• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Nuevo encuentro de Alpescas pone el acento en la sustentabilidad

    PescarePor Pescare3 de diciembre de 20202 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El quinto encuentro de la institución se realizó de forma virtual con expertos de la región. Llamado a la diversidad bilógica más allá de las aguas jurisdiccionales.
    Encuentro de representantes.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Alianza Latinoamericana para la Pesca Sustentable y la Seguridad Alimentaria (Alpescas) tuvo su quinto encuentro con el acento puesto en la sustentabilidad de los recursos pesqueros, la economía circular y el cuidado del medio.

    El quinto encuentro de la institución se realizó de forma virtual a través de la plataforma Zoom; aunque oficialmente la sede fue Perú. Por nuestro país, participó el presidente de la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura, Diego García Luchetti.

    Grupo asesor

    Entre los disertantes, también estuvo Alejandro Flores Nava, de FAO, quien resumió la situación de la pesca y la acuicultura en América Latina a partir del informe Sofía y su vinculación con la pandemia por Covid-19.

    Se trató de un desafío para la industria en términos de mercado y logística de sus trabajadores y de mercado. “Reconocemos y celebramos la adopción de una agenda vinculada con la pesca sostenible y la seguridad alimentaria”, subrayó el dirigente.

    Al mismo tiempo, se brindó información del recientemente constituido Grupo de Expertos en Pesca de América Latina. El grupo funcionará como asesor para los gobiernos y el sector privado en temas de interés para la región.

    La diversidad biológica marina, más allá de las aguas jurisdiccionales, funcionará como objetivo.

    AMP arbitrarias

    Por su parte, Javier Garat, de Cepesca, reflexionó sobre ajustes estratégicos en la industria a partir de la irrupción de la enfermedad e invitó a cuidar el capital humano.

    Particularmente, criticó el establecimiento en Áreas Marítima Protegidas (AMP) en base a un porcentaje arbitrario (30 por ciento) e invitó comprobar que “el precio del pescado que paga el mercado es barato” en relación a la tarea que se realiza a bordo.

    Por su parte, el presidente de Alpescas, Osciel Velásquez, se refirió a la consolidación del espacio a nivel regional para defender los intereses comunes de la industria. “La pesca es parte de la solución (proteína saludable y menor huella posible), no del problema” dijo.

    Economía circular

    En cuanto a economía circular, fueron ratificados los proyectos para reciclar redes en desheuso. Como meta aparece reutilizar el material plástico que componen las artes de pesca y convertir esos microplásticos en, por caso, anteojos de sol.

    Cabe resaltar que se incorporó a la alianza el Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias de Perú.

    Relacionado

    alpescas pesca recursos sustentabilidad
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorFelizia: “Más que posiblemente en febrero se drague”
    Siguiente Noticia La temporada de calamar comenzará el 16 de enero
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas

    Por Pescare26 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    Semana clave para la pesca de langostino: Entre Chubut y Nación

    Por Pescare22 de septiembre de 20255 Minutos
    Actividad

    Desembarques pesqueros en Mar del Plata superan las 287 mil toneladas

    Por Antonella22 de septiembre de 20253 Minutos
    Actividad

    Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante

    Por Antonella17 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    El langostino fresco de Mar del Plata como referente de calidad

    Por Pescare15 de septiembre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Libertad empresarial y racionalidad económica en la cadena manufacturera del calamar
    • Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh
    • Mariano Moreno: “La ANPyN actúa como garante de intereses extranjeros”
    • Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses
    • Etapa final del dragado en el puerto de Mar del Plata: Realizan el último relevamiento batimétrico
    • Islas Malvinas: El debate por la cría de salmones divide opiniones entre los pobladores

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.