• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Para el Centro de Patrones, la baja del DUE “no resuelve los problemas estructuralesâ€

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta14 de abril de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Centro de Patrones apoyó la baja temporal del Derecho Único de Extracción (DUE) dispuesta por el Consejo Federal Pesquero, pero advirtió que la medida es insuficiente y transitoria.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, bajo la conducción del Capitán Mariano Moreno, expresó su apoyo a la reciente decisión del Consejo Federal Pesquero de reducir transitoriamente el Derecho Único de Extracción (DUE), aunque calificó la medida como “insuficiente†al no abordar los problemas estructurales del sector.

    A través de un comunicado, la organización sindical celebró la Resolución Nro. 4/2025 del CFP, que establece una rebaja adicional del 20% en el DUE, por un plazo de 180 días, para las capturas realizadas por buques fresqueros cuya producción se industrialice en plantas procesadoras radicadas en el continente.

    No obstante, el Capitán Moreno advirtió que se trata de una medida limitada en el tiempo y que, por tanto, no garantiza previsibilidad para el sector. “Esta iniciativa representa un paliativo para la flota fresquera y otorgará mayor competitividad en el corto plazo, especialmente durante los meses en que se captura langostino, la especie más rentable. Pero, finalizada esa temporada, el esfuerzo se traslada a especies como merluza común y variado costero, de menor valor comercial. En otras palabras, es pan para hoy y hambre para mañanaâ€, afirmó.

    Ante este escenario, el dirigente sindical —quien también se desempeña como 1º Vicepresidente Mundial de Navegación Interior de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF)— solicitó al presidente del Consejo Federal Pesquero que se retrotraiga el valor del DUE a los niveles vigentes antes de la Resolución Nº 10/2024, dictada en diciembre del año pasado. Según detalló, esto implicaría reducciones de entre un 100% y un 700%, dependiendo de la especie.

    “Una reducción permanente permitiría estabilizar la actividad en todos los estratos de flota, sin distinción de especies ni temporadas, generando condiciones más favorables para la industria pesquera argentinaâ€, sostuvo Moreno.

    El gremio reconoció que la reciente resolución del CFP “demuestra cabalmente que el Consejo y las autoridades nacionales tienen la capacidad de resolver los problemas que ellos mismos le han generado a la industria desde el 10 de diciembre de 2023 hasta hoyâ€.

    En esa línea, el Centro de Patrones anunció que presentará una serie de propuestas al Consejo Federal Pesquero con el objetivo de contribuir al diseño de políticas de largo plazo. Entre ellas, se destacan la eliminación del impuesto a las ganancias, la quita de impuestos a los combustibles, la eliminación de los Derechos de Exportación (DEX), el incremento de los reintegros a la exportación y una rebaja sostenida del DUE.

    “El sector necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo, que permitan proteger el trabajo argentino y garantizar la continuidad de la actividad pesqueraâ€, concluyeron desde la entidad.

    Relacionado

    centro de patrones Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo DUE fresqueros rebaja para fresqueros
    Noticia AnteriorINIDEP realizó una nueva campaña científica en la Estación Permanente de Estudios Ambientales
    Siguiente Noticia Pesca en Malvinas. Revierten proyecciones: Alertan por el posible final anticipado de la campaña 2025
    Lalo Marziotta

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÃA Y TEMAS

    Gremios 13 de noviembre de 2025

    Nueva Pescanova unifica condiciones laborales con su primer convenio colectivo

    Por Oscar Martin Leguizamón13 de noviembre de 20254 Minutos
    Gremios 29 de octubre de 2025

    Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella29 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 27 de octubre de 2025

    El SOMU rechazó la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 21 de octubre de 2025

    Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 18 de octubre de 2025

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable†y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 16 de octubre de 2025

    Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 8 de octubre de 2025

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut. Primeras señales del langostino
    • Finalmente removieron el casco hundido del BP Sagrado Corazón
    • Chubut: OIA advirtió que cualquier aumento del esfuerzo pesquero deberá ser reevaluado
    • Nueva Pescanova unifica condiciones laborales con su primer convenio colectivo
    • Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut
    • La flota fresquera podrá pescar especies pelágicas dentro de la ZVPJM

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.