• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    Números finales de otro año record de langostino y pocas certezas sobre el futuro

    PescarePor Pescare28 de marzo de 20163 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Un informe del Inidep repasa todos los detalles de la actividad en 2015. Al mismo tiempo, advierte: “Es imposible obtener alguna certeza sobre el futuro inmediatoâ€.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Un pormenorizado detalle de la actividad registrada a lo largo del año pasado reportó el Inidep a través del Informe Técnico Oficial 5/2016: “Pesquería del Langostino. La temporada del año 2015â€, elaborado por Carina Fischbach y Daniel Bertuche.
    El trabajo, al que tuvo acceso Pescare.com.ar, es una radiografía de otro año record para el marisco. Los desembarques al 28 de enero habían sumado 142.667 toneladas, un 12 por ciento más que el valor registrado en 2014.
    Los científicos destacan que se trata de la tercera temporada consecutiva con desembarcos declarados superiores a las 100 mil toneladas y que casi la totalidad de este volumen provino del área localizada al sur del paralelo 40° Sur.

    Curva ascendente de volúmen.

    “El aumento del desembarco de langostino registrado en los últimos seis años, pero particularmente en los últimos tres, es de tal magnitud, que no parece poder explicarse sólo como el resultado de una estrategia de explotaciónâ€, exponen.
    En ese sentido, hablan de una “evolución del ecosistema†que favoreció el desarrollo de la especie, con cambios que aún no pueden dimensionarse en su totalidad.

    “La abundancia de langostino ha aumentado sin pausa durante los últimos diez años, y con la información disponible actualmente, es imposible obtener alguna certeza sobre el futuro inmediato. Un escenario posible, de fuerte disminución de su abundancia, provocaría circunstancias de dificultosa administración en la pesqueríaâ€, advierten.

    Ese nivel de incertidumbre para el corto y mediano plazo podría ser disminuido con campañas de evaluación directas, que hoy el instituto no puede proyectar por el conflicto con su tripulación y el deficiente estado de los barcos. La última sobre langostino se realizó en febrero de 2014.
    Jurisdicciones
    En cuanto a las capturas 2015, conviene tener presente que el 72 por ciento fueron obtenidas en aguas de jurisdicción nacional, el 28 por ciento provinieron de Chubut (26,61 por ciento), Santa Cruz (0,82 por ciento) y Río Negro (0,61 por ciento).

    Nación sigue dominando.

    “Otro nuevo récord en la historia de esta pesquería lo constituyó el desembarco declarado de langostino capturado por la flota fresquera con asiento en el puerto de Rawson (BP con eslora menos a 21 metros de eslora) en la temporada 2015, que superó las 38.400 toneladas, un valor 16% mayor al desembarco de la misma flota en 2014â€, subraya el informe.

    Flotas
    En la temporada 2015, tal como ocurrió en 2014, aumentó la participaron en el desembarco anual declarado de barcos que no han tenido al langostino como especie objetivo; sino que históricamente se volcaban a merluza principalmente.
    “Considerando los BP con eslora mayor a 21 metros, se identificaron 39 BP pertenecientes a diferentes estratos de eslora, que declararon captura de langostino, como congeladores y/o fresqueros. De ellos, 18 BP (46%) declararon un desembarco comprendido entre 86% y 100% de langostino, considerando la totalidad de sus partes de captura. Los 21 restantes, declararon entre 0,21 y hasta un 30% de langostino en sus partes de pescaâ€, se detalla.

    La flota de Rawson también alcanzó un nuevo techo.

     

    desembarques flotas informe inidep jurisdicciones langostino proyeccciones 2016 temporada 2015
    Noticia AnteriorCerca del acuerdo, empleados del Consorcio trabajan normalmente
    Siguiente Noticia Comenzó en España la construcción del nuevo buque del Inidep
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Sin categoría 22 de febrero de 2016

    Sondeando la corvina en Bahía de Samborombón

    Por Pescare22 de febrero de 20162 Minutos
    Sin categoría 23 de marzo de 2016

    API al presidente Macri: “Los tres buques de investigación se oxidan amarrados al muelleâ€

    Por Pescare23 de marzo de 20162 Minutos
    Sin categoría 22 de marzo de 2016

    Poteros a puerto e incertidumbre

    Por Pescare22 de marzo de 20162 Minutos
    Sin categoría 21 de marzo de 2016

    Inidep: dos años sin campañas de investigación

    Por Pescare21 de marzo de 20163 Minutos
    Sin categoría 21 de marzo de 2016

    Presentaron libro de recetas para incentivar el consumo de pescado

    Por Pescare21 de marzo de 20163 Minutos
    Sin categoría 15 de marzo de 2016

    Anuncian proyecto para buscar la ecocertificación del langostino

    Por Pescare15 de marzo de 20162 Minutos
    Sin categoría 4 de marzo de 2016

    Tres astilleros en pugna para construir el barco costero del Inidep

    Por Pescare4 de marzo de 20162 Minutos
    Sin categoría 29 de febrero de 2016

    Las exportaciones sufrieron una caída en torno al 7 por ciento durante 2015

    Por Pescare29 de febrero de 20163 Minutos
    Sin categoría 25 de febrero de 2016

    Langostino: reporte de FAO prevé continuidad para la baja de precios

    Por Pescare25 de febrero de 20162 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 33/2025
    • La pesca lideró el crecimiento económico en septiembre
    • Jorge Frías. “El cambio que se necesita es intelectualâ€. ¿Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluación en el Golfo San Matías
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia e igualdad de género

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.