• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Normativa

    Otorgan prórroga para títulos y certificados de la Marina Mercante

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira3 de julio de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Otorgan prórroga para títulos y certificados de la Marina Mercante. Es para aquellos que operaban el 30 de junio del presente año.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con la firma del subsecretario de Puertos, Vías Navegables, y Marina Mercante Patricio Hogan se autorizó prórrogas excepcionales dentro del Reglamento de Formación y Capacitación para el Personal Embarcado de la Marina Mercante –denominado REFOCAPEM-

    La autorización es respecto a los títulos y certificados, a raíz de la aplicación de los Decretos emitidos por el Poder Ejecutivo Nacional, los cuales están referidos a la Emergencia Sanitaria producida desde el año 2020 por causa de la pandemia de Covid-19.

    De esta manera se busca priorizar la continuidad laboral del mencionado personal de la Marina Mercante, siendo la última prórroga emitida mediante la nota identificada como NO-2023-35750748-APN-SSPVNYMM#MTR, de acuerdo a lo que han señalado desde el Organismo estatal.

    Al respecto, teniendo en cuenta que por efecto de la referida nota todos los Títulos y Certificados de Oficiales y Marineros de las áreas de Ultramar, Fluvial y Pesca cuyo vencimiento opera el 30 de junio de 2023, o con posterioridad, la Autoridad de Aplicación del Decreto 572/94, establece otorgar una nueva extensión de plazo, cuyo vencimiento opere el 1 de abril de 2024.

    Con carácter excepcional, a todos aquellos Títulos y Certificados de Oficiales y Marineros de las áreas de Ultramar, Fluvial y Pesca, contemplados en la mencionada prórroga, como así también a los que tenga vencimiento entre el 1 de julio de 2023 y el 31 de marzo de 2024, inclusive, siempre que se haya presentado la documentación correspondiente para su reválida con anterioridad a su fecha de vencimiento.

    Cabe señalar, que el otorgamiento de las prórrogas no exime a los marinos mercantes de iniciar los trámites para revalidar sus títulos y certificados con la debida antelación, atento a que ellos pueden realizarse vía internet, mediante la plataforma “Trámites a Distancia” (TAD), herramienta que fue habilitada en el año 2020 y que permite iniciar con 6 meses de antelación a la fecha de vencimiento de sus respectivos títulos y certificados.

    El Decreto del Poder Ejecutivo Nacional, fue sancionado el 5 de noviembre de 1994 con la firmas del entonces Presidente de la Nación Dr. Carlos Saúl Menem y los Ministros Domingo Felipe Cavallo y Oscar Camilión.

    Con el número 572/94 se aprobaba el “Reglamento de formación y Capacitación del personal embarcado de la Marina Mercante”, por el cual la Autoridad de Aplicación, Interpretación y Reglamentación del Reglamento de Formación y Capacitación del Personal Embarcado de la Marina Mercante, determinando que será la subsecretaría de Puertos y Transporte de Larga Distancia de la Secretaría de Energía y Transporte de Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos, el cual, a través de los años tuvo distintas modificaciones.

    Si bien da tranquilidad a quienes utilizan este instrumento que le permite seguir dentro de la Ley, es vergonzoso como las autoridades años tras años continúan extendiendo plazos y haciendo parches a un sistema que debiese funcionar conforme a legislación y el derecho.

    La ineficiencia por parte de instituciones que deben ponerse a la altura del dinamismo de la pesca día tras día inventan mecanismos para «patear» hacia adelante sin resolver los problemas que le demanda la actividad. Engorroso, complejo y de difícil resolución, cuando no es Prefectura Naval Argentina es la Armada Argentina y cuando no la Escuela Nacional de Pesca. No será tan difícil hacer bien lo que hacen mal y desde hace tiempo, en detrimento de miles de trabajadores que deben cortar su trabajo por trámites burocráticos y administrativos que son heredados desde las instituciones más ineficiente del sector. Lamentable, y son los que a la hora de zarpar exigen.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Argentina pesca prórroga títulos pesca titulos
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorHay limitaciones legales para regular la pesca fuera del límite de la milla 200
    Siguiente Noticia Israel experimenta con células cultivadas en laboratorio para reconstruir un filet de pescado¿?
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Normativa

    El CFP modifica en forma excepcional las medidas de manejo de langostino

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Normativa

    Bycatch de langostino: Cuándo y por qué se permite hasta un 20%

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 22/2025. Asignaciones de merluza y anchoíta, medidas excepcionales para langostino y balance de calamar

    Por Pescare8 de agosto de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.8/2025. Establecen cupos de captura de rayas costeras y de altura para el segundo semestre de 2025

    Por Antonella5 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.8/2025. Mecanismo transitorio para redistribuir hasta el 50% de las cuotas de merluza de cola no capturadas

    Por Antonella21 de julio de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 21/2025. Langostino, prospectarán la subárea 8

    Por Antonella18 de julio de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 20/2025. Langostino, merluza, vieira y pedidos gremiales en agenda

    Por Antonella4 de julio de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 19/2025. FO.NA.PE.: Se recaudaron más de $26.800 millones

    Por Antonella4 de julio de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.7/2025. CMP para vieira en Unidad de Manejo C durante 2026

    Por Antonella27 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Relevos en la pesca: Trabajadores invisibles en medio del conflicto gremial
    • Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos
    • Prefectura Naval moderniza la habilitación del personal navegante con nueva disposición
    • Arbeletche pidió rescindir el contrato con Red Chamber y destacó la abundancia pesquera en aguas nacionales
    • Evalúan la caballa del stock sureño en El Rincón a bordo del buque Mar Argentino
    • Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d