El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, bajo la conducción del Capitán Mariano Moreno, expresó su apoyo a la reciente decisión del Consejo Federal Pesquero de reducir transitoriamente el Derecho Único de Extracción (DUE), aunque calificó la medida como “insuficiente” al no abordar los problemas estructurales del sector.
A través de un comunicado, la organización sindical celebró la Resolución Nro. 4/2025 del CFP, que establece una rebaja adicional del 20% en el DUE, por un plazo de 180 días, para las capturas realizadas por buques fresqueros cuya producción se industrialice en plantas procesadoras radicadas en el continente.
No obstante, el Capitán Moreno advirtió que se trata de una medida limitada en el tiempo y que, por tanto, no garantiza previsibilidad para el sector. “Esta iniciativa representa un paliativo para la flota fresquera y otorgará mayor competitividad en el corto plazo, especialmente durante los meses en que se captura langostino, la especie más rentable. Pero, finalizada esa temporada, el esfuerzo se traslada a especies como merluza común y variado costero, de menor valor comercial. En otras palabras, es pan para hoy y hambre para mañana”, afirmó.
Ante este escenario, el dirigente sindical —quien también se desempeña como 1º Vicepresidente Mundial de Navegación Interior de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF)— solicitó al presidente del Consejo Federal Pesquero que se retrotraiga el valor del DUE a los niveles vigentes antes de la Resolución Nº 10/2024, dictada en diciembre del año pasado. Según detalló, esto implicaría reducciones de entre un 100% y un 700%, dependiendo de la especie.
“Una reducción permanente permitiría estabilizar la actividad en todos los estratos de flota, sin distinción de especies ni temporadas, generando condiciones más favorables para la industria pesquera argentina”, sostuvo Moreno.
El gremio reconoció que la reciente resolución del CFP “demuestra cabalmente que el Consejo y las autoridades nacionales tienen la capacidad de resolver los problemas que ellos mismos le han generado a la industria desde el 10 de diciembre de 2023 hasta hoy”.
En esa línea, el Centro de Patrones anunció que presentará una serie de propuestas al Consejo Federal Pesquero con el objetivo de contribuir al diseño de políticas de largo plazo. Entre ellas, se destacan la eliminación del impuesto a las ganancias, la quita de impuestos a los combustibles, la eliminación de los Derechos de Exportación (DEX), el incremento de los reintegros a la exportación y una rebaja sostenida del DUE.
“El sector necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo, que permitan proteger el trabajo argentino y garantizar la continuidad de la actividad pesquera”, concluyeron desde la entidad.