Con la visita de la Presidente de la Naci贸n, Dra. Dina Ercilia Boluarte Zegarra al Buque de Investigaci贸n Cient铆fica BIC Humboldt en el Callao, acompa帽ada por el ministro de la Producci贸n, Sergio Gonz谩lez Guerrero; en una clara decisi贸n pol铆tica de resaltar, una vez m谩s, la importancia que le da ese gobierno a la investigaci贸n y desarrollo pesquero con fuerte incidencia en el desarrollo laboral que supera los 49.000 puestos de trabajo en forma directa e indirecta; se hizo menci贸n a la superlativa primera temporada de anchoveta con descargas que alcanzaron las 2,4 millones de toneladas, que fuera recibida con entusiasmo por el gobierno peruano, marcando un hito significativo al alcanzar el 98,21 % de la cuota global asignada. Este logro ha sido descrito como un 鈥茅xito鈥 por la presidente de Per煤, en una campa帽a iniciada el 16 de abril pasado y concluida el 18 de julio, representando un momento destacado para la industria pesquera peruana.
Boluarte celebr贸 la temporada de pesca como 鈥ejemplar en muchos sentidos鈥. En su discurso, expres贸 su gratitud hacia los pescadores, las empresas pesqueras y las autoridades que contribuyeron al 茅xito de esta primera temporada, especialmente tras enfrentar a帽os dif铆ciles debido a condiciones clim谩ticas adversas.
La presidente subray贸 que la actividad pesquera no solo fue un 茅xito en t茅rminos de volumen de captura, sino que tambi茅n tuvo un impacto positivo en la econom铆a, generando 12.000 empleos directos y 37.000 indirectos a lo largo de la cadena productiva, y movilizando 691 embarcaciones. 鈥Hoy cerramos la primera temporada con noticias positivas, porque fue una temporada responsable y monitoreada constantemente por el Ministerio de la Producci贸n鈥, a帽adi贸 el ministro Sergio Gonz谩lez, destacando la importancia de la vigilancia y gesti贸n adecuada de la pesca.
El sector pesquero es vital para la econom铆a peruana, no solo por su contribuci贸n al PIB, sino tambi茅n por su papel en la seguridad alimentaria y la generaci贸n de empleo. La anchoveta, un recurso marino clave, es utilizada principalmente para la producci贸n de harina y aceite de pescado, productos que tienen una alta demanda en los mercados internacionales siendo Per煤 el principal pais exportador de ese subproducto de la pesca. La gesti贸n sostenible de este recurso es esencial para asegurar la continuidad de estos beneficios econ贸micos y sociales.
Adem谩s, Boluarte anunci贸 una inversi贸n significativa por parte del gobierno, destinando 9,3 millones de soles (casi U$S 2.1M) para el mantenimiento del BIC Humboldt.
Este buque es fundamental para las investigaciones cient铆ficas que permiten entender mejor los ecosistemas marinos y gestionar los recursos pesqueros de manera sostenible. La inversi贸n en el Humboldt asegura que las capacidades de investigaci贸n cient铆fica se mantengan a la vanguardia, permitiendo una gesti贸n informada y sostenible de los recursos marinos del pa铆s.
El Humboldt es la principal plataforma para las investigaciones de recursos hidrogeol贸gicos en Per煤, y su mantenimiento es fundamental para continuar con estudios que contribuyan a la conservaci贸n y uso sostenible de los recursos pesqueros. Estos estudios permiten tomar decisiones basadas en datos cient铆ficos, lo que es fundamental para enfrentar desaf铆os como el cambio clim谩tico y la sobreexplotaci贸n de recursos.
En conclusi贸n, la primera campa帽a de anchoveta en la zona Norte – Centro de Per煤 ha sido un 茅xito no solo por la cantidad de pesca alcanzada, sino tambi茅n por el impacto positivo en la econom铆a y el empleo. El gobierno peruano, consciente de la importancia de la sostenibilidad, est谩 invirtiendo en investigaci贸n cient铆fica para asegurar que estos recursos contin煤en beneficiando al pa铆s a largo plazo, donde tambi茅n hay que destacar la decisi贸n pol铆tica como pol铆tica de Estado, al apoyo hacia un sector productivo, generador de mano de obra, exportador por excelencia y, sobre todo, con un fuerte impacto en la generaci贸n de divisas para ese pa铆s, mostrando casi la contracara de la pol铆tica argentina, que considera al sector como elitista, amarrete y prebendario; jam谩s tan alejado de la realidad. Falta mucho por aprender…
