• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Controles

    Prefectura y la pesca ilegal: “Es necesario establecer fuertes medidas de controlâ€

    PescarePor Pescare11 de julio de 20193 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Desde la fuerza hicieron un repaso de la actividad que ejercen en el límite de la Zona Económica Exclusiva y llamaron a reforzar la protección de la riqueza ictícola.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Prefectura ratificó la necesidad de acentuar los controles en el límite Este de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEE) frente al posicionamiento de los barcos extranjeros, que en reiteradas oportunidades ha incurrido en pesca ilegal.

    Desde la fuerza emitieron un comunicado donde ponen de manifiesto que la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (INDNR) es una problemática creciente que requiere una enérgica intervención por parte del Estado.

    “Es necesario establecer fuertes medidas de control, protección y conservación de nuestras aguas y su biodiversidad (…) Los recursos ictícolas son invaluables para la economía de nuestro país y la de miles de personas que subsisten gracias a esta actividadâ€, apuntan.

    Impacto en la sustentabilidad de los recursos

    Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), a nivel global la pesca INDNR representa aproximadamente 26 millones de toneladas de pescado al año, lo que equivale a más del 15 por ciento de la producción total anual del sector.

    “Este tipo de depredación tiene un grave impacto en la disponibilidad y sustentabilidad de los recursos pesqueros, ya que las especies capturadas son transzonales y algunas, como el calamar illex, altamente migratoriasâ€, recuerda la nota de prensa.

    En este contexto, el principal rol de Prefectura se vincula al despliegue de todos sus medios para el control de la actividad pesquera en conjunto con el patrullaje aéreo y marítimo de la ZEE, principalmente la zona adyacente al límite exterior.

    El accionar de la fuerza en números

    Durante diciembre de 2017 a mayo de 2018, en coincidencia con la temporada alta para la pesca del calamar, las unidades de Prefectura patrullaron un área de más de 2 millones de millas náuticas cuadradas dentro de la ZEE, lo que representa casi 3 mil horas de trabajo.

    “Los resultados de esta intensa operativa policial y de control se reflejan en los 75 buques capturados hasta la fecha, con más de 119.887.142 millones de pesos percibidos por el Estado Nacional en concepto de multas por infracciones a la legislación pesqueraâ€, exponen.

    En los últimos cuatro años, Prefectura capturó ocho buques infractores, siete de bandera china y uno de bandera española.

    El último caso fue el del chino “Jing Yuan 626†en febrero de este año, que si bien no fue capturado (logró fugarse hacia aguas internacionales) su empresa armadora terminó pagando la multa y los cargos formulados por la Autoridad Marítima junto a los gastos operativos de la persecución.

    calamar merluza milla 201 pesca ilegal prefectura
    Noticia AnteriorNueva prórroga para la prospección de corvina
    Siguiente Noticia El “Holmbergâ€, en cuenta regresiva para volver a operar
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Controles 10 de junio de 2019

    Los inspectores y observadores de a bordo se designarán por sorteo

    Por Pescare10 de junio de 20192 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La Nación refuerza la presencia de inspectores pesqueros en puertos provinciales
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 33/2025
    • La pesca lideró el crecimiento económico en septiembre
    • Jorge Frías. “El cambio que se necesita es intelectualâ€. ¿Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluación en el Golfo San Matías

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.