• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Ferias & Exposiciones

    Race to the Top: La sostenibilidad del camarón de cultivo en Aqua Expo Guayaquil 2024

    PescarePor Pescare24 de octubre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Este evento reunió a líderes de diversos sectores para compartir prácticas que han hecho de Ecuador un referente mundial en sostenibilidad. Durante el foro, se abordaron temas clave sobre gobernanza, medio ambiente y la dimensión social y económica de la acuicultura. Expertos internacionales del Aquaculture Stewardship Council (ASC) y el World Wildlife Fund (WWF) compartieron su visión sobre la importancia de la colaboración global para reducir el impacto ambiental.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el marco de AQUAEXPO 2024, se está llevando a cabo por primera vez el Foro de Sostenibilidad denominado “Race to the Top”, organizado por Sustainable Shrimp Partnership. Este evento, que culmino el día de ayer, 23 de octubre, ha reunido a líderes y ejecutivos de diversos sectores para compartir las prácticas que han posicionado a Ecuador como un referente global en sostenibilidad.

    Pamela Nath, directora de Sustainable Shrimp Partnership, destacó que el foro busca crear una plataforma para el intercambio de ideas y experiencias en torno a la sostenibilidad. Durante las jornadas, se han abordado temas fundamentales que giran en torno a la gobernanza y a las dimensiones ambiental, económica y social de la acuicultura.

    Ecuador, reconocido como el primer exportador de camarones del mundo, ha enfatizado la necesidad de colaboración dentro de la industria para generar un impacto significativo. Nath subrayó la importancia de compartir las “mejores prácticas” a nivel global y cómo las organizaciones internacionales han sido aliados clave en este proceso, ayudando a identificar desafíos y a implementar proyectos innovadores que reduzcan el impacto ambiental.

    El foro ha contado con la participación de expertos tanto nacionales como internacionales, quienes han abordado cuatro secciones clave: gobernanza, medio ambiente, aspectos sociales y económicos. Entre los delegados presentes se encuentran representantes del Aquaculture Stewardship Council (ASC) y del World Wildlife Fund (WWF), reafirmando su compromiso por alcanzar la cima de la sostenibilidad en la industria.

    Ayer, durante el Congreso, se discutió el uso de la harina de huevo como una alternativa nutritiva para la alimentación de los camarones. Jordi Ysamat presentó un estudio que resalta el potencial de la harina de huevo, rica en aminoácidos esenciales y compuestos bioactivos, para mejorar la salud y productividad de los camarones, al tiempo que podría reducir los costos de alimentación.

    Además, Luis Vinatea abordó la importancia de un manejo adecuado de la calidad del agua para aumentar la productividad en las camaroneras. Su investigación demostró que optimizar la relación N/P y fomentar diatomeas en el agua puede resultar en incrementos significativos en el crecimiento de los camarones, superando los métodos tradicionales.

    El foro “Race to the Top” se ha establecido como un espacio crucial para discutir la sostenibilidad en la acuicultura, promoviendo la colaboración entre la industria, ONG y organismos internacionales. Con su cierre, se espera que los resultados y las ideas compartidas impulsen futuras iniciativas y proyectos en pro de una acuicultura más sostenible y responsable a nivel global.

    Relacionado

    acuicultura camaron de cultivo camaron de cultivo vannamei innovacion RaceToTheTop sostenibilidad Sustainable Shrimp
    Noticia AnteriorInauguración del Ciclo de Intereses Marítimos Almirante Storni 2024 en Buenos Aires
    Siguiente Noticia Acuerdo Judicial de empresa harinera implica aporte económico para obras en el Puerto
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Ferias & Exposiciones 28 de octubre de 2025

    Argentina presente en China Fisheries and Seafood Expo (CFSE) 2025

    Por Pescare28 de octubre de 20254 Minutos
    Ferias & Exposiciones 9 de octubre de 2025

    Vigo, España. El escenario donde se redefine el futuro del langostino argentino

    Por Pescare9 de octubre de 20257 Minutos
    Ferias & Exposiciones 7 de octubre de 2025

    Acuicultura, innovación y consumo responsable: Las claves del Congreso Conxemar-FAO 2025 en Vigo

    Por Antonella7 de octubre de 20255 Minutos
    Ferias & Exposiciones 6 de octubre de 2025

    Conxemar 2025: Negocios, innovación y participación argentina en la feria de Vigo

    Por Pescare6 de octubre de 20254 Minutos
    Ferias & Exposiciones 3 de septiembre de 2025

    Argentina da inicio a las Jornadas contra la Pesca Ilegal No Declarada y No Reglamentada

    Por Antonella3 de septiembre de 20252 Minutos
    Ferias & Exposiciones 1 de septiembre de 2025

    Concluyó en Puerto Madryn el IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera

    Por Lalo Marziotta1 de septiembre de 20253 Minutos
    Ferias & Exposiciones 1 de septiembre de 2025

    La pesca argentina se prepara para mostrar su potencial en la CIIE 2025 de Shanghái

    Por Antonella1 de septiembre de 20252 Minutos
    Ferias & Exposiciones 28 de agosto de 2025

    Comenzó el IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera en la UTN Chubut

    Por Lalo Marziotta28 de agosto de 20253 Minutos
    Ferias & Exposiciones 7 de mayo de 2025

    En el día más importante de la Seafood Expo Global Barcelona 2025. Argentina pesquera frente al espejo: luces internacionales, sombras estructurales

    Por Pescare7 de mayo de 20257 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Mañana arranca la prospección de langostino
    • Argenova reiteró el pedido de aprobar los planes de manejo en las áreas protegidas Namuncurá y Yaganes
    • La producción pesquera creció 55,3% en septiembre, impulsada por el langostino
    • Crisis en la pesca chubutense: El sector se planta ante la política de nuevos permisos de pesca
    • Campaña de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo
    • Máximo interés internacional de investigar el Atlántico Sur

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.