Una ambiciosa carpeta de proyectos y obras de inversi贸n exhibe el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata de cara a 2018. Algunas de las iniciativas tendr谩n una segura ejecuci贸n en los pr贸ximos doce meses; otras podr铆an reci茅n iniciarse.
El presidente del ente, Mart铆n Merlini, se encarg贸 de enumerarlas durante las presentaciones p煤blicas que realiz贸 tanto en Mar del Plata como en Buenos Aires sobre el cierre del a帽o pasado y que Pescare.com.ar se encarg贸 de registrar.
Dragado
La principal tarea de 2018 ser谩 el mantenimiento de la v铆a navegable y algunas zonas interiores de la estaci贸n mar铆tima, como la zona de giro que utilizan los portacontenedores, y la posta de inflamables en la Escollera Sur.
鈥淪e prev茅 el mantenimiento de las zonas intervenidas de modo de conservar los perfiles en las condiciones tanto para el ancho, profundidades, soleras y taludes por el t茅rmino de un a帽o a partir de la recepci贸n de la obra鈥, invoca la iniciativa.
El trabajo lo ejecutar谩 la empresa espa帽ola Canlemar S.L. entre septiembre y octubre. Se trata de la misma firma que el a帽o pasado ejecut贸 el mantenimiento con la draga 鈥淥mvac Diez鈥. El monto de la inversi贸n ronda los 1,9 millones de d贸lares.
Espig贸n N掳 3
M谩s ambicioso es el plan para demoler los silos y en esa zona construir una nueva Terminal de Contenedores, tras el pase del predio a manos de la administraci贸n provincial. Se proyecta la obra para el ciclo 2018/2020 con una inversi贸n aproximada de 350 millones de pesos.
Todo est谩 en etapa de revisi贸n y adecuaci贸n. En el Consorcio apuntan hacia la necesidad de reorganizar zonas improductivas e ir hacia la conformaci贸n de un 谩rea espec铆fica de contenedores que facilite y ampl铆e el movimiento de cargas.
Espig贸n N掳 9
Tambi茅n asoma la posibilidad de construir en el per铆odo 2018/2020 un nuevo espig贸n para la flota pesquera en la Escollera Sur. Se trata del Espig贸n 9, que servir铆a para aliviar la congesti贸n que sufren los restantes espacios de amarre. El ante proyecto est谩 en etapa de revisi贸n y mejora de costos.
Sin embargo, se proyectan sombras sobre la iniciativa a partir de los 350 millones de pesos que se necesitar铆an para llevarla adelante y debido a la reciente cesi贸n de la Escollera Norte al Consorcio para justamente descomprimir la operatoria.
Nuevos permisos de uso
Respecto a los nuevos permisos de uso, se destacan los siguientes:
. Fubao Food Company Argentina S.A.
Est谩 en marcha la readecuaci贸n de la ex Centauro para erigir una planta de elaboraci贸n de alimentos en base a pescados y verduras de la regi贸n. Es una superficie de 4.400 metros cuadrados, donde los capitales chinos prev茅n un desembolso de 5 millones de d贸lares.
. Materia Hermanos
La tradicional firma marplatense de oleoqu铆micos programa la instalaci贸n de tanques para acopio y oficinas operativas sobre una superficie de 10.260 metros cuadrados mediante una inversi贸n de 2,7 millones de d贸lares.
. Wanchese Argentina S.A.
A trav茅s de una colocaci贸n de 10 millones de pesos, la pesquera tendr谩 su centro log铆stico con deposito, oficinas y un sector dedicado a las artes de pesca y el abastecimiento de su flota sobre una superficie de 1.611 metros cuadrados.
. Astillero De Angelis S.A y otros
En el rubro naval, este astillero construir谩 una nueva nave de 760 metros cuadrados para la instalaci贸n de maquinarias, oficinas, dep贸sito y servicios de personal, lo que permitir谩 amplificar sus actividades. Se espera un desembolso de 1,5 millones de pesos.
Una apuesta similar har谩 la firma Servicios Navales La Bita S.R.L en un 谩rea de 368 metros cuadrados; mientras que Propulsi贸n VN S.R.L explotar谩 un espacio de 232 metros cuadrados para la comercializaci贸n de motores marinos.
Un repaso por la agenda que maneja el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata. Desde el dragado de mantenimiento hasta los permisos de uso.

Noticia AnteriorGerpe qued贸 como delegado en la Comisi贸n T茅cnica Mixta
Siguiente Noticia Los desembarques se recuperaron durante 2017