Está en marcha una nueva campaña para relevar al langostino en fase pre-recluta y recluta en el Golfo San Jorge y litoral de Chubut. El trabajo se lleva adelante por primera vez desde el buque de investigación “VÃctor Angelescuâ€.
Según informaron desde el instituto ante la requisitoria de Pescare.com.ar, el barco zarpó el sábado. Durante 18 dÃas operará entre las latitudes 43º 00´S y 45º 00´S, al oeste de 065º 00´W y entre 45º 00´S y 47º 10´S, al oeste de 064º 30´00´W.
El programa de PesquerÃas de Crustáceos y subprograma de PesquerÃas Bento-Demersales planificó los siguientes objetivos:
. Verificar la presencia de concentraciones langostino accesible y vulnerable al arte de pesca de pre-reclutas y reclutas, entre latitudes 43º00´S y 47º10´S, al oeste de la longitud 64º30´W.
. Determinar la composición de abundancia de la fauna epi-bentónica asociada a los principales fondos de distribución del langostino en el área de evaluación.
. Obtener muestras de plancton con los objetivos de localizar estadÃos larvales avanzados de langostino y caracterizar la comunidad zooplanctónica del área en invierno.
. Determinar las variables oceanográficas y realizar mediciones de la producción primaria para obtener una medida de la capacidad de sustentación de la riqueza del Golfo San Jorge
. Realizar cuantificación y muestreos de la captura incidental y obtener muestras de langostino para estudios de patologÃa.
. Determinar las variables oceanográficas y realizar mediciones de la producción primaria para obtener una medida de la capacidad de sustentación de la riqueza del Golfo San Jorge.
. Realizar cuantificación y muestreos de la captura incidental y obtener muestras de langostino para estudios de patologÃa.
La tarea cientÃfica, orientada a los ejemplares más pequeños, permitirá avizorar el futuro de la pesquerÃa, mientras continúa desarrollándose la temporada en aguas nacionales.
La campaña se sostiene con el aporte de varias empresas y cámaras; es decir, la misma metodologÃa empleada hasta aquà cuando el sector privado aportaba también un buque de la flota comercial para poner la lupa cientÃfica sobre el marisco.
“Se hace asà por un tema de presupuesto. Las empresas se ofrecieron para hacer el estudioâ€, justificaron desde el Inidep.
Se lleva adelante en el Golfo San Jorge y litoral de Chubut desde el buque “VÃctor Angelescuâ€. El Inidep evalúa el recurso en fase pre-recluta y recluta.

Foto de archivo.