• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Perú duplica cuota de anchoveta blanca para primera temporada de 2024, captura total podría superar toda la del 2023

    PescarePor Pescare15 de abril de 20242 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Los indicadores poblacionales se recompusieron despues del cierre anticipado de la temporada anterior. El stock centro y norte parece alentador ya que el Ministerio de Pesca habilitó volúmenes de capturas de esta primer temporada, significativamente mayor que las capturas de todo el 2023. Fuerte expectativa y esperanza de pescadores.
    Puerto Culebras, Ancash, Peru - Circa 2020: Fishermen sail close to the coast at the seaside of Huarmey circa 2020 in Ancash, Peru
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Perú ha decidido incrementar la cantidad de anchoveta que se puede pescar en la primera temporada del 2024, abriendo la zona Centro-Norte de su pesquería a partir del 16 de abril. La nueva cuota establecida es de 24.750 Tn, lo que representa un aumento significativo respecto a las temporadas anteriores en la misma zona durante el 2023.

    El Ministerio de la Producción de Perú (PRODUCE) tomó esta medida después de que la segunda temporada de anchoveta del país en enero de 2024 fuera cerrada antes de tiempo debido a los efectos de El Niño, resultando en una captura que solo alcanzó alrededor del 75% de la cuota permitida. Esta decisión se suma al cierre anticipado de la primera temporada del 2023 por la misma razón climática, lo que causó pérdidas importantes para la industria pesquera.

    La cuota de captura de Perú es crucial para la producción mundial de harina y aceite de pescado, ya que el país representa aproximadamente el 20% de la producción mundial promedio. La reducción en la pesca de anchoveta en los últimos años ha tenido un impacto significativo en la producción global de estos productos, como lo señala IFFO, una organización comercial del sector.

    A pesar de las dificultades experimentadas en los últimos años, la industria pesquera ve con optimismo la última cuota establecida por PRODUCE, lo que sugiere un posible repunte en la actividad pesquera. La pesquería de anchoveta en Perú se divide en dos regiones, Sur y Centro-Norte, cada una con límites de captura y temporadas específicas. La región Centro-Norte es la más importante en términos de volumen de captura y es reconocida como la pesquería de anchoveta más grande del mundo, dirigida tanto a la Engraulis ringens como a la Anchoa NASUS.

    Relacionado

    anchoa blanca anchoveta peru pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorTensiones laborales y económicas. Balance semanal
    Siguiente Noticia Chubut. Duras acusaciones del SUPA al gobernador Ignacio Torres
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago
    • Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026
    • Malvinas, proyectan construir un nuevo puerto pesquero y turístico
    • Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura
    • Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut
    • Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.