• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Controles

    Organismos internacionales auditan normas de aplicación del STCW en Argentina

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira28 de marzo de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Auditoría por parte de autoridades marítimas europeas. Evaluaron cumplimiento de normas de carácter internacional sobre titulaciones.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Los mencionados controles fueron llevados adelante por la Agencia Europea de Seguridad Marítima. Los mismos consistieron en evaluar el cumplimiento de las normas del Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar (UE) 2022/993, “Standards of Training Certification and Watchkeeping” (STCW).

    De esta manera evaluaron aspectos vinculados a formación, titulación, registro, habilitación de personal de Marina Mercante, como así también se evaluaron los procesos administrativos y operativos referentes al otorgamiento de certificados de aptitud médica internacional.

    La Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante del Ministerio de Transporte de la Nación fue quien recibió la visita de la Agencia Europea de Seguridad Marítima (European Maritime Safety Agency-EMSA), organismo integrante de la Unión Europea (UE), en el marco de la misión de Inspección a la Administración Marítima Argentina.

    Los representantes de la delegación de la Unión Europea, Viktoria Lövenberg (Jefe de la Sección Económica y Comercial) y Jaime Gonzalez Gil (Oficial Superior de Proyectos), concurrieron a la Subsecretaría de Puertos Vías Navegables y Marina Mercante (autoridad de aplicación del REFOCAPEMM), a la Armada Argentina (administradora del REFOCAPEMM y el STCW), a Prefectura Naval Argentina (autoridad de aplicación del STCW) y, finalmente, a la Escuela Nacional de Náutica “Manuel Belgrano”, donde realizaron los relevamientos pertinentes.

    Las evaluaciones resultaron satisfactorias, y tanto los representantes de EMSA como las autoridades de las instituciones auditadas se mostraron muy conformes con los trabajos realizados.

    Vale destacar que la EMSA es un organismo que se ocupa de tareas relacionadas con la seguridad marítima, se encarga de proporcionar asesoramiento técnico y asistencia operativa en materia de seguridad y protección marítimas, contando con 250 integrantes que son dirigidos por Maja Markovčić Kostelac en su sede ubicada en Lisboa, Portugal.

    Además se dedica a la lucha contra la contaminación marina y de coordinar los esfuerzos de búsqueda y rescate en la mar. La AESM proporciona a las autoridades y los gobiernos información fiable sobre lo que ocurre en el mar, en tiempo real, para ayudarles a aplicar eficazmente las políticas marítimas desde el año 2022, cuando fue creado.

    La mayor parte de las tareas de la Agencia son preventivas, como el seguimiento de la aplicación de leyes específicas, y la evaluación de su eficacia global, como es el caso del presente convenio STCW firmado por Argentina.

    Otras de las tareas que realiza la Agencia son de carácter reactivas, tal como ofrecer a los países de la UE los buques de recuperación de hidrocarburos en caso de grandes vertidos en el mar y detectar la contaminación marina a través de la vigilancia por satélite. 

    La AESM proporciona a las autoridades y los gobiernos información fiable sobre lo que ocurre en el mar, en tiempo real, para ayudar a aplicar eficazmente las políticas marítimas. La Agencia además ofrece servicios marítimos que responden a las necesidades cambiantes de los diversos usuarios marítimos en toda Europa, desempeñando un papel central en la promoción de las mejores prácticas.

    La experiencia de la Agencia a la hora de responder a inquietudes muy diversas relacionadas con la seguridad y la protección desde las perspectivas jurídica y operativa la convierte en una gran conocedora de muchos de los problemas que surgen y de cómo abordarlos en la práctica.

    La AESM lleva a cabo distintos tipos de inspección técnica como son:

    • inspección de las sociedades de clasificación que figuran como «organizaciones reconocidas» por los países de la UE
    • inspección de los sistemas de formación y certificación marítimas en los países que no pertenecen a la UE
    • verificación de que los buques que lleguen a los puertos de la UE sean convenientemente inspeccionados
    • verificación de los sistemas nacionales de seguimiento del tráfico marítimo.
    • garantizar la coherencia en la investigación de los accidentes marítimos que se produzcan en toda la UE
    • poner en común las mejores prácticas sobre aspectos de seguridad y protección marítima y cuestiones medioambientales.

    Los principales beneficiarios son las instituciones de la Unión Europea, las administraciones marítimas de la misma y las administraciones marítimas de los Estados costeras de la Asociación Europea de Libre Comercio; las instituciones de la Unión Europea; las administraciones marítimas nacionales de la Unión Europea, destacándose internacionalmente su permanente colaboración con la OMI y los países ribereños del Mar Mediterráneo, el mar Negro y el mar Caspio en el contexto de la política europea de vecindad, atendiendo también otros cuestiones que tienen que ver con países fuera de Europa.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina omi STCW Union Europea
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorHonorable gesto de la tripulación y autoridades del INIDEP. Ponen a disposición el BIP Víctor Angelescu ante una causa humanitaria
    Siguiente Noticia Miembros nucleados de la Industria Naval interesados en la construcción del Buque de investigaciones Ice Class
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Controles

    Intiman a la empresa propietaria del buque “Joseph Duhamel” a removerlo del muelle de Puerto Madryn

    Por Antonella24 de junio de 20252 Minutos
    Controles

    Control de la flota extranjera en la milla 201: Presencia, tecnología y estrategia contra la pesca ilegal

    Por Antonella7 de junio de 20254 Minutos
    Controles

    Argentina y Chile impulsan la cooperación marítima en un nuevo mecanismo de diálogo oceánico

    Por Antonella31 de mayo de 20252 Minutos
    Controles

    Estados Unidos investiga las banderas de conveniencia. Argentina abre el cabotaje a buques extranjeros

    Por Antonella26 de mayo de 20253 Minutos
    Controles

    Cencosud enfrenta una denuncia en Chile por el ingreso irregular de merluza argentina

    Por Lalo Marziotta22 de abril de 20253 Minutos
    Controles

    Argentina da un paso clave hacia el control y fiscalización pesquera digital con apoyo de la FAO

    Por Pescare7 de abril de 20256 Minutos
    Controles

    Gremio exige respuestas al Ministerio de Trabajo de Santa Cruz por falta de control en la flota pesquera

    Por Lalo Marziotta25 de marzo de 20256 Minutos
    Controles

    Gremios pesqueros denuncian intento de reducción salarial y exigen mayor transparencia en las descargas

    Por Antonella20 de febrero de 20253 Minutos
    Controles

    Imprudencia Náutica: Prefectura identificó a un hombre por maniobras peligrosas cerca de lobos marinos

    Por Pescare29 de enero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • INIDEP inició una nueva campaña de investigación de langostino en el Golfo San Jorge
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    • El Centro de Patrones se desmarca del acuerdo firmado por la Asociación de Capitanes: “Exigimos la urgente revisión del acuerdo firmado”
    • Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar
    • El SICONARA ratifica el rechazo a la propuesta de las cámaras congeladoras
    • La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando