• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Medio ambiente

    Oc茅anos limpios

    PescarePor Pescare30 de julio de 20213 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con el af谩n de crear conciencia en todos los participantes del sector pesquero, a trav茅s de la Direcci贸n de Planificaci贸n Pesquera, se busca trazar lineamientos que apunten a codificar y numerar pa帽os de redes, y con ello controlar y evitar desperdicios en la plataforma mar铆tima con el fin de buscar oc茅anos mas limpios y desarrollo sustentable de las pesquer铆as.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Subsecretaria de Pesca y Agricultura de la Naci贸n, a trav茅s de la Direcci贸n de Planificaci贸n Pesquera, d铆as atr谩s, en una reuni贸n virtual con un grupo de trabajo cuyo inter茅s es encontrar m茅todos y dispositivos de selectividad de merluza-rayas, merluza-langostinos, merluza negra y de cola-con juveniles dio el puntapi茅 para tratar temas que preocupan a todos los participantes de los oc茅anos y fundamentalmente a organismos como FAO, que vienen generando conciencia acerca de la basura en los oc茅anos, principalmente pl谩sticos, nylon, polietilenos, micro pl谩sticos y residuos de redes que da帽an e impactan con los ecosistemas que dan biodiversidad marina.

    Foto Gentileza ARA a 134m en fondo marino ARTES DE PESCA ROV PANTHER PLUS Federaci贸n Rusa ARA Islas Malvinas

    La presentaci贸n de la problem谩tica, estuvo en la voz de la Lic. Gabriela Navarro, Directora de Planificaci贸n Pesquera, quien expuso la necesidad de generar conciencia en todos los participantes de la pesca para bajar el impacto con el medio ambiente, haci茅ndolo saludable para la generaci贸n de toda la cadena que interviene en la flora y fauna marina.

    Se puso en tela de juicio los desperdicios generados por redes o pa帽os de las mismas que muchas veces quedan abandonados en el fondo marino, siendo un medio nocivo para el cuidado y desarrollo de las especies marinas.

    En tal sentido, se expuso la necesidad de llevar un registro de cada pa帽o que interviene en las artes de pesca, para comenzar a concientizar y llevar control de los desperdicios futuros.

    No fueron pocas las voces que se alzaron con preocupaci贸n ante dicho control exhaustivo, pero todos coincidieron que es necesario llevar adelante un proceso responsable desde la misma Escuela Nacional de Pesca, como lo vienen haciendo todos los profesionales de dicha instituci贸n, aunque hay cosas que se aprenden en la casa, en el seno de la familia, mas que en una Instituci贸n de formaci贸n terciaria.

    Asimismo, se introdujo ya el tema, y la idea es trazar una l铆nea de trabajo para alinear exigencias del mismo organismo FAO, quienes trabajan desde hace mucho tiempo por oc茅anos limpios y sostenibles.

    Los micro pl谩sticos est谩n ganando cada vez m谩s atenci贸n tanto en la literatura cient铆fica como en los medios de comunicaci贸n. El sector de la pesca y la acuicultura a menudo se se帽ala como un importante contribuyente a la contaminaci贸n por micro pl谩sticos y hay algunas preocupaciones sobre los impactos ecol贸gicos, as铆 como las implicaciones para los consumidores de pescado. La FAO public贸 un documento t茅cnico que hace un balance de la informaci贸n cient铆fica disponible sobre este tema. Este folleto destaca los principales hallazgos del documento t茅cnico y se dirige a una amplia audiencia que incluye a los responsables pol铆ticos, como parte de la concienciaci贸n sobre micro pl谩sticos y la desmitificaci贸n de las consecuencias para la salud humana. El folleto explica la definici贸n de micro pl谩sticos y su origen. Ofrece una visi贸n general del destino de los micro pl谩sticos en los oc茅anos y sus impactos en la fauna marina.  

    En este sentido, tambi茅n la Subsecretaria de Pesca, con la bajada de l铆nea de su titular el Dr. Carlos D. Liberman, desea instalar esta problem谩tica para lograr oc茅anos limpios con el fin de desarrollar el 谩mbito para pesquer铆as m谩s saludables.

    Relacionado

    artes de pesca inidep micropl谩sticos oc茅anos redes
    Noticia AnteriorSAON posterga movilizaci贸n
    Siguiente Noticia Gasero Hoegh Esperanza, var贸 en canal Punta Indio
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Medio ambiente 13 de noviembre de 2025

    Chubut: OIA advirti贸 que cualquier aumento del esfuerzo pesquero deber谩 ser reevaluado

    Por Oscar Martin Leguizam贸n13 de noviembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente 20 de septiembre de 2025

    La industria apuesta por motores flexibles, biocombustibles y cero emisiones

    Por Antonella20 de septiembre de 20255 Minutos
    Medio ambiente 9 de septiembre de 2025

    Casaci贸n rechaz贸 el recurso extraordinario de los acusados por contaminaci贸n en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella9 de septiembre de 20252 Minutos
    Medio ambiente 2 de septiembre de 2025

    La Fiscal铆a apel贸 la absoluci贸n en el juicio por contaminaci贸n en el Golfo Nuevo

    Por Antonella2 de septiembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente 26 de agosto de 2025

    Conarpesa: No hubo contaminaci贸n. 鈥淔ue una causa inventada y vergonzosa鈥

    Por Antonella26 de agosto de 20253 Minutos
    Medio ambiente 19 de agosto de 2025

    Contaminaci贸n ambiental: La Fiscal铆a pidi贸 condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables

    Por Lalo Marziotta19 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente 15 de agosto de 2025

    Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidaci贸n del PLANACON

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente 16 de julio de 2025

    Casaci贸n orden贸 revisar el acuerdo judicial por contaminaci贸n en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Medio ambiente 30 de junio de 2025

    Flota noruega y china arrasan el krill ant谩rtico

    Por Pescare30 de junio de 20257 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • El verdadero riesgo pa铆s, reh茅n de sus propios actores
    • Conciliaci贸n Obligatoria destrab贸 la temporada de langostino en Chubut
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.