• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Puertos

    Puerto Deseado: Barreras que protegen el futuro del mar argentino

    PescarePor Pescare30 de noviembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En un esfuerzo por garantizar la seguridad ambiental, el Puerto de Puerto Deseado renovó su PLANACON con un exitoso simulacro de respuesta ante derrames de hidrocarburos. Más de 30 entidades participaron, reafirmando el compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad operativa.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el marco del Programa Puertos Seguros, impulsado por el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, y con el fuerte respaldo del gobernador Claudio Vidal, el Puerto de Puerto Deseado renovó exitosamente su Plan de Contingencia (PLANACON), relacionado con la emergencia por contaminación por hidrocarburos y otras sustancias peligrosas. La ceremonia se llevó a cabo el jueves 28 de noviembre y forma parte de los esfuerzos provinciales para mejorar la seguridad y protección ambiental en los puertos.

    El ejercicio de simulacro, realizado en las aguas del puerto, fue supervisado por la directora de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), Selsa Hernández, y contó con la colaboración de diversas entidades, como la Prefectura Naval Argentina, Coserena, YPF y un total de aproximadamente treinta empresas que participaron activamente. Este operativo, parte del programa provincial, tiene como objetivo evaluar la capacidad de respuesta ante posibles derrames de hidrocarburos y garantizar la protección ambiental.

    El simulacro consistió en un ejercicio de convalidación, en el cual se simuló un derrame de hidrocarburos en el mar, activando inmediatamente el plan de contingencia para contener la mancha oleosa. Durante el procedimiento, se desplegaron barreras de contención, se utilizaron bombas absorbentes y se colocó un tanque Fast Tank para almacenar los líquidos recogidos. El simulacro comenzó a las 11:50 y concluyó a las 12:16 con la embarcación Yamana.

    La técnica Silvana Martínez, responsable de la auditoría por parte de Prefectura Naval Argentina, fue la encargada de certificar la operación, otorgando la aprobación final al puerto, lo que le permitió recibir la certificación PLANACON por un período de un año. Esta certificación garantiza que Puerto Deseado está preparado para enfrentar cualquier contingencia relacionada con la contaminación por hidrocarburos y otras sustancias nocivas por el termino de un año.

    En diálogo con la prensa, Selsa Hernández explicó que, para realizar estos simulacros, primero se debe coordinar una fecha con la Prefectura Naval Argentina, el organismo encargado de la supervisión. Durante el simulacro, se activa un cronómetro para medir el tiempo de respuesta de los equipos de trabajo y su eficiencia al contener el derrame. Lancha de monitoreo y mangas absorbentes son algunos de los recursos utilizados para “encapsular” y retirar el hidrocarburo del agua, transportándolo a un tanque de almacenamiento.

    Hernández destacó la relevancia de este tipo de entrenamientos, mencionando que el esfuerzo de más de 30 personas en menos de 20 minutos es una muestra del compromiso y la eficacia del equipo. «Es un trabajo impresionante. La tensión y la precisión en cada paso hacen que cada simulacro sea una valiosa experiencia de aprendizaje«, comentó.

    La directora de UNEPOSC también subrayó que el objetivo del programa Puertos Seguros es mejorar la infraestructura de los puertos y optimizar su gestión para asegurar que estén preparados ante cualquier eventualidad. “Esta certificación es un respaldo internacional que demuestra que Puerto Deseado cumple con los más altos estándares de seguridad y protección ambiental«, concluyó.

    El programa continuará con simulacros similares en otros puertos de la provincia, como San Julián, Caleta Paula y Puerto de Punta Quilla, como parte del compromiso continuo de la provincia de Santa Cruz con la seguridad y el cuidado del medio ambiente en sus instalaciones portuarias en gran contraposición con la persistencia de dar apoyo logístico en esos mismos puertos, a la flota extranjera que opera por fuera de la milla 200, sabiendo que la misma es la que reviste mayor cantidad de infracciones ambientales y vulneraciones respeto al cuidado del medio ambiente y océanos, -con prácticas de achique de bodega a diario entre los menos dañinos al medio-, en una flota que en plena zafra de illex argentinus alcanza los 400 buques poteros. Y todo por dinero. …incongruencias y hechos que opacan esta gestión provincial más la omisión de un Estado nacional que, por fundar prácticas exageradas de libertades, no cuantifica el verdadero impacto geopolítico, de proyección y ocupación de los espacios soberanos argentinos y linderos, que esta flota tiene y persigue con renovados intentos y chances, que esta vez, podrían lograr sus objetivos. Lamentable.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    flota extranjera medio ambiente planacon puerto deseado puerto seguro santa cruz seguridad ambiental
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPrefectura Naval Argentina refuerza la seguridad náutica: Recomendaciones para un verano sin riesgos
    Siguiente Noticia ¿Está Argentina lista para la transformación de su modelo productivo?
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Puertos

    El puerto de Bahía Blanca finalizó remoción de buques inactivos

    Por Antonella1 de abril de 20253 Minutos
    Puertos

    Puerto Deseado: El naufragio de un sueño

    Por Lalo Marziotta1 de abril de 20255 Minutos
    Puertos

    En el Senado de la Nación, Horacio Tettamanti expone sobre la Ley 24.093 y el futuro portuario en Argentina

    Por Antonella28 de marzo de 20252 Minutos
    Puertos

    Prefectura Naval Argentina notifica remoción del buque pesquero «Sagrado Corazón» en el Río Chubut

    Por Lalo Marziotta19 de febrero de 20253 Minutos
    Puertos

    Río Negro impulsa la Ley de Puertos: desarrollo sostenible y estratégico

    Por Antonella17 de diciembre de 20245 Minutos
    Puertos

    Puerto Madryn inicia temporada de cruceros: Puerta de entrada a la Antártida y el Atlántico Sur

    Por Pescare13 de noviembre de 20243 Minutos
    Puertos

    Puerto Madryn: Diego Pérez resalta la ampliación de muelles como clave estratégica para el desarrollo zonal

    Por Pescare7 de octubre de 20244 Minutos
    Logística Puertos

    Digna Hernando, nueva administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia

    Por Pescare6 de agosto de 20243 Minutos
    Medio ambiente Puertos

    El puerto de Bahía Blanca consolida gestión sostenible

    Por Pescare12 de julio de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando