• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Eventos

    Chile. Polémica en el Debate por la Ley de Pesca: Un Diputado pide respetar el “Estado Físico y Mental del Animal Sintiente”

    PescarePor Pescare4 de julio de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    “Estará estrictamente prohibido generarle estrés y dolor innecesario”, propuso Jorge Brito, y las burlas le llovieron desde todos los sectores.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un sorprendente giro digno de un episodio de tragicómico, el Diputado del Frente Amplio (Chile), Jorge Brito, ha desatado más carcajadas que debates serios con su última propuesta para la Ley de Pesca del vecino país.

    Brito, presidente de la Comisión que gestiona la legislación, presentó una indicación que dicta la protección de las especies marinas «sintientes«, desde peces hasta crustáceos y moluscos.

    El polémico párrafo, con un tono casi utópico, proclama: “Bienestar animal: El Estado establecerá los mecanismos necesarios para garantizar el correcto manejo de los recursos hidrobiológicos sintientes en la pesca industrial. En todo momento se deberá respetar el estado físico y mental del animal, por lo que estará estrictamente prohibido generarles estrés y dolor innecesario, tratarlos de forma cruel, o prolongar su agonía”. Es evidente que el diputado Brito tiene una visión submarina digna de un guionista de Disney.

    Las reacciones no se hicieron esperar. El diputado opositor Sergio Bobadilla (UDI) lideró los ataques, con una mezcla de ironía y descaro. Bobadilla, quien recientemente fue expuesto en un reportaje por haber plagiado 211 indicaciones de un informe de Sonapesca, el gremio de las pesqueras, encontró una oportunidad de venganza. Blandiendo un artículo de La Tercera, reveló que 153 de las enmiendas presentadas por Brito eran un descarado “copy-paste” de las propuestas de la ONG Fundación Veg.

    Así se desató un auténtico circo parlamentario.

    En un tono cargado de sarcasmo, Bobadilla declaró: “Los trabajadores pesqueros rechazan la nueva ley de pesca del Gobierno porque, de ser aprobada tal como está, dejaría a más de 16 mil personas sin pega (trabajo). Este mamarracho pesquero con el que este Gobierno intenta refundar el sector está, eso sí, súper preocupado por los peces sintientes, que no sufran daño físico ni se vean expuestos a traumas psicológicos”.

    Brito, recogiendo el guante lanzado por Bobadilla, respondió a través de sus redes sociales con la contundencia de quien se cree en posesión de la verdad moral: “El diputado Bobadilla compara una organización protectora de animales con el gremio de las siete familias de la pesca industrial. Mientras usted copia y pega 211 indicaciones que benefician al empresario de la pesca, nosotros promovemos incorporar los aportes de la comunidad científica preocupada por proteger los ecosistemas marinos. La pesca no desaparecerá”.

    Así, el debate sobre la nueva Ley de Pesca en Chile ha dejado de ser una discusión sobre políticas pesqueras para convertirse en un espectáculo digno de una tragicomedia. Mientras los peces del océano observan desde las profundidades, los legisladores en la superficie se debaten entre el sarcasmo y la desvergüenza, en un escenario donde las palabras «sintiente» y «estrés» parecen haber encontrado su momento de gloria.

    Si el episodio se analiza en el fondo, juzga una peligrosa intervencion de funcionarios con poder, que muy poco conocen de pesca, haciendose propio como sentimiento sobreprotector de lo que pueda sentir un pez capturado. Es evidente, calo muy fuerte entre Diputados la idea colorida e infantil de nemo entre la retina y el pensamiento.

    Es lamentable que funcionarios, que poco conocen de pesca, tengan el poder del voto y/o la autoridad de legislar, algo que parece endémico en todo el sector pesquero mundial, y principalmente, por estas latitudes….

    Si Ustedes creían haberlo visto y leído todo en el embate del proteccionismo y medioambientalismo, les presentarles una nueva joya: un Diputado que ha alcanzado una marca tan sublime que roza entre la estupidez y el desconcierto humano. Difícil de igualar, sin duda.

    Sería interesante saber su opinión sobre el hecho de que, en el caladero bajo jurisdicción chilena, se haya pescado durante una década para producir harina de pescado con especies demersales como la merluza común y de cola, agotando así el recurso de esta última debido a una administración deficiente del caladero. A veces, la sutileza llega a ser tan extrema que lo grotesco escapa a lo habitual..

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    chile Estado Fisico y mental del pez ley de pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorArgentina revalida el sistema para exportar productos pesqueros a Corea del Sur
    Siguiente Noticia Acuerdo Salarial SOIP-CAIPA-CAABPA: Un aumento en etapas y atado al IPC
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso

    Por Pescare17 de mayo de 20258 Minutos
    Eventos

    CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina

    Por Antonella16 de mayo de 20253 Minutos
    Eventos

    La sostenibilidad de los productos del mar vuelve a escena en Galicia: Se presenta la tercera edición del Foro GSSG

    Por Antonella14 de mayo de 20253 Minutos
    Eventos

    ALPESCAS rechaza intento de prohibir la pesca industrial sostenible en áreas protegidas

    Por Antonella2 de mayo de 20252 Minutos
    Eventos

    Día Mundial del Atún: Cómo se enfrenta el reto de conservar una de las especies más consumidas

    Por Antonella2 de mayo de 20254 Minutos
    Eventos

    El 1º de mayo en el siglo XXI: Entre Marx, Rand y el abismo del presente

    Por Pescare1 de mayo de 20258 Minutos
    Eventos

    La salud en la Marina Mercante, presente en el Congreso de Salud de la provincia de Buenos Aires

    Por Antonella30 de abril de 20253 Minutos
    Eventos

    Día mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

    Por Antonella28 de abril de 20255 Minutos
    Eventos

    Líderes pesqueros de América Latina se reúnen en Lima para fortalecer la pesca sostenible

    Por Antonella26 de abril de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando