• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Sin categoría

    Qué propone cada cámara empresaria para redefinir el manejo del langostino

    PescarePor Pescare6 de diciembre de 20174 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Un recorrido por los planteos realizados ante las autoridades en las diferentes reuniones que tuvieron lugar en Mar del Plata.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Autoridades de la Subsecretaría de Pesca de la Nación y el Consejo Federal Pesquero visitaron este miércoles distintas cámaras empresarias de Mar del Plata. En los encuentros se trató la idea de redefinir la administración del langostino.
    Las reuniones estuvieron encabezadas por el director nacional de Coordinación Pesquera, Juan Bosch, y distintos consejeros: Francisco Di Leva (Buenos Aires), Oscar Fortunato (Ejecutivo), Adrián Awstin (Chubut) y Carlos Liberman (Santa Cruz), entre otros.
    “El diálogo nos va a permitir conocer mejor las inquietudes y problemáticas de cada sector (…) La idea es trabajar durante todo 2018 e ir coordinando un plan de manejo”, expresó Bosch en la previa a las entrevistas. La tarea no asoma sencilla.
    Cada sector presentó una mirada que involucra coincidencias y divergencias. De acuerdo a la información que pudo obtener Pescare.com.ar, estos fueron los principales planteos:
    . Cepa / Caipa
    Pretenden que rijan y se hagan cumplir las normas vigentes con algunas modificaciones. Entienden que el manejo del recurso debe ser uniforme entre las áreas, involucrando tanto autoridades nacionales como provinciales.
    –  También que el control del esfuerzo debe hacerse en buques congeladores y fresqueros por igual a través del adecuado procesamiento en tierra de la materia prima.
    – Que debe prohibirse la exportación de materia prima en bloques que luego son reprocesados en el exterior.
    – Que el fresco procesado en tierra y congelado debe exportarse en cajas de 3/4 kilogramos aproximadamente, no más.
    “En general, creemos que tiene que haber un cambio de paradigma cultural. Hay que aprovechar la mayor utilidad que nos puede dar un recurso. Tenemos que cambiar una explotación de cantidades por una explotación que priorice la calidad en esta y otras pesquerías. Tal vez vayamos a pescar lo mismo, pero todos, empresarios y trabajadores, van a sacar un mayor rédito”, señalaron.
    . Cámara de Armadores
    Desde este sector apuntaron en principio sobre las formas de apertura y cierre de zonas, las cuales, consideran, deben estar respaldadas por sustento científico en todas las jurisdicciones; es decir Nación y provincias.
    El concepto involucra conocer la abundancia, tallas y distribución del stock, la presencia de huevos, larvas, juveniles y hembras desovantes, además de detectar las áreas, momentos de desove y juveniles durante la temporada.
    “En Nación se debe abrir cuando el tamaño sea considerado adecuado, y no solamente comercial; mientras que también Nación, Chubut y Río Negro deben abrir previo informe técnico del Inidep, después de que el langostino haya desovado. En este momento el langostino en jurisdicción provincial está cargado de huevas y los barcos pescan sobre concentraciones reproductivas”, ejemplificaron en un texto elevado al Consejo.
    En el mismo escrito defienden la calidad del producto que desembarcan los fresqueros. Sostienen que a partir de un buen tratamiento abordo con hielo tiene la calidad necesaria como para elaborar productos acordes a las necesidades del mercado.
    “La estadística que indica que un porcentaje importante de las capturas de la flota fresquera se utilizó para transformarla en colas en bloque de baja calidad es una falacia”, agregan.
    . Armadores costeros
    Por su parte, desde la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera trazaron los siguientes puntos que creen preciso adoptar:
    – Respetar los lineamientos de la legislación vigente: Resolución 1113/88 y 153/2002 con sus modificatorias.
    – No permitir que la aplicación del programa VACOPA (Programa de Variado Costero Patagónico), habilite a la pesca encubierta de langostino.
    – No permitir la pesca a barcos que sólo tengan permiso provincial, salvo a aquellos a los que se les conceda una cuota o cupo social que gestionaría globalmente cada provincia.
    – Mantener un mismo criterio para la renovación de flota y la evaluación de proyectos pesqueros que contemple esta pesquería, revisando casos anteriores donde se evidencie un aumento del esfuerzo pesquero.
    – Liberar la circulación de la materia prima entre provincias.
    – Incentivar el valor y/o la mano de obra agregada.
    “Tenemos que ir hacia la calidad del producto, que se respeten las normas vigentes y que se fiscalice el cumplimiento (cajones por 18 kilos, etcétera). También hay que aplicar un enfoque ecosistémico en esta y otras pesquerías”, agregaron.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    cámaras empresarias consejo federal pesquero juan bosch langostino manejo Mar Del Plata
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorBosch, el langostino y el trabajo hacia un manejo más federal
    Siguiente Noticia Ara San Juan: “Es lamentable que se intente desprestigiar a la industria naval argentina”
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Sin categoría

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando