Tras las 173 mil toneladas desembarcadas a lo largo de 2016, el máximo histórico de la pesquerÃa, la industria perfila con optimismo lo que será la temporada de langostino en aguas nacionales.
La sensación empresaria terminó de consolidarse con la campaña de investigación realizada en el Golfo San Jorge y el litoral de Chubut desde el buque comercial “Bogavante Segundoâ€, entre el pasado 9 y 23 de marzo.
Guiado técnicamente por los cientÃficos del Inidep, el buque pudo realizar 121 lances con red langostinera comercial, cada uno con una duración efectiva de entre 5 y 17 minutos, cubrir sesenta estaciones oceanográficas y veintisiete de plancton.
A partir de la densidad relativa encontrada y el rendimiento promedio, Juan de la Garza y Paula Moriondo Danovaro, del Programa PesquerÃa de Crustáceos, concluyeron que hay espacio para pensar otra zafra con buen nivel de abundancia.
“Los resultados nos permiten considerar que la temporada de pesca 2017, por lo menos en su primer semestre, podrÃa tener un nivel de captura similar al de los últimos añosâ€, describen en el Informe de la campaña al que accedió Pescare.com.ar.



Vale señalar que las conclusiones no pueden ser estrictamente comparables con la información histórica debido a las diferencias operativas entre el “Bogavante†y el “Oca Baldaâ€, el buque del Inidep con el que se realizaron las campañas anteriores; aunque los resultados sà permiten tener una visión del estado biológico que exhibe la especie.

Tallas y recomendaciones
Por otra parte y dado el alto porcentaje de individuos de talla pequeña (L4 y menores) encontrados en el Golfo, los especialistas advierten que no resultarÃa conveniente pescarlos. De hacerlo, se correrÃa el riesgo de realizar una sobrepesca del crecimiento.
En cuanto a la posible pesca comercial sobre las concentraciones reproductivas (de buen rendimiento) encontradas tanto en el golfo como en el litoral norte, se recomienda aplicar un manejo con objetivos que permitan proteger este proceso.
“Los langostinos allà concentrados son los responsables de la biomasa que va a estar disponible en la temporada de pescaâ€, advierten.