• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Uruguay inicia una expedición científica para explorar las profundidades del Atlántico Sur

    AntonellaPor Antonella21 de agosto de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Un equipo de científicos uruguayos inicia una expedición pionera a bordo del buque Falkor Too para explorar los misterios del Atlántico Sur y sus ecosistemas profundos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Un equipo de científicos uruguayos iniciará una expedición de casi un mes a bordo del buque Falkor Too, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de investigar ecosistemas y formaciones geológicas en aguas con soberanía uruguaya. La misión se desarrollará entre los 200 y 3.500 metros de profundidad y contará con tecnología de última generación para el estudio del fondo marino.

    El Falkor Too está equipado con ocho laboratorios, tres conjuntos de ecosondas multihaz con sonares y sensores acústicos, además de un sistema de cinco kilómetros de tuberías de agua de mar para uso científico. La exploración se realizará mediante el robot submarino «ROV Subastian», capaz de descender hasta 4.500 metros de profundidad y transmitir imágenes en vivo de los ecosistemas marinos.

    A partir del 22 de agosto, el público podrá seguir en directo la expedición “Uruguay SUB 200” a través del canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute. Las transmisiones ofrecerán imágenes inéditas del fondo marino, lo que permitirá acercar la ciencia a la sociedad y fortalecer la educación ambiental en torno al océano Atlántico.

    El arribo del buque de investigaciones oceánicas a Uruguay se produce luego de su paso por Argentina, donde un equipo de 25 científicos del CONICET realizó una transmisión histórica en vivo desde las profundidades del mar argentino. Aquella experiencia, que captó la atención de miles de personas, marcó un precedente en la investigación oceánica regional y despertó gran interés público.

    Ahora, la expedición uruguaya retoma ese impulso para profundizar el conocimiento sobre la conectividad de los ecosistemas marinos en el Atlántico Sur. Se espera que los resultados complementen los hallazgos obtenidos en territorio argentino, fortaleciendo la cooperación científica entre ambos países.

    En total, participarán 37 investigadores en esta campaña, cuyo propósito central es explorar elevaciones submarinas, formaciones coralinas y otros ecosistemas únicos. Tras la misión en aguas uruguayas, el Falkor Too regresará a la Argentina a fines de septiembre para continuar con nuevas investigaciones hasta el 29 de octubre.

    De esta manera, el Atlántico Sur vuelve a posicionarse como un escenario clave para la ciencia marina, no solo por la riqueza de sus recursos, sino también por el valor que tiene para comprender la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas en las profundidades del océano.

    Relacionado

    investigacion marina investigación oceánica RV Falkor Too Schmidt Ocean Institute uruguay
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl INDEC informa superávit de la Balanza Comercial de U$S 988M en Julio 2025
    Siguiente Noticia Red Chamber USA respondió a las críticas y ratificó su compromiso con Chubut
    Antonella
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso

    Por Antonella4 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    Falkor Too y CONICET emprenden misión histórica en dos cañones submarinos del Atlántico Sur

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    Arranca la campaña de investigación de centolla con vistas a la temporada de octubre

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    Nueva campaña de evaluación de vieira patagónica en la Unidad de Manejo B

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Autorizan prospección para evaluar pesca comercial de langostino en la Subárea 15

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas

    Por Antonella30 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Desde el 1 de octubre las Unidades de Pesca aumentan el 13.26%
    • Conxemar 2025: Negocios, innovación y participación argentina en la feria de Vigo
    • Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla
    • El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso
    • Gobierno autorizó los ejercicios combinados “Solidaridad” y “Tridente” con Chile y Estados Unidos
    • El Relevamiento Productivo Pesquero 2025: Una convocatoria clave para la industria
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando