• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Capacitación

    Prefectura Naval moderniza la habilitación del personal navegante con nueva disposición

    AntonellaPor Antonella20 de agosto de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Disposición 1144/2025 amplía habilitaciones, incorpora curso virtual y redefine ámbitos de navegación.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Prefectura Naval Argentina aprobó la Disposición 1144/2025, introdujo una reforma sustancial en el régimen especial de habilitación del personal navegante previsto en la Resolución MJSyDH 285/2003 y sus modificatorias.

    La medida persigue un doble objetivo: por un lado, modernizar y simplificar los trámites administrativos que hasta ahora fragmentaban las certificaciones, y por otro, abrir nuevas posibilidades de capacitación a través de la incorporación de instancias virtuales.

    El alcance de esta disposición recae sobre quienes soliciten habilitación para embarcar en buques de servicios especiales, entre los que se incluyen tanto aquellos destinados al transporte de pasajeros en unidades con más de doce personas como los dedicados al transporte de gases licuados o comprimidos, sustancias inflamables o nocivas y mercancías peligrosas en el marco de los convenios internacionales. De esta manera, el texto normativo refuerza la seguridad en operaciones sensibles y aporta una clara delimitación del universo de trabajadores alcanzados.

    En cuanto a los nuevos marcos geográficos, la normativa define tres ámbitos precisos: el fluvial, que comprende las vías navegables en jurisdicción de la Autoridad Marítima; el marítimo, que abarca la jurisdicción conjunta del Mar Argentino Norte y Sur; y el lacustre, correspondiente a los lagos navegables de las zonas del Comahue y el Mar Argentino Sur. La disposición incluso contempla la posibilidad de habilitaciones parciales dentro de estos ámbitos, lo que otorga mayor flexibilidad a los profesionales que deseen ampliar progresivamente su alcance operativo.

    Otro de los cambios sustanciales se refleja en los exámenes teórico-prácticos, que podrán ser rendidos en cualquier dependencia de la Prefectura con competencia en el ámbito correspondiente. Esta descentralización elimina la necesidad de traslados extensos, acercando los mecanismos de evaluación a las regiones donde se desempeñan los navegantes y garantizando igualdad de acceso a la certificación.

    En paralelo, se incorpora una innovación sin precedentes: la creación de la modalidad virtual del curso de Patrón Motorista Profesional de Segunda. Esta alternativa permitirá ampliar el acceso a la capacitación, optimizar recursos tecnológicos y mantener los estándares de calidad educativa que caracterizan a la institución. La virtualidad se presenta no como una excepción, sino como una estrategia que democratiza la formación y la adapta a los tiempos actuales, donde la actualización permanente constituye una exigencia ineludible.

    Las habilitaciones otorgadas con anterioridad mantienen su plena validez. Sin embargo, la norma habilita a los trabajadores ya certificados a solicitar la ampliación de sus alcances geográficos si cumplen con los nuevos requisitos. Este mecanismo asegura la vigencia de los derechos adquiridos, al tiempo que abre un horizonte de crecimiento profesional bajo un marco legal más amplio y eficiente.

    Este cambio regulatorio no se limita a una actualización administrativa. Se trata de una transformación profunda en la manera de concebir la habilitación del personal navegante, que ahora se beneficia de ámbitos geográficos más extensos, trámites simplificados y capacitación virtual. La Prefectura Naval Argentina, con esta medida, consolida un modelo regulatorio moderno y alineado con los estándares internacionales, proyectando a la navegación nacional hacia un futuro de mayor seguridad y profesionalización.


    Relacionado

    capacitación habilitaciones patrón motorista de segunda pna prefectura naval argentina simplificación de trámites administrativos
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorArbeletche pidió rescindir el contrato con Red Chamber y destacó la abundancia pesquera en aguas nacionales
    Siguiente Noticia Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos
    Antonella
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Capacitación

    Taller “Mujeres de la Pesca y liderazgo” en la UTN Mar del Plata

    Por Antonella29 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Formación marinera: La Escuela Nacional de Pesca abre inscripciones para el año 2026

    Por Pescare27 de septiembre de 20253 Minutos
    Capacitación

    El INIDEP participó en capacitación sobre inspección de buques en el ámbito de la CCRVMA

    Por Antonella26 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Chubut capacita a Observadores a Bordo para reforzar la certificación del langostino

    Por Pescare16 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Prefectura Naval impulsa formación para combatir la pesca ilegal y proteger recursos

    Por Pescare16 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    La UTN Mar del Plata renovó sus autoridades para el período 2025-2029

    Por Antonella11 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    INIDEP abre la inscripción al curso de Observadores a Bordo de Buques Comerciales 2025

    Por Antonella4 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Chubut fortalece la formación técnica para sostener la certificación MSC del langostino

    Por Antonella23 de julio de 20252 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura Naval Argentina participó en capacitación internacional sobre seguimiento, control y vigilancia de la pesca

    Por Antonella21 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Desde el 1 de octubre las Unidades de Pesca aumentan el 13.26%
    • Conxemar 2025: Negocios, innovación y participación argentina en la feria de Vigo
    • Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla
    • El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso
    • Gobierno autorizó los ejercicios combinados “Solidaridad” y “Tridente” con Chile y Estados Unidos
    • El Relevamiento Productivo Pesquero 2025: Una convocatoria clave para la industria
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando