• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    Preocupa la situación biológica del abadejo

    PescarePor Pescare26 de agosto de 20162 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La inquietud volvió al Consejo Federal Pesquero mediante un informe del Inidep. Caen desembarques mientras se estudian nuevas medidas de protección.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Es cada vez más delicado el estado biológico del abadejo. La preocupación por el recurso volvió a instalarse en el Consejo Federal Pesquero mediante un informe del Inidep que analiza la evolución de la pesquería.
    El trabajo elaborado por los científicos advierte que hay motivos para inquietarse. Aunque los consejeros no dejaron trascender datos concretos, la curva descendente de la especie se ve reflejada en los desembarques de los últimos cinco años.
    Se pasó de 16.276 toneladas en 2011 a 5.238 en 2015, según datos oficiales. Durante el primer semestre de este 2016 se descargaron 2.080 toneladas, con lo cual es probable que siga cayendo el volumen capturado por buques fresqueros y congeladores.

    Data from silkpescare.silk.co

    Al mismo tiempo, el informe del Inidep sugiere medidas tendientes a recuperar el efectivo a partir de sus características biológicas particulares, fundamentalmente es necesario considerar su baja fecundidad:
    • Mantener las restricciones en los cupos de captura por marea y mes de abadejo.
    • Evitar la pesca dirigida con redes de arrastre y otros artes en las zonas donde se concentra casi en forma exclusiva.
    • Ejercer el estricto control de la Captura Máxima Permisible.
    • Reforzar el muestreo y submuestreo de abadejo en la flota merlucera fresquera y congeladora.
    “En relación con la recomendación de evitar la pesca dirigida con redes de arrastre y otros artes en las zonas donde se concentra casi en forma exclusiva el recurso, se solicita al Instituto que brinde la ubicación geográfica precisa de los pozos y zonas que podrían ser objeto de tales restricciones a fin de continuar con el análisis y definición de las medidas de manejo”, acordaron los consejeros.
    La puesta del abadejo, vale recordarlo, tiene lugar al sur de los 42º Sur, desde diciembre hasta mediados de marzo, fuera de los cañones.
    Por medio del análisis mensual de la distribución de sus larvas, se detectaron dos áreas de crianza: del 42° a 47º Sur, desde diciembre a marzo, y al norte de los 42º Sur, en abril y mayo. Los juveniles permanecen en aguas costeras y son frecuentes en el Golfo San Jorge.
     

    NOTAS RELACIONADAS

    abadejo consejo federal pesquero crisis biológica inidep manejo pesca recuperación
    Noticia AnteriorPrimer encuentro regional de logística portuaria y comercio exterior
    Siguiente Noticia Parte del dragado se financiará con aportes de YPF
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Sin categoría 25 de agosto de 2023

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría 2 de julio de 2023

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría 27 de junio de 2023

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría 16 de enero de 2023

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría 1 de julio de 2022

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría 20 de febrero de 2018

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría 19 de febrero de 2018

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría 14 de febrero de 2018

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría 12 de febrero de 2018

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas
    • A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino
    • Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia
    • El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.