede de la Comisión Administradora a la Isla Martín García –destinada con exclusividad a reserva natural de conservación de fauna y flora autóctona, bajo jurisdicción de nuestro país- posee un local administrativo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, teniendo a su vez un local operativo, abocado a la administración del Canal Martín García y que se localiza en la ciudad de Colonia del Sacramento en el Uruguay.

    Vale destacar que el nuevo Embajador Extraordinario y Plenipotenciario, Rubén Eduardo Caro –egresado de la UBA en la carrera de Ciencias Económicas- también fue profesor Adjunto de Planeamiento y Control de la Producción.

    A su vez se desempeñó como director de Promoción de Exportaciones en la Cancillería argentina, Consejero de Embajada en Washington y Consejero Económico y Comercial del Servicio Económico y Comercial Exterior de la Argentina, además de ser un diplomático de carrera, lo que le valió también ser embajador en los Emiratos Árabes Unidos.

    El tratado fija los límites del Río de la Plata, los cuales van desde el Río Uruguay (paralelo a Punta Gorda), con una línea divisoria con el océano Atlántico y una recta imaginaria que une Punta del Este en el vecino país con Punta Rasa del Cabo San Antonio en la Argentina.

    Esto establece una franja de jurisdicción exclusiva, adyacente a la línea de costa de cada país. En la franja superior del Río de la Plata, la jurisdicción es de 2 millas de ancho y 7 millas en su parte media.

    Los límites originariamente fueron determinados por la Declaración Conjunta sobre el Límite Exterior del Río de la Plata el 30 de enero de 1961 y por el Tratado de Límites del Río Uruguay el 7 de abril del mismo año, teniendo como límites exteriores de las respectivas franjas costeras, las que se extiende en un sector fluvial que el Tratado denomina como “aguas de uso común”.

    Este espacio es considerado de importancia, tanto para la navegación comercial, como para la construcción de obras de infraestructura y la explotación de los recursos acuáticos.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina funcionarios mar argentino Rio de la Plata uruguay
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCooperación en Alta Mar: Adiestramiento conjunto entre Prefectura Naval Argentina y la Guardia Costera de EE. UU. contra la Pesca Ilegal
    Siguiente Noticia Capitanes rechaza la apertura del Golfo San Jorge a la pesca de langostino
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Puertos

    El puerto de Bahía Blanca finalizó remoción de buques inactivos

    Por Antonella1 de abril de 20253 Minutos
    Puertos

    Puerto Deseado: El naufragio de un sueño

    Por Lalo Marziotta1 de abril de 20255 Minutos
    Puertos

    En el Senado de la Nación, Horacio Tettamanti expone sobre la Ley 24.093 y el futuro portuario en Argentina

    Por Antonella28 de marzo de 20252 Minutos
    Puertos

    Prefectura Naval Argentina notifica remoción del buque pesquero «Sagrado Corazón» en el Río Chubut

    Por Lalo Marziotta19 de febrero de 20253 Minutos
    Puertos

    Río Negro impulsa la Ley de Puertos: desarrollo sostenible y estratégico

    Por Antonella17 de diciembre de 20245 Minutos
    Puertos

    Puerto Deseado: Barreras que protegen el futuro del mar argentino

    Por Pescare30 de noviembre de 20244 Minutos
    Puertos

    Puerto Madryn inicia temporada de cruceros: Puerta de entrada a la Antártida y el Atlántico Sur

    Por Pescare13 de noviembre de 20243 Minutos
    Puertos

    Puerto Madryn: Diego Pérez resalta la ampliación de muelles como clave estratégica para el desarrollo zonal

    Por Pescare7 de octubre de 20244 Minutos
    Logística Puertos

    Digna Hernando, nueva administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia

    Por Pescare6 de agosto de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando