• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Medio ambiente

    Océanos limpios

    PescarePor Pescare30 de julio de 20213 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con el afán de crear conciencia en todos los participantes del sector pesquero, a través de la Dirección de Planificación Pesquera, se busca trazar lineamientos que apunten a codificar y numerar paños de redes, y con ello controlar y evitar desperdicios en la plataforma marítima con el fin de buscar océanos mas limpios y desarrollo sustentable de las pesquerías.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Subsecretaria de Pesca y Agricultura de la Nación, a través de la Dirección de Planificación Pesquera, días atrás, en una reunión virtual con un grupo de trabajo cuyo interés es encontrar métodos y dispositivos de selectividad de merluza-rayas, merluza-langostinos, merluza negra y de cola-con juveniles dio el puntapié para tratar temas que preocupan a todos los participantes de los océanos y fundamentalmente a organismos como FAO, que vienen generando conciencia acerca de la basura en los océanos, principalmente plásticos, nylon, polietilenos, micro plásticos y residuos de redes que dañan e impactan con los ecosistemas que dan biodiversidad marina.

    Foto Gentileza ARA a 134m en fondo marino ARTES DE PESCA ROV PANTHER PLUS Federación Rusa ARA Islas Malvinas

    La presentación de la problemática, estuvo en la voz de la Lic. Gabriela Navarro, Directora de Planificación Pesquera, quien expuso la necesidad de generar conciencia en todos los participantes de la pesca para bajar el impacto con el medio ambiente, haciéndolo saludable para la generación de toda la cadena que interviene en la flora y fauna marina.

    Se puso en tela de juicio los desperdicios generados por redes o paños de las mismas que muchas veces quedan abandonados en el fondo marino, siendo un medio nocivo para el cuidado y desarrollo de las especies marinas.

    En tal sentido, se expuso la necesidad de llevar un registro de cada paño que interviene en las artes de pesca, para comenzar a concientizar y llevar control de los desperdicios futuros.

    No fueron pocas las voces que se alzaron con preocupación ante dicho control exhaustivo, pero todos coincidieron que es necesario llevar adelante un proceso responsable desde la misma Escuela Nacional de Pesca, como lo vienen haciendo todos los profesionales de dicha institución, aunque hay cosas que se aprenden en la casa, en el seno de la familia, mas que en una Institución de formación terciaria.

    Asimismo, se introdujo ya el tema, y la idea es trazar una línea de trabajo para alinear exigencias del mismo organismo FAO, quienes trabajan desde hace mucho tiempo por océanos limpios y sostenibles.

    Los micro plásticos están ganando cada vez más atención tanto en la literatura científica como en los medios de comunicación. El sector de la pesca y la acuicultura a menudo se señala como un importante contribuyente a la contaminación por micro plásticos y hay algunas preocupaciones sobre los impactos ecológicos, así como las implicaciones para los consumidores de pescado. La FAO publicó un documento técnico que hace un balance de la información científica disponible sobre este tema. Este folleto destaca los principales hallazgos del documento técnico y se dirige a una amplia audiencia que incluye a los responsables políticos, como parte de la concienciación sobre micro plásticos y la desmitificación de las consecuencias para la salud humana. El folleto explica la definición de micro plásticos y su origen. Ofrece una visión general del destino de los micro plásticos en los océanos y sus impactos en la fauna marina.  

    En este sentido, también la Subsecretaria de Pesca, con la bajada de línea de su titular el Dr. Carlos D. Liberman, desea instalar esta problemática para lograr océanos limpios con el fin de desarrollar el ámbito para pesquerías más saludables.

    Relacionado

    artes de pesca inidep microplásticos océanos redes
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSAON posterga movilización
    Siguiente Noticia Gasero Hoegh Esperanza, varó en canal Punta Indio
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    Casación rechazó el recurso extraordinario de los acusados por contaminación en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella9 de septiembre de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La Fiscalía apeló la absolución en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Antonella2 de septiembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Conarpesa: No hubo contaminación. “Fue una causa inventada y vergonzosa”

    Por Antonella26 de agosto de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables

    Por Lalo Marziotta19 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Casación ordenó revisar el acuerdo judicial por contaminación en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Flota noruega y china arrasan el krill antártico

    Por Pescare30 de junio de 20257 Minutos
    Medio ambiente

    Brasil, Uruguay y Argentina se unen en un proyecto clave para conservar la biodiversidad del Atlántico Sur

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Mesa sobre pesca artesanal: Una mirada desde el conocimiento científico y la experiencia territorial

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La falta de control en alta mar pone en jaque al calamar argentino
    • Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones
    • Acuerdo paritario SAON: Pactan esquema salarial excepcional
    • Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante
    • Langostino. Subárea 15: Cuando la política se impone a la biología en la pesca se generan distorsiones
    • Capitán y primer oficial fueron detenidos tras hundir a un pesquero con tripulación española
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando