• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Tecnología

    Planifican actividades de Ciencia y Tecnología

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira7 de marzo de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se realizó el primer encuentro del presente año del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología. Participó del mismo el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La sede del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación fue el lugar elegido para llevar adelante el encuentro que fue encabezado por el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Daniel Filmus y el secretario de Articulación Científica y Tecnología Dr. Juan Pablo Paz, del cual tomó parte director del INIDEP Lic. Oscar Horacio Padín en la sede de la cartera ubicada en Godoy Cruz 2330 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

    En el transcurso del mismo, las autoridades del CICyT presentaron los resultados de la primera etapa del denominado “Plan de Fortalecimiento de los Recursos Humanos de Organismos de Ciencia y Tecnología” en lo referente a concursos, analizándose también la planificación de actividades de este temática para el presente año.

    Formaron parte también distintas autoridades del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE); del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); del Instituto Nacional del Agua (INA); de la Administración Nacional de Sistemas de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS); del Servicio Geológico Minero de Argentina (SEGEMAR); del Ministerio de Defensa; del Instituto Antártico Argentino (IAA); del Servicio Meteorológico Nacional (SMN); del Instituto Geográfico Nacional (IGN); del Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF); del Ministerio de Defensa (MINDEF); del Consejo de Rectores de las Universidades Privadas (CRUP); y del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

    Vale destacar que el Cicyt posee como premisa el contribuir a fortalecer y mejorar la relación entre las instituciones de Ciencia y Tecnología y sus participantes con el aparato productivo de nuestro país y con la sociedad en general.

    Este fortalecimiento es indispensable para mejorar el bienestar y el progreso de la sociedad y de cada uno de los argentinos, con un sentido inclusivo y federal, tal cual lo expresado por las autoridades presentes.

    Este Consejo es el principal organismo de coordinación del sistema con el que cuenta el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica, adoptando sus decisiones plural y democráticamente, debido a su proceso de reflexión y consenso.

    EL CICyT en la actualidad es presidido por el Secretario de Articulación Científico Tecnológica de la Nación Juan Pablo Paz, y fue instaurado a través de la Ley 25.467 de Ciencia, Tecnología e Innovación, promulgada en el año 2001, teniendo reflejado en el artículo 1º que “el objeto de la presente ley es establecer un marco general que estructure, impulse y promueva las actividades de ciencia, tecnología e innovación, a fin de contribuir a incrementar el patrimonio cultural, educativo, social y económico de la Nación, propendiendo al bien común, al fortalecimiento de la identidad nacional, a la generación de trabajos y a la sustentabilidad del medio ambiente”.

    Además la norma establece objetivos de la política científica y tecnológica nacional tal el caso de:

    • Impulsar, fomentar y consolidar la generación y aprovechamiento social de los conocimientos;
    • Difundir, transferir, articular y diseminar dichos conocimientos;
    • Contribuir al bienestar social, mejorando la calidad de la educación, la salud, la vivienda, las comunicaciones y los transportes;
    • Estimular y garantizar la investigación básica, aplicada, el desarrollo tecnológico y la formación de investigadores/as y tecnólogos/as;
    • Desarrollar y fortalecer la capacidad tecnológica y competitiva del sistema productivo de bienes y servicios y, en particular, de las pequeñas y medianas empresas;
    • Potenciar y orientar la investigación científica y tecnológica, estableciendo planes y programas prioritarios;
    • Promover mecanismos de coordinación entre los organismos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación;
    • Garantizar la igualdad en oportunidades para personas, organismos y regiones de la Nación;
    • Impulsar acciones de cooperación científica y tecnológica a nivel internacional, con especial énfasis en la región Mercosur;
    • Promover el desarrollo armónico de las distintas disciplinas y de las regiones que integran el país, teniendo en cuenta la realidad geográfica en la que ésta se desenvuelve.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina ciencia conicet IAA INTA MINDEF pesca tecnología
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCalamar. La flota potera ante grandes desafíos
    Siguiente Noticia Incendio y polémica en el potero Asudepes II
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Tecnología

    Nuevas tecnologías en redes para una pesca más sostenible

    Por Antonella6 de febrero de 20256 Minutos
    Tecnología

    UTN desarrolla sistema pionero en Argentina para generar energía eléctrica desde olas en el mar

    Por Antonella16 de noviembre de 20243 Minutos
    Tecnología

    Llegó a Argentina el primer buque granelero del mundo con propulsión eólica

    Por Pescare11 de junio de 20242 Minutos
    Tecnología

    Puerto de Quequén restablece su sistema de identificación de buques mediante convenio con Marine Traffic

    Por Pescare3 de junio de 20244 Minutos
    Tecnología

    Presentan en Mar del Plata proyecto internacional sobre Inteligencia Artificial y comercio marítimo

    Por Gustavo Seira12 de marzo de 20244 Minutos
    Tecnología

    Apoyo de la CONAE a la Campaña Antártica de Verano. Tecnología espacial al servicio de la navegación

    Por Pescare26 de febrero de 20243 Minutos
    Tecnología

    Aviso a los navegantes por trabajos en fibra óptica submarina

    Por Pescare14 de septiembre de 20233 Minutos
    Tecnología

    Se trabaja para poner en órbita un satélite para la información primaria del mar argentino

    Por Gustavo Seira31 de julio de 20234 Minutos
    Tecnología

    Israel experimenta con células cultivadas en laboratorio para reconstruir un filet de pescado¿?

    Por Gustavo Seira3 de julio de 20233 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando