• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Primeros datos oficiales de la temporada de langostino en aguas nacionales

    PescarePor Pescare16 de julio de 20202 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Los mejores rendimientos se dieron en la Subárea 5, donde la flota operó mayoritariamente en el inicio de la zafra.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se conocen los primeros datos oficiales de la temporada de langostino en aguas nacionales, iniciada el pasado 18 de junio. La información se desprende del informe de asesoramiento y transferencia del Inidep 71/2020, que analiza la actividad desplegada hasta el 30 de junio.

    El trabajo apunta que los mejores rendimientos se dieron en la Subárea 5, localizada hacia el Este; más precisamente entre los paralelos 44° y 45°S y entre 61°30´ y 62°30´O. Allí la flota fresquera operó mayormente en el inicio de la zafra.

    Mientras tanto, en la Subárea 6, ubicada entre 44° y 45°S y entre 62°30´y 63°30´ O, se registraron pocas operaciones de pesca con rendimientos menores a los encontrados en la Subárea 5.

    Ruta del recurso

    “La flota comenzó a trabajar en el límite sur de las subáreas (45° S) y con el correr de los días fue siguiendo las concentraciones de langostino en dirección noreste”, describen los investigadores en el informe técnico enviado al Consejo Federal Pesquero.

    Durante los primeros siete días, los rendimientos promedio se fueron incrementando hasta el máximo de 5.455 kg/h, alcanzado el 24 de junio. Las tallas comerciales pertenecieron en un 96 por ciento a las categorías L1 a L3.

    De acuerdo a datos de la Subsecretaría de Pesca de la Nación, los últimos desembarques del marisco permitieron estirar el acumulado hasta las 54.936 toneladas, de las cuales unas 7 mil fueron descargas entre junio y julio, en coincidencia con el inicio de la temporada.

    Relación con merluza

    Respecto de la pesca incidental de merluza, de la información suministrada por el instituto en distintas notas surge que el acumulado de hubbsi al 10 de julio fue de 1.489 toneladas, un valor relativamente bajo que permite la continuidad de las operaciones.

    . Entre el 22 y el 28 de junio, la relación merluza/langostino en la Subárea 5 fue de 0,06 y de 0,01 en la Subárea 6.

    . En tanto, el 29 de junio y el 5 de julio, la relación merluza/langostino fue de 0,05 en la Subárea 5 y de 0,15 en la Subárea 6.

    . Finalmente, entre el 6 y el 10 de julio la relación merluza/langostino fue de 0,08 en la Subárea 5 y de 0,06 en la Subárea 6.

    Relacionado

    capturas datos langostino temporada 2020
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLangostino: los fresqueros volvieron a zona de pesca
    Siguiente Noticia Acuerdo salarial en la flota tangonera congeladora
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut
    • Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones
    • La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca
    • Argentina presente en China Fisheries and Seafood Expo (CFSE) 2025
    • Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata
    • Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.