• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Seguridad

    Presente y futuro de la seguridad en el transporte marítimo

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira26 de abril de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Comenzó este martes en la sede de la Universidad Católica Argentina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, un simposio organizado por la Junta de Seguridad en el Transporte.
    Foto de archivo Incendio BP Sumatra 9DIC21
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El encuentro lleva el nombre de “Presente y Futuro de la seguridad en el transporte en Argentina y la Región”, donde se reunen a lo largo de tres jornadas, a las voces que representan a los diferentes actores del transporte público-privados vinculados a la seguridad, la innovación en la industria, la capacitación permanente, el impacto ambiental, la salud y una perspectiva diversa, equitativa y de inclusión.

    El simposio cuenta con tres ejes principales: “Innovación de la Seguridad Operacional en el Transporte: nuevas tecnologías y procesos”; “Diversidad y Seguridad en el Transporte: resiliencia a través de la inclusión”; “Transporte y Seguridad Ambiental”.

    Durante las jornadas, serán destacados los panelistas que abordaron –el día martes- y abordarán en las jornadas siguientes temas vinculados a la seguridad en la navegación, entre otros.

    Por caso Eduardo Rosiello, Licenciado en Sistemas Navales, con 30 años de experiencia en la industria marítima y especialista en soluciones tecnológicas de tráfico marítimo y costero fue uno de los disertantes.

    Otra de las oradoras destacadas fue Lianne Van Der Veen, quien es Lic. en Arquitectura Naval. Investigadora Senior de accidentes marítimos en la Junta de Seguridad de los Países Bajos y Presidenta del Foro Internacional de Investigadores de Accidentes Marítimos.

    Forma parte de la delegación holandesa en el Subcomité de la Organización Marítima Internacional sobre la implementación de los instrumentos de la OMI desde 2017, a su vez, participa en el grupo de trabajo sobre el análisis de los informes de investigación de seguridad marítima. Analista en el Grupo de Correspondencia de Análisis de Informes de Investigación de Seguridad Marítima.

    En la segunda jornada, otro de los destacados disertantes será Domingo Contessi, presidente de Astillero Federico Contessi, socio fundador de la Unión de Intereses Pesqueros Argentinos y vicepresidente de la Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata, además de presidente de la Federación de la Industria Naval Argentina (FINA).

    En el desarrollo de las jornadas se realizan Mesas de articulación público-privadas, a través de un espacio que se basa en incentivar el desarrollo del vínculo público-privado a partir de redes que funcionen para el trabajo colaborativo y complementario, multiplicando de esta manera las posibilidades de resultados eficaces.

    El rol del Estado es el de incentivar el intercambio, la vinculación y la coordinación público-privada, unificando a partir de objetivos comunes, las acciones de los diferentes actores de la industria.

    La Junta de Seguridad en el Transporte, organizadora del evento es un organismo descentralizado de nuestro país, que funciona bajo la órbita del Ministerio de Transporte de la Nación, investigando accidentes e incidentes en todos los modos de transporte, incluyéndose automotor, aeronáutico, ferroviario, marítimo, fluvial y lacustre, para luego emitir recomendaciones con la finalidad de contribuir a la mejora de la seguridad operacional.

    El organismo trabaja de manera independiente, basándose en la delimitación entre las funciones de regulación, prestación y control de los servicios de transporte.

    Relacionado

    Argentina capacitación JST pesca
    Noticia AnteriorMar Argentino, salvaje y austral en la Seafood Expo Global Barcelona 2023
    Siguiente Noticia Panorama laboral a fines de abril
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Seguridad 23 de agosto de 2025

    Prefectura actualiza normativa sobre aptitud psicofísica del personal embarcado

    Por Antonella23 de agosto de 20252 Minutos
    Seguridad 5 de julio de 2025

    Presencia de la Prefectura en foro regional de seguridad marítima

    Por Antonella5 de julio de 20252 Minutos
    Seguridad 20 de mayo de 2025

    Refugio temporal y control riguroso: Argentina refuerza la vigilancia ante el ingreso de pesqueros chinos por mal tiempo

    Por Pescare20 de mayo de 20255 Minutos
    Seguridad 8 de mayo de 2025

    La Prefectura Naval Argentina fortalece su vigilancia marítima con tecnología satelital desarrollada por la CONAE

    Por Antonella8 de mayo de 20252 Minutos
    Seguridad 11 de abril de 2025

    La Prefectura Naval Argentina participó del Primer Encuentro Internacional de Centros de Fusión Marítima

    Por Antonella11 de abril de 20251 Minuto
    Seguridad 15 de enero de 2025

    Nuevo Oficial de Enlace de DIRECTEMAR en la Prefectura Naval Argentina

    Por Pescare15 de enero de 20253 Minutos
    Seguridad 9 de enero de 2025

    Solicitan a la Prefectura Naval Argentina la obligatoriedad de incluir desfibriladores en buques pesqueros argentinos

    Por Antonella9 de enero de 20252 Minutos
    Seguridad 28 de diciembre de 2024

    Cambio de autoridades en la Prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata: El Prefecto Mayor José Cristian Abel Viganó asume el liderazgo

    Por Antonella28 de diciembre de 20245 Minutos
    Seguridad 21 de diciembre de 2024

    Detectaron desprendimiento Antártico: El Iceberg A23a nuevamente en movimiento y a la deriva, PNA controla y vigila su derrotero

    Por Antonella21 de diciembre de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada
    • Alertan por irregularidades y riesgo soberano en la concesión de la Vía Navegable Troncal
    • Arbumasa apuesta por Trelew y anuncia una nueva planta Pesquera
    • Cambios en el Convenio SOLAS: Nuevas exigencias para los buques desde 2026
    • Tragedia en la Autovía 2 enluta la comunidad pesquera nacional
    • Anchoita: De potencia pesquera a museo del olvido

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.