• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    Qué puede deparar la próxima temporada de langostino

    PescarePor Pescare3 de mayo de 20172 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Según proyectan científicos del Inidep, al menos durante el primer semestre habría un nivel de abundancia similar al del año pasado.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Tras las 173 mil toneladas desembarcadas a lo largo de 2016, el máximo histórico de la pesquería, la industria perfila con optimismo lo que será la temporada de langostino en aguas nacionales.
    La sensación empresaria terminó de consolidarse con la campaña de investigación realizada en el Golfo San Jorge y el litoral de Chubut desde el buque comercial “Bogavante Segundoâ€, entre el pasado 9 y 23 de marzo.
    Guiado técnicamente por los científicos del Inidep, el buque pudo realizar 121 lances con red langostinera comercial, cada uno con una duración efectiva de entre 5 y 17 minutos, cubrir sesenta estaciones oceanográficas y veintisiete de plancton.
    A partir de la densidad relativa encontrada y el rendimiento promedio, Juan de la Garza y Paula Moriondo Danovaro, del Programa Pesquería de Crustáceos, concluyeron que hay espacio para pensar otra zafra con buen nivel de abundancia.

    “Los resultados nos permiten considerar que la temporada de pesca 2017, por lo menos en su primer semestre, podría tener un nivel de captura similar al de los últimos añosâ€, describen en el Informe de la campaña al que accedió Pescare.com.ar.

    Densidad y rendimiento.

    Estimación de abundancia (sur del golfo) y comparativa con campañas anteriores.

    Estimación de abundancia (norte del golfo) y comparativa con campañas anteriores.

    Vale señalar que las conclusiones no pueden ser estrictamente comparables con la información histórica debido a las diferencias operativas entre el “Bogavante†y el “Oca Baldaâ€, el buque del Inidep con el que se realizaron las campañas anteriores; aunque los resultados sí permiten tener una visión del estado biológico que exhibe la especie.
    Medición a bordo.

    Tallas y recomendaciones
    Por otra parte y dado el alto porcentaje de individuos de talla pequeña (L4 y menores) encontrados en el Golfo, los especialistas advierten que no resultaría conveniente pescarlos. De hacerlo, se correría el riesgo de realizar una sobrepesca del crecimiento.
    En cuanto a la posible pesca comercial sobre las concentraciones reproductivas (de buen rendimiento) encontradas tanto en el golfo como en el litoral norte, se recomienda aplicar un manejo con objetivos que permitan proteger este proceso.
    “Los langostinos allí concentrados son los responsables de la biomasa que va a estar disponible en la temporada de pescaâ€, advierten.

    Relacionado

    abundancia aguas nacionales densidad inidep langostino proyección temporada 2017
    Noticia AnteriorPese al menor rendimiento, sigue la temporada de calamar
    Siguiente Noticia Se puso en marcha el censo para personal embarcado
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÃA Y TEMAS

    Sin categoría 25 de agosto de 2023

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría 2 de julio de 2023

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría 27 de junio de 2023

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría 16 de enero de 2023

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría 1 de julio de 2022

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría 20 de febrero de 2018

    El “Angelescu†se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juanâ€

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría 19 de febrero de 2018

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría 14 de febrero de 2018

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría 12 de febrero de 2018

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut
    • La flota fresquera podrá pescar especies pelágicas dentro de la ZVPJM
    • SENASA actualiza los controles de toxinas marinas en moluscos para reforzar la seguridad alimentaria
    • El INIDEP consideró que no hay fundamentos técnicos para nuevas incorporaciones en la CITES
    • El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Mañana arranca la prospección de langostino
    • Argenova reiteró el pedido de aprobar los planes de manejo en las áreas protegidas Namuncurá y Yaganes

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.