• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Parte de la flota buscará concentraciones de langostino hacia el norte

    PescarePor Pescare18 de julio de 20193 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Consejo Federal Pesquero autorizó una nueva prospección entre los paralelos 43° y 44°. Comenzará el martes con la participación de dieciocho barcos.
    Foto: Emilio Vandenbergh.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Una merma de los rendimientos en la zona sur, tanto en volumen como en tamaños, empuja el corrimiento de la flota tangonera hacia el norte; aunque antes será necesario explorar comercialmente una de las áreas apuntadas.

    En ese sentido y tras recibir distintos informes del Inidep, el Consejo Federal Pesquero autorizó una prospección de cinco días entre los paralelos 43° y 44° y los meridianos 60° y 63°, dividida en cuatro sectores que se evaluarán de forma simultánea por dieciocho barcos.

    . Sector 1: entre los meridianos 62° 30´ y 63° W

    . Sector 2: entre los meridianos 62° y 62° 30´ W

    . Sector 3: entre los meridianos 61° y 62° W

    . Sector 4: entre los meridianos 60° y 61° W

    Barcos congeladores y fresqueros

    Operarán buques congeladores y fresqueros, con un máximo de tres por empresa o grupo empresario. El trabajo comenzará el próximo martes, desde las 8; aunque la flota tiene luz verde para posicionarse desde las 0 para facilitar la búsqueda ecoica.

    Días atrás habían circulado pedidos para prospectar el área por parte de Cepa, Caipa y Capeca sobre la base de la información aportada por los capitanes que daba cuenta de “volúmenes importantes de la especie en la zona indicadaâ€, coincidieron las cámaras empresarias.

    En cualquier caso, el Consejo ya autorizó a la Subsecretaría de Pesca de la Nación para que abra el área al resto de las embarcaciones en el caso de que resultaran favorables los resultados de la búsqueda.

    “Se autoriza a la Autoridad de Aplicación para que una vez que cuente con los resultados de la prospección y en el caso de que estos así lo permitan, proceda a disponer la apertura del área prospectada para la pesca de langostinoâ€, adelantaron.

    Datos de la pesquería

    Entre el 29 de junio y el 13 de julio la flota operó entre los paralelos 44° y 45° Sur, con algunos lances al sur del 45°. Los mejores rendimientos se obtuvieron en el límite norte de la zona habilitada, disminuyendo hacia el sur.

    Las categorías L1 y L2 representaron el 90 por ciento de la producción; aunque al igual que lo sucedido con el volumen, el porcentaje disminuía hacia el sur. Esto de acuerdo a los más recientes datos remitidos por el Inidep.

    En cuanto a la captura incidental de merluza, trascendió que hasta el 14 de julio se habían acumulado 10.200 toneladas. La relación merluza/langostino llegó a 0.16 a mediados de julio, cuando los desembarques de langostino bordeaban las 82 mil toneladas.

    Relacionado

    consejo federal pesquero langostino norte prospección temporada 2019
    Noticia AnteriorLa Argentina relanzó su candidatura para integrar el Consejo de la OMI
    Siguiente Noticia Establecen captura total permisible de gatuzo y pez ángel para la Zona Común de Pesca
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÃA Y TEMAS

    Pesquerías 17 de noviembre de 2025

    CAPA solicitó la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atlántico Sur

    Por Antonella17 de noviembre de 20252 Minutos
    Pesquerías 14 de noviembre de 2025

    Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026

    Por Antonella14 de noviembre de 20254 Minutos
    Pesquerías 14 de noviembre de 2025

    Mal tiempo vuelve a frenar la prospección de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026

    Por Oscar Martin Leguizamón14 de noviembre de 20252 Minutos
    Pesquerías 13 de noviembre de 2025

    Chubut. Primeras señales del langostino

    Por Antonella13 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías 12 de noviembre de 2025

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    Por Pescare12 de noviembre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de noviembre de 2025

    Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada

    Por Pescare6 de noviembre de 20254 Minutos
    Pesquerías 4 de noviembre de 2025

    Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino

    Por Pescare4 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 14 de octubre de 2025

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPA solicitó la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atlántico Sur
    • Chubut deja sin efecto el contrato con Profand y redefine el futuro de la planta ex Alpesca
    • El CFP rechazó mayor volumen de langostino procesado a bordo y cierra la vía administrativa
    • El verdadero riesgo país, rehén de sus propios actores
    • Conciliación Obligatoria destrabó la temporada de langostino en Chubut
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.