• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Acuicultura y Maricultura

    Primera exportaci贸n de trucha arco铆ris de cultivo a Jap贸n

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira17 de junio de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La empresa Newsan, cierra el primer ciclo completo, desde el cultivo a la exportaci贸n de trucha arcoiris a Jap贸n. Fue motivo de una importante reuni贸n en el Ministerio de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Naci贸n.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con una importante inversi贸n en millones de d贸lares dos empresas argentinas realizar谩n la primera exportaci贸n desde nuestro pa铆s hacia Jap贸n de Trucha Arco铆ris.

    A ra铆z de la importancia del trabajo, el ministro de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Naci贸n, Juli谩n Dom铆nguez, recibi贸 a los directivos de las empresas argentinas 鈥淣ewsan鈥 y 鈥淪almon Trout鈥, quienes tras una inversi贸n de 22 millones de d贸lares, emprender谩n una exportaci贸n perteneciente al Proyecto de Acuicultura Sustentable.

    Esta acci贸n se desarrolla mediante un trabajo en com煤n entre la cartera que conduce Dom铆nguez, los equipos t茅cnicos de las dos empresas y los gobiernos de las provincias de R铆o Negro y de Neuqu茅n.

    El propio ministro manifest贸 que 鈥渆sto es la demostraci贸n de que toda producci贸n nacional es m谩s fuerte y sostenible si se logra con el acompa帽amiento del Estado. Al igual que la pesca, la Acuicultura comienza a marcar un camino profundo de crecimiento hacia todos los mercados del mundo, apuntando a producir m谩s prote铆nas y creando m谩s trabajo en nuestro territorio鈥.

    Por su parte, el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Dr. Carlos Liberman, quien tambi茅n particip贸 del encuentro junto al Director Nacional de Acuicultura Guillermo Abdala Bertiche, puso de manifiesto que 鈥渄esde el 2020, Argentina cuenta con una Direcci贸n Nacional de Acuicultura que lleva dos a帽os ininterrumpidos de logros reales y crecimiento en materia de financiamiento, desarrollo y producci贸n鈥.

    鈥淧ara nosotros es un verdadero hito estar frente a la primera exportaci贸n de productos de la Acuicultura a Jap贸n, con el enorme standar de exigencias que imprime a la calidad y diferenciaci贸n de los alimentos que importa. Fijamos una meta de crecimiento que comenz贸 all谩 por 2020 creando la primera Direcci贸n Nacional de Acuicultura, y hoy vemos un sector que crece y afianza su producci贸n, abriendo mercados con la industria nacional y contratando personal鈥, sostuvo Liberman.

    Cre铆mos en este sector y continuaremos construyendo hasta que se convierta, al igual que la Pesca, en un pilar m谩s para la Argentina.

    En di谩logo con PESCARE, Abdala Bertiche, mostr贸 su satisfacci贸n, a la vez que coment贸: 鈥淧articipar de este tipo de anuncios es muy satisfactorio para quienes tenemos encomendado el dise帽o y la construcci贸n de este sector, de la acuicultura鈥.

    Miguel Glikman, director de la empresa Newsan Food, coment贸 que 鈥渓as condiciones naturales de Argentina para este tipo de cultivos representan una gran oportunidad. Creemos que 茅sta ser谩 la primera de muchas exportaciones, contribuyendo al ingreso de divisas, al desarrollo de econom铆as regionales y el crecimiento de una industria estrat茅gica con especial cuidado del ecostistema鈥.

    Ministro Dom铆nguez con Miguel Glikman

    El Proyecto de Acuicultura Sustentable, dentro del cual se encuadra esta exportaci贸n de Trucha Arco Iris, se desarrolla en la Cuenca del Limay, en las provincias de Neuqu茅n y su vecina R铆o Negro, en aguas que han sido certificadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria y con una total armon铆a con el medio ambiente.

    Debido a la excelente calidad ambiental y sanitaria de las aguas que se encuentran en la citada cuenca, a lo que se suma una crianza responsable de la especie, han permitido obtener un producto de una calidad 煤nica al decir de los especialistas y que es muy valorado en los mercados internacionales.

    Desde la faz t茅cnica el trabajo est谩 comandado por el Ing. PhD Gabriel Morales, quien es investigador del CONICET, para el cual ya se tiene previsto, en sus primeros cinco a帽os, que se produzca un volumen de 13 mil toneladas que ser谩n destinadas a las exportaciones y al mercado interno, lo que dar谩 la posibilidad a la Argentina dejar de realizar importaciones que provengan desde Chile en esta materia.

    El mencionado proyecto, adem谩s, tiene contemplado la creaci贸n de 250 puestos de trabajo que en forma paulatina se incorporar谩n en la cadena de valor, como as铆 tambi茅n la creaci贸n de una nueva planta de procesamiento que se radicar谩 en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche.

    Relacionado

    abdala bertiche cultivo exportaciones newsan trucha arco iris
    Noticia AnteriorA r铆o revuelto, ganancia de Santa Cruz
    Siguiente Noticia Obreros navales encuentran equilibrio en el ajuste salarial paritario 2022
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Acuicultura y Maricultura 24 de octubre de 2025

    China impulsa nueva era en la acuicultura

    Por Pescare24 de octubre de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 22 de octubre de 2025

    Islas Malvinas: El debate por la cr铆a de salmones divide opiniones entre los pobladores

    Por Pescare22 de octubre de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 18 de octubre de 2025

    Jornadas Acad茅micas sobre Acuicultura Sustentable: Desaf铆os y oportunidades para Tierra del Fuego

    Por Antonella18 de octubre de 20255 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 14 de octubre de 2025

    Ecuador afianza su dominio en el mercado mundial del camar贸n de cultivo

    Por Pescare14 de octubre de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 1 de octubre de 2025

    INIDEP y Acua Grow firman acuerdo para producir a escala comercial, pez lim贸n en Argentina

    Por Antonella1 de octubre de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 23 de septiembre de 2025

    Acuicultura en crecimiento: INIDEP recorri贸 la planta de trucha arco铆ris l铆der en Argentina

    Por Antonella23 de septiembre de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 15 de agosto de 2025

    Aranceles de EE.鈥疷U. alarman a la industria camaronera de cultivo de Ecuador

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 11 de agosto de 2025

    Cr铆a comercial de salmones en las Islas Malvinas

    Por Antonella11 de agosto de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 31 de julio de 2025

    FAO impulsa la acuicultura circular para promover la sostenibilidad del sector

    Por Antonella31 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La provincia cierra la zafra 2025 de Corvina Rubia en el R铆o de la Plata
    • La pesca y el Acuerdo Marco Argentina鈥揈E.UU.: Una oportunidad que no lleg贸
    • Pasada la tormenta, el langostino abre aguas con la antesala de la cuotificaci贸n
    • Argentina convoca a empresas pesqueras para participar en la Seafood Expo North America 2026 en Boston
    • Buques congeladores de gran porte amarrados en Puerto Deseado sintieron el efecto del temporal
    • La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.