Otra de las campa帽as sobre recursos en nuestro mar, la merluza negra tambi茅n ser谩 monitoreada por el INIDEP, pero en una embarcaci贸n de la flota comercial, el BP San Arawa II, que se encuentra actualmente en dique seco en el astillero ASMAR de la localidad de Talcahuano, Chile ultimando reparaciones previas a dicha campa帽a.
Esta embarcaci贸n, de 61 metros de eslora y 14 de manga, con una bodega de 1.000 metros c煤bicos, habitualmente trabaja junto al Instituto y a Universidades, llevando en cada marea a investigadores e inspectores que aseguran que las operaciones sean sustentables.
El objetivo de esta campa帽a sobre la Merluza negra es estudiar la condici贸n reproductiva ya en el final de etapa de la especie, en el 脕rea de Protecci贸n de juveniles de la misma, la que se pondr谩 en marcha para mediados del mes de septiembre y finalizando en octubre.
En esta campa帽a se busca aportar elementos a la fisiolog铆a reproductiva de la especie y la relaci贸n que guardan con el ambiente, para as铆 determinar el tiempo de reproducci贸n, sexo, longitud, edad y stock de la merluza negra.
En el mismo sentido la evaluaci贸n incluye el efecto del ciclo reproductivo; caracter铆sticas nutricionales; par谩metros fisicoqu铆micos del m煤sculo de la especie; estado reproductivo de otras especies tambi茅n australes que puedan llegar como fauna acompa帽ante y su conducta con respecto a las artes de pesca.
La campa帽a que est谩 dividida en dos partes destaca que en la primera de ellas participar谩n cuatro cient铆ficos y t茅cnicos del Instituto, mientras que en la segunda navegar谩 un observador y un t茅cnico, quienes estudiar谩n tambi茅n las caracter铆sticas de los componentes de la comunidad de invertebrados bent贸nicos que son capturados y a la vez retenidos en el by catch en las zonas en que se pesca la merluza negra, posibilitando tambi茅n los trabajos el identificar especies diferentes de granaderos y cu谩l es la proporci贸n en las capturas con respecto a la cotizada merluza negra.
