• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Quedó definida la lista de barcos que prospectarán al langostino

    PescarePor Pescare10 de junio de 20202 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Serán veinticinco buques fresqueros divididos en cinco subáreas. El próximo lunes comienzan a operar.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El próximo 15 de junio parte de la flota comenzará a tomarle el pulso al langostino en aguas de jurisdicción nacional, dentro de la Zona de Veda Permanente de Merluza.

    Las marchas y contramarchas que rodean el inicio de esta temporada, con baja de precios, retracción de mercados y tensiones gremiales, hizo que finalmente los congeladores no se plieguen a la prospección.

    De cualquier manera, desde la Subsecretaría de Pesca de la Nación, sorteo electrónico mediante, le dieron forma a un listado de veinticinco embarcaciones fresqueras que participarán de la evaluación comercial.

    La nómina definitiva es la siguiente:

    . Subárea 3

    “Canal de Beagle”, “Don Gaetano”, “Don Juan”, “San Juan B” y “Siempre Santa Rosa”

    . Subárea 4

    “Don Antonio”, “Don Santiago”, “Golfo San Matías”, “Graciela I” y “Sfida”

    . Subárea 5

    “Altalena”, “Cristo Redentor”, “Mar del Chubut”, “Messina I” y “Pedrito”

    . Subárea 6

    “Antonino”, “Don Miguel I”, “Nono Pascual”, “Petrel” y “Promac”

    . Subárea 7

    “Argentino” “Gurises”, “Iglú I”, “José Marcelo” y “Victoria II”

    Deserciones

    Del listado inicial terminaron desertando “Madre Divina”, “Lucía Luisa” y “Marbella”.

    Las unidades seleccionadas trabajarán entre los paralelos 44° y 45° S y los meridianos 61°30’ y 64°30’ O, y entre los paralelos 42° y 43° S y los meridianos 60° y 62° O. El objetivo será buscar concentraciones de langostino y medir la merluza acompañante.

    Áreas de trabajo. Fuente: Cámara de Armadores.

    Congeladores

    Una vez finalizada la prospección y a partir de los resultados que se obtengan, el Consejo Federal Pesquero analizará la posibilidad de disponer la apertura para el resto de la flota.

    Entre los fresqueros hay interés, pero todavía es incierta la situación de los congeladores patagónicos, cuyos representantes plantean la alternativa de recortar salarios a embarcados para hacer frente a la crisis.

    «Los números están muy complicados para el tangonero congelador», argumentan. A nivel local hay coincidencia con el diagnóstico, pero algunos barajan otras alternativas para sostener el trabajo.

    «Queremos tener la menor conflictividad posible en un año que de por sí es complejo por el Covid-19 y su impacto en la operatoria», le transmitió un dirigente a Pescare.com.ar. Como muestra, algunos barcos del segmento se están preparando para ir tras el marisco.

    Relacionado

    aguas nacionales langostino prospección temporada2020
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAumenta el consumo y la producción de pescado a nivel global
    Siguiente Noticia Los costeros inician prospección de corvina en zona fluvial
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Argentina presente en China Fisheries and Seafood Expo (CFSE) 2025
    • Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata
    • Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino
    • Reactivación pesquera en Puerto San Julián
    • Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta
    • Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.